09-05-2018
Después de más de una década Argentina vuelve a financiarse con el FMI

El presidente Mauricio Macri anunció este lunes que la Argentina volverá a solicitar ayuda financiera "preventiva" al Fondo Monetario Internacional tras 15 años, para "hacer frente a esta nueva situación internacional de "suba de tasas y del petróleo, y la devaluación de monedas", luego de la fuerte escalada del dólar en las últimas jornadas. Macri difundió un mensaje desde Casa Rosada en medio de la fuerte volatilidad del dólar que volvió a marcar un nuevo récord al tocar los $ 23,66 aunque luego cerró a $ 22,94.
"Durante los dos primeros años hemos contado con un contexto mundial muy favorable, pero eso hoy está cambiando. Las condiciones mundiales están cada día más complejas y por varios factores: está subiendo las tasas de interés y el petróleo, se han devaluado las monedas de los países emergentes. Todas variables que nosotros no manejamos", dijo Macri al justificar la decisión.
Consideró que "frente a esta nueva situación internacional, y de manera preventiva, he decidido iniciar conversaciones con el FMI para que nos otorgue una línea de apoyo financiero". Macri habló luego de la reunión de coordinación que mantuvo con el jefe de Gabinete, Marcos Peña; sus vices Gustavo Lopetegui y Mario Quintana; y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y tras un encuentro con el equipo económico.
El Presidente sostuvo que esta decisión la tomó "pensando en el mejor interés de todos los argentinos". "No mintiéndoles como tantas veces nos han hecho, les digo a todos los argentinos, en especial a toda la dirigencia que, cumpliendo con los compromisos, y alejándonos de la demagogia y la mentira, estoy convencido de que el camino que tomamos va a lograr un mejor futuro para todos", añadió.
"Nuestra política depende mucho del financiamiento externo", justificó el jefe de Estado para luego informar que ya se iniciaron negociaciones con la titular del organismo, Christine Lagarde, para cerrar el préstamo.
Enseguida, Lagarde ratificó el inicio de negociaciones y destacó que la Argentina es un "valioso miembro del Fondo Monetario Internacional. Agradezco la declaración del presidente Macri hoy y espero con interés nuestra asociación continua con Argentina".
Macri no dio los detalles del préstamo. Luego habló el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, quien si bien no dijo cuál es el monto, aseguró que será "a la tasa más baja" que puede acceder el país. Pero según la agencia la agencia Bloomberg sería por unos u$s 30.000 millones. La Argentina deberá cumplir ciertos requisitos para acceder al crédito.
Últimas noticias
- 01-05-2025 ¿Bajó un 4% la nafta de YPF en América?
- 30-04-2025 Entrega de kits deportivos a escuelas públicas de Rivadavia
- 29-04-2025 Nuevas directoras en tres Jardines de Infantes de Rivadavia
- 28-04-2025 Suspenden las PASO en la provincia, pero sigue la tensión por el cronograma electoral
- 27-04-2025 Se presentó oficialmente el Proyecto Paseo en el Hogar de Tránsito Canino de Rivadavia
- 26-04-2025 Libros, canciones y sonrisas para los más chiquitos en la Biblioteca “Tomás Jofré”
- 25-04-2025 Avanza la refacción de la cocina del Jardín Maternal “Piedra libre” de América
- 24-04-2025 Charla sobre tenencia responsable de mascotas en instituciones educativas de América
- 23-04-2025 La oposición le pasó la motosierra al “aumentazo” de tasas que pretendía el oficialismo
- 22-04-2025 El trigo pide pista: la receta para una gran campaña
Más noticias

01-05-2025
¿Bajó un 4% la nafta de YPF en América?
Días atrás YPF anunció una baja del precio de los combustibles del 4% a partir del 1 de mayo. Varios usuarios de América fueron este jueves a la YPF del centro de la ciudad cabecera y les entró la duda de si la baja se había efectivizado acorde al anuncio oficial de la empresa.

30-04-2025
Entrega de kits deportivos a escuelas públicas de Rivadavia
El secretario de Gobierno de Rivadavia, Sebastián Hernández, y el director de Deportes, Edgardo Martínez, entregaron kits deportivos a escuelas públicas del distrito. Los mismos fueron provistos por la Subsecretaría de Deportes de la Provincia.

29-04-2025
Nuevas directoras en tres Jardines de Infantes de Rivadavia
Tres instituciones educativas de nivel inicial de Rivadavia tienen nuevas directoras. Se trata de los Jardines de Infantes N° 902 de Fortín Olavarría, el N° 903 de González Moreno y el N° 905 de Roosevelt.