01-02-2018
Los trabajadores del Banco Provincia realizan un nuevo paro de 48 horas

Los empleados del Banco Provincia enrolados en la Asociación Bancaria iniciaron este jueves un paro de 48 horas en el marco de una serie de medidas de fuerza lanzadas en rechazo a las modificaciones en el régimen previsional de esa entidad. Es decir que este viernes no habrá tampoco atención ni carga de cajeros.
La huelga dejará sin atención al público a todas las sucursales de la entidad, en donde el miércoles se registraron largas colas, ya que los bancos volverán a funcionar recién el lunes de la semana próxima. La medida de fuerza fue decidida junto a otro paro de 48 horas para jueves y viernes de la semana próxima y un “quite de colaboración permanente hasta que el gobierno modifique su actitud”.
El paro se lanzó a pocos días de que el gobierno de María Eugenia Vidal promulgara la ley que modificó el régimen previsional de los empleados del Banco Provincia. La norma fue sancionada a fines del año pasado en la Legislatura en medio de fuertes incidentes y un paro en las sucursales que amenazó con afectar el pago de aguinaldo y sueldos de diciembre.
En ese marco, se dictó una conciliación obligatoria para que las partes intenten llegar a un punto de acuerdo, aunque los intentos fracasaron y el Ejecutivo decidió promulgar la norma tal como había sido votada en las cámaras.
Básicamente, la norma eleva en cinco años la edad de acceso a la jubilación (pasa de 60 a los 65 años), modifica el cálculo del haber jubilatorio (toma el promedio de los últimos diez años en vez de los mejores tres corridos o cinco discontinuos). Además, impacta negativamente en el porcentaje del haber en actividad que perciben los jubilados, que pasa de 65% en promedio al 55 por ciento.
En ese marco, desde la Bancaria convocaron días atrás a los paros a través de un comunicado en el que advirtieron que “la paciencia tiene un límite y se agotó”, ya que “el gobierno bonaerense de María Eugenia Vidal, los legisladores oficialistas y un puñado de opositores funcionales a su proyecto arremetieron y cercenaron derechos de trabajadores, jubilados y pensionados del Bapro”.
Últimas noticias
- 06-07-2025 Rivadavia se mantiene con la puntuación más alta en transparencia fiscal
- 05-07-2025 La Policía de Rivadavia secuestró una tarjeta de débito con la que retiraron dos millones de pesos
- 04-07-2025 Más de cien emprendedores y PyMEs de Rivadavia y la región asistieron a la jornada del BICE sobre créditos para inversión
- 03-07-2025 Secuestran una motocicleta por ruidos molestos
- 02-07-2025 La Cooperativa Eléctrica le echó la culpa a la distribuidora por los cortes de luz consecutivos en América
- 01-07-2025 Rivadavia suma una nueva propuesta académica a través de un convenio con la Provincia y la UNLZ
- 30-06-2025 Conducía de contramano y alcoholizado por las calles de América hasta que le secuestraron el auto
- 29-06-2025 Sansinena celebró su fiesta patronal con la tradicional procesión
- 28-06-2025 Rivadavia Primero decidió ir sin alianzas y el intendente Martínez festeja
- 27-06-2025 Alerta en la región por un caso de triquinosis en Trenque Lauquen
Más noticias

06-07-2025
Rivadavia se mantiene con la puntuación más alta en transparencia fiscal
Por segundo período consecutivo, la Municipalidad de Rivadavia alcanzó el puntaje máximo (100 puntos) en el Índice de Transparencia Fiscal Municipal. Este ranking lo elabora la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP).

05-07-2025
La Policía de Rivadavia secuestró una tarjeta de débito con la que retiraron dos millones de pesos
La Policía de Rivadavia realizó un allanamiento en una vivienda de América en una causa por hurto. Se secuestró una tarjeta de débito con la que el imputado habría retirado dos millones de pesos.

04-07-2025
Más de cien emprendedores y PyMEs de Rivadavia y la región asistieron a la jornada del BICE sobre créditos para inversión
Mas de un centenar de emprendedores y representantes de PyMEs de Rivadavia y la región asistieron a la jornada del BICE sobre créditos para la inversión, que se desarrolló en el céntrico bar 6237 de la ciudad de América. Además de una detallada explicación de las líneas de financiación del Banco de Inversión y Comercio Exterior, hubo suficiente tiempo para evacuar dudas.