07-01-2019
Argelia rechaza un cargamento de trigo argentino y enciende las alarmas

Argelia, el tercer importador de trigo a nivel mundial y el segundo a nivel local, rechazó un envío del cereal desde Argentina por estar por debajo de los estándares de calidad contractuales. Así lo confirmó el viernes la cámara argentina de la industria del trigo, ArgenTrigo, según publicó Reuters.
El dueño del trigo es la empresa Cofco, cuyo embarque salió en diciembre pasado. La carga al llegar a destino fue sometida a los procesos de control en donde se detectó una baja calidad del cereal necesario para su elaboración de harina.
La explicación más lógica es que se haya enviado trigo al límite de la calidad que terminó brotándose en el transcurso del viaje. Hay que recordar que gran parte del cereal sufrió entre octubre y noviembre de abundantes lluvias lo que ocasionó enfermedades en el cultivo, recuerda BAE Negocios.
La cámara se refirió al envío rechazado como un caso aislado y dijo que la cosecha de trigo de Argentina generalmente está en buenas condiciones. El país africano es el segundo destino más grande para el trigo de Argentina. El país exportó 900.000 toneladas de granos por un valor de US$ 160 millones a Argelia el año pasado.
El presidente de ArgenTrigo, David Hughes, dijo que el problema con el envío estaba específicamente relacionado con la mezcla de trigo cargada por el exportador chino de granos COFCO International. Y no predijo ninguna repercusión en la comercialización del trigo argentino, según informó Clarín.
La cuestión es saber si éste rechazo puede generar un problema en las futuras cargas. Habrá que ver si el mismo problema no se repite en los siguientes barcos. Están en juego ingresos por u$s2.800 millones. Este traspié podría ayudar a abrir las puertas para que Rusia convenza al comprador estatal de Argelia de que comience a aceptar su trigo.
La cosecha de trigo ingresó en su etapa final durante la semana al recolectarse más del 90% de las 6,1 millones de hectáreas, mientras que también proliferó la siembra de maíz y de soja, cultivos que cuentan con óptimas condiciones de humedad, informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).
Los trabajos de recolección se concentraron sobre el sur de Buenos Aires y La Pampa, donde los rendimientos obtenidos se posicionaron sobre lo esperado y ubicaron a nivel nacional de 30,4 quintales por hectárea (qq/ha). De esta manera, ya se recolectaron 16,8 millones de toneladas de las 19 millones estipuladas por la entidad sobre 5,52 millones de hectáreas.
Últimas noticias
- 16-11-2025 Senasa actualiza procedimientos para la evaluación de medicamentos contra la sarna bovina
- 15-11-2025 Encuentro para los jóvenes de Rivadavia
- 14-11-2025 Los Bomberos Voluntarios de Rivadavia celebraron el 57° aniversario del cuartel de América
- 13-11-2025 Presencia rivadaviense en uno de los cónclaves mineros más importantes del país y la región
- 12-11-2025 La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado definitivo de aspirantes del Loteo Alzamora
- 11-11-2025 Sustrajeron una notebook y un par de zapatillas, y tras la intervención policial unos familiares devolvieron todo
- 10-11-2025 La Escuela Primaria N° 10 de Mira Pampa festejó su centenario
- 09-11-2025 Secuestran cinco motos en América por ruidos molestos, caño de escape no reglamentario y falta de papeles
- 08-11-2025 Reconocimiento a empleados y jubilados en el Día del Trabajador Municipal
- 07-11-2025 Rosolen se despacha sobre recortes en Acción Social, falta de inversión en Salud y atrasos con los proveedores
Más noticias

16-11-2025
Senasa actualiza procedimientos para la evaluación de medicamentos contra la sarna bovina
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) actualizó los procesos de evaluación y control de los medicamentos destinados al tratamiento de la sarna bovina. La medida quedó establecida mediante la Resolución 865/2025, publicada en el Boletín Oficial.

15-11-2025
Encuentro para los jóvenes de Rivadavia
Con la participación de 9 escuelas y más de 200 estudiantes de quinto año, se llevó a cabo la apertura del Encuentro Distrital de la Juventud. Es un espacio de intercambio, reflexión y participación pensado para los jóvenes de nuestro distrito.

14-11-2025
Los Bomberos Voluntarios de Rivadavia celebraron el 57° aniversario del cuartel de América
Este jueves se cumplió un nuevo aniversario del cuartel de Bomberos Voluntarios de Rivadavia. Sobre la calle Alem tuvo lugar el acto.
