tiempo del oeste

Domingo
18 Mayo
2025

09-03-2018

La Provincia reemplaza el secundario para adultos por el Plan Fines

La provincia de Buenos Aires ya no inscribirá nuevos alumnos al bachillerato para adultos, lo que toda la vida se conoció popularmente como “la nocturna”. En su lugar quienes deseen realizar el secundario optarán por distintos programas para adultos como Fines o Cens.

Quienes actualmente estén cursando el bachillerato para adultos continuarán como hasta ahora hasta egresar. Es decir que el cierre definitivo de esta modalidad se escalonará año por año. Lo que no hay son inscripciones para iniciar el secundario.

La Resolución 1657/2017 de la Dirección General de Educación y Cultura de la Provincia establece que “los alumnos de 18 años o más, que requieran iniciar o finalizar sus estudios, primarios y/o secundarios, deberán concretarlos bajo las diferentes ofertas educativas dependientes de la Dirección de Educación de Adultos, en sus distintos formatos y ámbitos de desarrollo, conforme los considerandos de la presente”.

El Plan de Finalización de Estudios Secundarios – FinEs Trayecto Secundario se creó en 2008 con el objetivo de garantizar la educación secundaria obligatoria a toda la población de jóvenes y adultos mayores de 18 años. Entre los años 2016 y 2017, más de 240.000 alumnos de toda la provincia de Buenos Aires participaron del Plan. Propone una inserción territorial que pueda llegar a los barrios en donde el alcance de la escuela no ha sido suficiente.

Muchos de los estudiantes que se inscriben retoman sus estudios luego de largos períodos de alejamiento del sistema educativo, por lo que vienen de trayectorias truncas o fragmentadas. En consecuencia, para que más estudiantes logren terminar sus estudios, el plan ofrece una modalidad de cursada accesible para jóvenes y adultos que tienen otras responsabilidades familiares y laborales.

Otra de las opciones actuales con los CENS. Los Centros Educativos de Nivel Secundario están destinados a personas que quieran retomar o iniciar los estudios secundarios y cuentan con un plan de estudios de tres años de duración. Se puede finalizar en menos tiempo, dependiendo de los estudios previos de cada alumno, dado que se reconocen las materias ya aprobadas, a través de un sistema de equivalencias. Funcionan en los turnos mañana, tarde o noche.

Estos cambios despertaron críticas en los sindicatos docentes y en la oposición en toda la provincia de Buenos Aires. Por ejemplo, docentes, alumnos y exalumnos de la Escuela Secundaria N° 1 de América escribieron una carta al intendente para que interceda ante la autoridades provinciales para dejar sin efecto la medida. La misiva tuvo también el respaldo de la oposición y otros sectores políticos.

Los firmantes sostienen que la calidad de “la nocturna” es mucho mayor a la del Plan Fines. Tiene mayor carga horaria, más asignaturas y más exigencia, según fundamentan. Por ello, consideran que cerrarla y dejar programas más flexibles en reemplazo atenta contra la calidad de la enseñanza.

Más noticias

17-05-2025

La lluvia mantiene en alerta roja a parte de la provincia y hay más de 40.000 evacuados y tres desaparecidos

Las lluvias que comenzaron en el Área Metropolitana de Buenos Aires el viernes y continuaron durante el sábado provocaron graves inundaciones y anegaciones en diferentes localidades de la provincia, cuyo epicentro se localizó en la zona de Zárate y Campana. La tormenta seguirá siendo peligrosa en la zona al menos hasta entrado el domingo, según indicó el Servicio Meteorológico Nacional.

16-05-2025

Acto oficial por el 121° aniversario de América

En la mañana de este viernes 16 de mayo tuvo lugar una emotiva celebración en el Salón Dorado del Palacio Municipal, donde se realizó el acto oficial por el 121° Aniversario de la ciudad de América. El acto fue encabezado por el intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez.

15-05-2025

La Provincia oficializó el cronograma para las elecciones bonaerenses

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires oficializó este jueves el cronograma para realizar las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre, que serán desdobladas de las nacionales. Lo hizo a través del decreto 973, en el que promulgó la Ley 15.523, sancionada por la Legislatura.