18-06-2020
Somos Rivadavia defiende en el HCD la expropiación de Vicentin como un Frente, pero no de Todos

Vicentin el voto en bloque del Frente de Todos. La concejal García Duperou hizo una defensa de la expropiación con argumentos propios del kirchnerismo. El concejal Rosolen puso en evidencia que la soberanía alimentaria no está en juego en este tema. Toribio cerró dándole la razón al oficialismo y votando a contramano de sus compañeros de bancada.
Quizás sea exagerado decir que se dibujó una grieta en el bloque opositor. Aunque no tan exagerado si nos centramos en lo discursivo. Las intervenciones de los concejales de Somos Rivadavia - Frente de Todos no tuvieron punto de contacto. De hecho, se veía venir que Toribio ni siquiera iba a ponerse de costado con una tímida abstención. Su ferviente condena a la iniciativa del Gobierno Nacional dejaba en claro que votaría a favor del proyecto oficialista.
Paula Barrios Barón presentó el proyecto de rechazo a la expropiación de la firma cerealera con argumentos que se centraron en el respeto a la Constitución y a la división de poderes. Hizo hincapié, en su condición de abogada, en que cuando hay un concurso de acreedores es el juez quien debe decidir sobre el saneamiento del deudor.
Mercedes García Duperou prácticamente recogió los argumentos del PDF que el Frente de Todos repartió entre sus cargos y militantes en todo el país. Criticó al gobierno de Macri y resaltó la irregular concesión del crédito del Banco Nación. Después de ello lo bajó a lo local, comparando a Vicentin con “casos de expropiación” en Rivadavia.
A su turno, Jorge Pablo Rosolen le señaló el error. El primer caso de supuesta expropiación mencionado por García Duperou, está en plena negociación. Y el otro, se resolvió mediante un acuerdo. “Además, intervinieron los tres poderes”, remarcó el presidente del HCD. Se refiere a que hubo un decreto del intendente, se aprobó la utilidad pública en el Concejo Deliberante y se fue a la Justicia, y allí se acordó con la propietaria. Es decir, todo concluyó con la autorización del juez, se encargó de dejar en claro.
“No es lo mismo”, insistió refiriéndose a la mencionada adquisición de terrenos por parte del Municipio para ampliar el sector industrial. Y volviendo al caso de Vicentin, no dudó en afirmar que lo que hay es un avasallamiento de los otros poderes. “La mayor parte de la plata se la dio el gobierno de ustedes, no el gobierno nuestro”, se le escucho en uno de los pasajes más picantes. Según explicó, dos tercios de la deuda con el Banco Nación se otorgaron durante la presidencia de Cristina Fernández, y un tercio con Macri.
La gran incógnita en la previa era como votaría Leandro Toribio, ex presidente de la Sociedad Rural de Rivadavia. Todos recuerdan que al asumir en su banca de concejal se mostró contrario a las retenciones, cosa que reiteró este miércoles. Pero fue más allá. Coincidió con Rosolen en que hablar de soberanía alimentaria es un error, dado que Argentina produce alimentos para 400 millones de personas.
“Gracias a mis compañeros de bloque por respetar mis ideas”, arrancó su intervención, lo que dio la pista de hacia dónde iba. “No comparto la expropiación de la empresa”, dijo con un gesto adusto y mencionó su rol como productor agropecuario. La frase con la que cerró resume todo: “Voy a acompañar el proyecto del oficialismo por convicción”. No fue el habitual 8 a 4. Esta vez fue 9 a 3.
Últimas noticias
- 17-09-2025 Docentes de Rivadavia participaron en América de la jornada de protesta y movilización
- 16-09-2025 La Junta Electoral confirma que el oficialismo de Rivadavia tendrá mayoría y quorum propio en el HCD
- 15-09-2025 Los jubilados de Rivadavia vivieron una fiesta a puro baile
- 14-09-2025 Nuevas juegotecas para la primera infancia
- 13-09-2025 Un voraz incendio en un puesto de comidas de la ruta 33 dejó a dos personas gravemente heridas
- 12-09-2025 Cinco allanamientos en Villegas permiten esclarecer el robo de una moto sufrido por un vecino de Rivadavia
- 11-09-2025 Limpieza de canales en América
- 10-09-2025 Sin lugar en el Centro Cívico aún, la oficina de PAMI en América tuvo que mudarse al Centro de Jubilados
- 09-09-2025 Comenzó la instalación de nuevas columnas de alumbrado público
- 08-09-2025 Encuentro literario y cultural en la Biblioteca Municipal de América
Más noticias

17-09-2025
Docentes de Rivadavia participaron en América de la jornada de protesta y movilización
“¡Hoy los trabajadores y trabajadoras de la educación dijimos presente en la Plaza Colón para manifestarnos contra el veto y el ajuste: en defensa de la educación y la salud!”, expresaron desde las seccionales rivadavienses de Suteba y FEB.

16-09-2025
La Junta Electoral confirma que el oficialismo de Rivadavia tendrá mayoría y quorum propio en el HCD
Antes de las elecciones recordábamos que en 2017 el oficialismo de aquel entonces (Rivadavia Primero) había aprovechado que la oposición iba divida en tres, para colocar 4 concejales. Y mencionábamos la posibilidad que el peronismo hoy unido haga lo mismo por tener en frente tres listas a nivel local. Así fue. Según informaron desde Fuerza Patria, la Junta Electoral determinó que esa alianza coloca 4 ediles y Rivadavia Primero, 2.

15-09-2025
Los jubilados de Rivadavia vivieron una fiesta a puro baile
La Sociedad Española de América se llenó este de música, baile y sonrisas en el Baile del Jubilado 2025. La fiesta tuvo lugar en la tarde del domingo.