04-03-2020
Rivadavia Primero presenta en el HCD un proyecto para sancionar una “Constitución Municipal”

El bloque de concejales de Rivadavia Primero presentó este miércoles un proyecto de ordenanza de neto corte autonomista. La iniciativa legislativa busca dar el marco jurídico para que el municipio de Rivadavia inicie ni más ni menos que un proceso constituyente para el dictado de su propia carta orgánica, que no es otra cosa que una especie de constitución de rango municipal.
“Venimos a activar un derecho que como municipio nos reconoce la Constitución Nacional”, consideró el presidente del Concejo Deliberante y autor de este proyecto, Jorge Pablo Rosolen, en declaraciones a tiempodeloeste.com. El edil no desconoce que podrían aparecer palos en la rueda a esta iniciativa.
El texto ingresado en el HCD está fundamentado con la visión federal y autonomista de destacados juristas como Pablo Reca y Antonio María Hernández. En los considerandos se hace hincapié en la gran deuda de los legisladores bonaerenses. En 1994 se reformó la Constitución Nacional. Allí se estableció taxativamente el carácter autónomo de los municipios argentinos. Pocos meses después se reformó la Constitución bonaerense, que hizo caso omiso a la flamante Carta Magna nacional y evitó abordar la autonomía.
El por entonces gobernador Eduardo Duhalde, del Partido Justicialista, con apoyo del MODIN del carapintada Aldo Rico, logró que la autonomía no fuese incluida. De esta forma los municipios continuarían con una gran dependencia del gobierno provincial de turno, como hasta hoy.
Este proyecto de Rivadavia Primero se apoya en la Constitución Nacional, para de esa forma, saltar el vacío legal de la Constitución bonaerense, que debería asegurar “la autonomía municipal” regulando en el ámbito provincial “su alcance y contenido en el orden institucional, político, administrativo, económico y financiero” (art. 5° de la CN). Sin dudas, una movida política más que audaz, sin precedentes en nuestro territorio.
¿Qué es autonomía? Es lisa y llanamente darse sus propias normas. Hoy los municipios lo hacen, pero no en todos los ámbitos mencionados en la Constitución Nacional, que citábamos en el párrafo anterior.
En caso de aprobarse la ordenanza se llamaría a una elección constituyente, similar a la nacional y a la provincial de 1994. Es decir, la Carta Orgánica no sería votada por los concejales actuales, sino por concejales constituyentes, cuya función termina con la aprobación de la Carta.
Claro que para que ello suceda no debería haber ninguna intromisión de otros estamentos, como el Gobierno provincial, ni de otros poderes, como el Judicial. Los concejales de Rivadavia Primero han elegido un camino absolutamente desconocido, jamás transitado en el ámbito bonaerense desde el mismísimo origen de la Provincia. Es imposible saber los resortes jurídicos y políticos que se activarán en los próximos días, ya sea para articular este proyecto de ordenanza o para frenarlo. No es de descartar que de haber un conflicto, termine definiéndolo la Corte.
Últimas noticias
- 19-11-2025 Weiss destacó la convocatoria y la repercusión que tuvo la Expo Rural de Rivadavia
- 19-11-2025 Una vecina de América falleció al ser atropellada por una moto
- 18-11-2025 Fortín Olavarría festejó su 124° aniversario
- 17-11-2025 El temporal derribó más de 30 árboles, 4 columnas de luz y 3 postes de telefonía
- 16-11-2025 Senasa actualiza procedimientos para la evaluación de medicamentos contra la sarna bovina
- 15-11-2025 Encuentro para los jóvenes de Rivadavia
- 14-11-2025 Los Bomberos Voluntarios de Rivadavia celebraron el 57° aniversario del cuartel de América
- 13-11-2025 Presencia rivadaviense en uno de los cónclaves mineros más importantes del país y la región
- 12-11-2025 La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado definitivo de aspirantes del Loteo Alzamora
- 11-11-2025 Sustrajeron una notebook y un par de zapatillas, y tras la intervención policial unos familiares devolvieron todo
Más noticias

19-11-2025
Weiss destacó la convocatoria y la repercusión que tuvo la Expo Rural de Rivadavia
Este fin de semana, y aun a pesar de las inclemencias del tiempo se desarrolló la Exposición 2025 de la Sociedad Rural de Rivadavia. “Estamos muy contentos con el evento que pudimos llevar adelante. A pesar del clima el día sábado, que hizo que tuviéramos que reprogramar y suspender algunas actividades, el resto de la Exposición se pudo realizar cómo estaba planificado y quedamos muy satisfechos con la convocatoria y la repercusión que tuvo”, expresó el presidente de la SRR, Mariano Weiss.

19-11-2025
Una vecina de América falleció al ser atropellada por una moto
Este lunes tuvo lugar un fatal accidente en la intersección que dejó como saldo una vecina fallecida. El hecho tuvo lugar en la intersección de las calles Andes y Rivadavia de la ciudad de América. Una moto que iba a alta velocidad embistió a una mujer que cruzaba la calle. La señora, de 60 años, falleció a raíz del impacto.

18-11-2025
Fortín Olavarría festejó su 124° aniversario
Fortín Olavarría celebró sus 124 años de historia, identidad y trabajo. Lo hizo honrando su pasado mientras construye con esfuerzo y esperanza su futuro.
