12-07-2020
No se sabe cuándo pero el regreso a clases será con barbijo desde primero

El regreso a clases presenciales es un tema que genera mucha incertidumbre y debate, especialmente entre padres, madres y docentes. Si bien no va a ser un proceso idéntico en todo el país, ni siquiera dentro de la misma provincia, ya hay un punto que quedó definido para todos. Los alumnos deberán usar barbijo, incluso los más chicos. Desde el comienzo de la Primaria será obligatorio.
El barbijo es parte de una serie de medidas definidas por el Ministerio de Educación de la Nación, que conforman un piso. "Son obligaciones mínimas que se tienen que cumplir, es un piso de aplicación obligatoria sin lo cual no se pueden abrir escuelas", explicó Diego Golombek, director del Instituto Nacional de Educación Tecnológica. A partir de ahí "cada jurisdicción podrá emitir los lineamientos adicionales e incluso cada escuela, cada universidad puede tener un reglamento propio", añadió.
Entre las medidas acordadas con todos los Ministerios junto con especialistas de la cartera de Salud, están el distanciamiento de dos metros entre los alumnos en los lugares comunes, y de un metro y medio dentro de las aulas; tapabocas obligatorio desde primero de Primaria; evitar las aglomeraciones en la entrada y salida de los colegios; limpieza y ventilación frecuentes de las aulas; y protocolos de higienización y limpieza para el personal docente, no docente y capacitación para los directivos y las familias. "Claramente las aulas ya no serán las mismas", reconoció Golombek.
"No tenemos ninguna certidumbre respecto al cuándo va a haber un regreso a las clases presenciales; sí debemos estar muy preparados para que esto sea escalonado y obviamente seguro", dijo Golombek. En cuanto a los espacios comunes, como patios, comedores o baños, el protocolo determina que también estarán limitados "en cuanto al distanciamiento físico y en cuanto al tiempo que se pueda pasar en cada uno de ellos", señaló el funcionario nacional.
Golombek detalló que el protocolo fue acordado por un consejo asesor conformado por los ministros de todas las provincias, representantes gremiales, rectores, especialistas en epidemiología, higiene y salud, y representantes de los alumnos. La primera parte de ese protocolo consiste en preparar las aulas para el regreso a las clases presenciales y adelantó que ninguna institución educativa podrá abrir hasta tanto no estén aseguradas esas medidas y cuenten con acceso al agua, jabón, alcohol en gel y productos de desinfección.
"La reapertura va a ser un proceso escalonado y esta preparación implica adecuar las instalaciones de los institutos educativos, tanto de la educación obligatoria como de los institutos superiores y universidades nacionales y privadas", precisó. Los horarios, adelantó el científico, serán escalonados.
"Este distanciamiento nos obliga obviamente a que haya muchos menos alumnos en las aulas. Esto implica que no todos los chicos van a ir regularmente, sino que va a haber un espaciamiento en el regreso a las aulas y esto va a depender de cada provincia y cada institución", sostuvo Golombek, aunque aclaró que cada jurisdicción podrá evaluar cuál será la mejor opción. "Día por medio, semana por medio, distintos escalonamientos que van a ser determinados por cada jurisdicción", ejemplificó.
Últimas noticias
- 09-05-2025 Otra pelea de alumnas en la Secundaria N° 5 de América
- 08-05-2025 Rivadavia fue sede del encuentro regional de Organización Municipal de la Defensa Civil
- 07-05-2025 Se entregaron elementos de seguridad a estudiantes de la Escuela Técnica de América
- 06-05-2025 Operativo de documentación en las localidades de Rivadavia
- 05-05-2025 Rivadavia fue sede del Encuentro Nacional de Cooperativismo
- 04-05-2025 Nuevos juegos e instalaciones en el Barrio Ruax de América
- 03-05-2025 Allanan el Club de Pesca Cuero de Zorro y secuestran armas de fuego de importante calibre
- 02-05-2025 Choque frontal entre un auto y un camión en la ruta 33 entre General Villegas y América
- 01-05-2025 ¿Bajó un 4% la nafta de YPF en América?
- 30-04-2025 Entrega de kits deportivos a escuelas públicas de Rivadavia
Más noticias

09-05-2025
Otra pelea de alumnas en la Secundaria N° 5 de América
Gran preocupación en la comunidad educativa de la Escuela Secundaria N° 5 de América por una nueva pelea de alumnas. Esta vez en plena clase, como ya había sucedido anteriormente.

08-05-2025
Rivadavia fue sede del encuentro regional de Organización Municipal de la Defensa Civil
En el Salón Dorado del Palacio Municipal de Rivadavia se realizó este miércoles una jornada de capacitación y fortalecimiento del sistema de Defensa Civil. El evento fue organizado por la Dirección Provincial de Defensa Civil y la Dirección de Guardia Urbana y Defensa Civil de Rivadavia.

07-05-2025
Se entregaron elementos de seguridad a estudiantes de la Escuela Técnica de América
El intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez, realizó la entrega de elementos de seguridad (anteojos, calzado y casco) a los estudiantes del 7mo año de la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº1. Los alumnos comienzan a hacer sus prácticas profesionalizantes.