02-03-2018
Los sindicatos docentes van al paro lunes y martes en la Provincia

Producto de la convocatoria al paro que hicieron los sindicatos docentes en las últimas horas para el lunes y martes, se dificulta el comienzo de las clases en la provincia de Buenos Aires.
El miércoles pasado había quedado latente la posibilidad de que los gremios docentes convocaran a un paro que impidiera el normal inicio de clases después que rechazaran la tercera propuesta que la Provincia formulara en la reunión paritaria, consistente en un incremento salarial del 15% a pagar en tres tramos, el pago de hasta $6.000 por presentismo y la cláusula de revisión pautada para octubre. Finalmente la chance de paro se concretó.
Ante la posición de los docentes, este viernes el Ministro de Economía de la provincia, Hernán Lacunza, salió a hacer un llamado a los gremios para trabajar durante el fin de semana. En conferencia "invitó a rever las medidas de fuerzas para el lunes. Podemos trabajar el sábado y domingo para evitar las medidas de fuerza y dar este adelanto a cuenta del 5% que propone el Gobierno".
Pero los esfuerzos fueron en vano ya que los docentes no sólo rechazaron la propuesta del 5% sino también hicieron la convocatoria a los trabajadores a dos jornadas de paro con movilización.
Cerca de las 16.00 y ante la decisión irrevocable de llevar adelante dos jornadas de paro el Gobierno también salió a fijar posición y dejó expuesto que hará deducciones de los sueldos a los docentes que no dicten clases.
Suteba, confirmó al mediodía su adhesión a un paro por 48 horas para el lunes 5 y martes 6 de marzo, así como una movilización al Palacio Pizzurno, mientras que unos minutos más tarde el otro gremio mayoritario de la Provincia, la FEB, definió seguir el mismo camino.
"La mayoría de las asambleas votaron 48 horas de paro para el 5 y 6 con una movilización porque las ofertas salariales y la realidad de la educación es muy dramática y no alcanza a satisfacer ninguna de las necesidades del sector", indicó este mediodía Alfredo Cáceres, secretario de Suteba, adhiriendo a la huelga nacional convocada por CTERA, según agregó una fuente sindical. Cáceres informó además que la movilización convocada al ministerio de Educación sería el lunes, día en que deberían comenzar las clases.
Minutos antes de las 13:00 fue la FEB la que también anunció la realización de un paro por 48 horas para la semana próxima. Según trascendió, UDOCBA también se plegaría a la medida de fuerza, mientras que todavía no resolvieron AMET y SADOP. En tanto, UDA, en discrepancia, es por el momento el único gremio que no realizará una medida de fuerza.
Últimas noticias
- 01-05-2025 ¿Bajó un 4% la nafta de YPF en América?
- 30-04-2025 Entrega de kits deportivos a escuelas públicas de Rivadavia
- 29-04-2025 Nuevas directoras en tres Jardines de Infantes de Rivadavia
- 28-04-2025 Suspenden las PASO en la provincia, pero sigue la tensión por el cronograma electoral
- 27-04-2025 Se presentó oficialmente el Proyecto Paseo en el Hogar de Tránsito Canino de Rivadavia
- 26-04-2025 Libros, canciones y sonrisas para los más chiquitos en la Biblioteca “Tomás Jofré”
- 25-04-2025 Avanza la refacción de la cocina del Jardín Maternal “Piedra libre” de América
- 24-04-2025 Charla sobre tenencia responsable de mascotas en instituciones educativas de América
- 23-04-2025 La oposición le pasó la motosierra al “aumentazo” de tasas que pretendía el oficialismo
- 22-04-2025 El trigo pide pista: la receta para una gran campaña
Más noticias

01-05-2025
¿Bajó un 4% la nafta de YPF en América?
Días atrás YPF anunció una baja del precio de los combustibles del 4% a partir del 1 de mayo. Varios usuarios de América fueron este jueves a la YPF del centro de la ciudad cabecera y les entró la duda de si la baja se había efectivizado acorde al anuncio oficial de la empresa.

30-04-2025
Entrega de kits deportivos a escuelas públicas de Rivadavia
El secretario de Gobierno de Rivadavia, Sebastián Hernández, y el director de Deportes, Edgardo Martínez, entregaron kits deportivos a escuelas públicas del distrito. Los mismos fueron provistos por la Subsecretaría de Deportes de la Provincia.

29-04-2025
Nuevas directoras en tres Jardines de Infantes de Rivadavia
Tres instituciones educativas de nivel inicial de Rivadavia tienen nuevas directoras. Se trata de los Jardines de Infantes N° 902 de Fortín Olavarría, el N° 903 de González Moreno y el N° 905 de Roosevelt.