tiempo del oeste

07-11-2018

La Municipalidad adquiere dos vehículos para el Hospital de Rivadavia

La Municipalidad adquirió dos nuevos vehículos para el Hospital de Rivadavia. Se trata de dos utilitarios Renault Kangoo. Así se informó desde el Ejecutivo local.

Estos vehículos son utilizados para trasladar pacientes a centros médicos fuera del distrito. Ya sea porque allí realizan algún tratamiento o tienen que hacerse algún estudio o consulta de alta complejidad.

El nuevo Renault Kangoo incorpora un completo equipamiento de seguridad activa. Cuenta con frenos ABS con distribución electrónica de la fuerza de frenado, asistente al frenado de urgencia, control de estabilidad y control de tracción.

En el campo de la seguridad pasiva, cuenta con cinturones de seguridad delanteros son inerciales de tres puntos, regulables en altura y poseen limitador de la fuerza. Las tres plazas traseras disponen de cinturones inerciales de tres puntos y apoyacabeza.  Además viene con Isofix para los sistemas de retención para niños.

Más noticias

17-08-2025

La Libertad Avanza y Fuerza Patria cierran listas para las elecciones nacionales de octubre en la provincia

Los principales espacios políticos definían por estas horas las listas de candidatos a diputados y senadores nacionales de los 24 distritos, con el foco puesto en la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad, antes del plazo que vence este domingo a la medianoche. El 26 de octubre se elegirán 127 diputados y 24 senadores correspondientes a Río Negro, Salta, Neuquén, Tierra del Fuego, Santiago del Estero, Entre Ríos, Chaco y CABA.

16-08-2025

Nuevos juegos en el Jardín Maternal de González Moreno

Se instalaron nuevos juegos en el Jardín Maternal Edgar “Pichín” Moreno de la localidad de González Moreno. Así se informó desde la Dirección de Espacios Verdes de la Municipalidad de Rivadavia.

15-08-2025

Se presentó la primera etapa del plan director de desagües pluviales para América

El pasado jueves se presentó la primera etapa del Plan Director de Desagües Pluviales para la ciudad de América. Se trata de un estudio integral que permitirá conocer la situación hidráulica de nuestra ciudad cabecera y proyectar, en una segunda etapa, las obras prioritarias para licitar y ejecutar.