30-07-2020
Rivadavia llegó a los casi 150 hisopados realizados desde la llegada del coronavirus al país

En Rivadavia se vienen realizando hisopados prácticamente desde la llegada del coronavirus a nuestro país. En las últimas horas el distrito alcanzó a los casi 150 testeos y, como es sabido, afortunadamente todos han dado negativo. De hecho, este jueves a la mañana se contabilizan exactamente 148 análisis, según información del área de Salud. Las razones por las que se recurre a este método de detección del virus principalmente son tres.
Una es el caso sospechoso. Aquí hay que aclarar que el Ministerio de Salud de la Nación fue cambiando el concepto; por lo tanto, hubo cuadros clínicos a los que en su momento no se indicaba el hisopado pero que hoy sí.
Concepto de caso sospechoso
Desde el 6 de julio caso sospechoso es toda persona (de cualquier edad) que presente dos o más de los siguientes síntomas: fiebre de 37,5°C o más, tos, odinofagia (dolor al tragar), dificultad respiratoria, anosmia/disgeusia (pérdida del olfato/gusto) de reciente aparición. Ello, sin otra etiología (causa) que explique completamente la presentación clínica. Y que en los últimos 14 días tenga un historial de viaje o residencia -fuera o dentro del país- en zonas de transmisión local (ya sea comunitaria o por conglomerados).
Hay casos en los que los requisitos para calificar como caso sospechoso cambian. Es supuesto de quienes están o trabajan en instituciones penitenciarias, residencias de adultos mayores, entre otros escenarios posibles.
También se realiza el hisopado a aquellos pacientes respiratorios con criterio internación. Es decir que toda persona que llega al hospital a internarse con un cuadro respiratorio es testeado sí o sí.
El último supuesto son los contactos estrechos con algún caso positivo confirmado. Toda persona que sea contacto estrecho y presente al menos un síntoma de los ya mencionados también será analizado.
El camino de las muestras
Las muestras que se recogen en el Hospital Municipal de Rivadavia son llevadas a Pehuajó. Desde allí son trasladadas a la ciudad de Azul donde está el centro de referencia para varios municipios de esta región.
Cabe aclarar que ha habido casos de rivadavienses que han sido testeados sin encuadrar en ninguno de los escenarios descriptos. Por ejemplo, hubo personas que llegaron desde el exterior en vuelos de repatriación y que fueron testeados por el Ministerio de Salud de la Nación al arribar.
Diferencias estadísticas
También es importante tener cuenta que puede haber –y de hecho hay- divergencias entre los números que maneja el Municipio y los que maneja la Provincia. Es decir, los 148 que informó la autoridad de Salud local son los hisopados efectivamente realizados en el distrito y enviados para su análisis, más allá del domicilio que figure en el DNI de las personas.
A la misma fecha, la Región Sanitaria II bonaerense tiene contabilizados 102 hisopados en Rivadavia nada más. Esto se debe que a que cuando llega el resultado (siempre negativo hasta el momento) se carga en el municipio del domicilio. Sin importar si la muestra se tomó y envió desde América. De ahí surge la diferencia.
Últimas noticias
- 10-07-2025 El HCD de Rivadavia presentó el mural restaurado de Ángel Garzo
- 09-07-2025 Acto oficial por el 209° aniversario de la independencia en el Jardín N° 906 de América
- 08-07-2025 Más de 90 PyMEs participaron de la ronda de negocios en Rivadavia
- 07-07-2025 Rivadavia fue sede del Consejo Regional de Salud
- 06-07-2025 Rivadavia se mantiene con la puntuación más alta en transparencia fiscal
- 05-07-2025 La Policía de Rivadavia secuestró una tarjeta de débito con la que retiraron dos millones de pesos
- 04-07-2025 Más de cien emprendedores y PyMEs de Rivadavia y la región asistieron a la jornada del BICE sobre créditos para inversión
- 03-07-2025 Secuestran una motocicleta por ruidos molestos
- 02-07-2025 La Cooperativa Eléctrica le echó la culpa a la distribuidora por los cortes de luz consecutivos en América
- 01-07-2025 Rivadavia suma una nueva propuesta académica a través de un convenio con la Provincia y la UNLZ
Más noticias

10-07-2025
El HCD de Rivadavia presentó el mural restaurado de Ángel Garzo
El presidente del HCD, Jorge Pablo Rosolen, encabezó este miércoles la presentación del mural restaurado de Ángel Garzo en el recinto de sesiones del Legislativo local. La obra fue puesta en valor por la artista visual Salomé Hernaiz, de Trenque Lauquen.

09-07-2025
Acto oficial por el 209° aniversario de la independencia en el Jardín N° 906 de América
Este martes se llevó a cabo el acto oficial por el 209° Aniversario de la Independencia de nuestro país, en el Jardín de Infantes N° 906 de la ciudad de América. Participó del acto el intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez.

07-07-2025
Rivadavia fue sede del Consejo Regional de Salud
Rivadavia fue sede de una nueva reunión del Consejo de Salud de la Región Sanitaria II. El encuentro tuvo lugar este lunes en el Salón Dorado del Palacio Municipal. Encabezaron el encuentro el intendente Juan Alberto Martínez, el secretario de Salud; Jorge Gayoso, y el director de Región Sanitaria II, Pedro Hernández.