01-02-2018
Los trabajadores del Banco Provincia realizan un nuevo paro de 48 horas

Los empleados del Banco Provincia enrolados en la Asociación Bancaria iniciaron este jueves un paro de 48 horas en el marco de una serie de medidas de fuerza lanzadas en rechazo a las modificaciones en el régimen previsional de esa entidad. Es decir que este viernes no habrá tampoco atención ni carga de cajeros.
La huelga dejará sin atención al público a todas las sucursales de la entidad, en donde el miércoles se registraron largas colas, ya que los bancos volverán a funcionar recién el lunes de la semana próxima. La medida de fuerza fue decidida junto a otro paro de 48 horas para jueves y viernes de la semana próxima y un “quite de colaboración permanente hasta que el gobierno modifique su actitud”.
El paro se lanzó a pocos días de que el gobierno de María Eugenia Vidal promulgara la ley que modificó el régimen previsional de los empleados del Banco Provincia. La norma fue sancionada a fines del año pasado en la Legislatura en medio de fuertes incidentes y un paro en las sucursales que amenazó con afectar el pago de aguinaldo y sueldos de diciembre.
En ese marco, se dictó una conciliación obligatoria para que las partes intenten llegar a un punto de acuerdo, aunque los intentos fracasaron y el Ejecutivo decidió promulgar la norma tal como había sido votada en las cámaras.
Básicamente, la norma eleva en cinco años la edad de acceso a la jubilación (pasa de 60 a los 65 años), modifica el cálculo del haber jubilatorio (toma el promedio de los últimos diez años en vez de los mejores tres corridos o cinco discontinuos). Además, impacta negativamente en el porcentaje del haber en actividad que perciben los jubilados, que pasa de 65% en promedio al 55 por ciento.
En ese marco, desde la Bancaria convocaron días atrás a los paros a través de un comunicado en el que advirtieron que “la paciencia tiene un límite y se agotó”, ya que “el gobierno bonaerense de María Eugenia Vidal, los legisladores oficialistas y un puñado de opositores funcionales a su proyecto arremetieron y cercenaron derechos de trabajadores, jubilados y pensionados del Bapro”.
Últimas noticias
- 27-11-2025 Vecinos de Rivadavia firman la escritura de su casa
- 26-11-2025 El HCD reconoce a Rosolen por su aporte a la cultura rivadaviense
- 25-11-2025 La consultora rivadaviense PCP participó en el Congreso de Ateneo CRA 2025
- 24-11-2025 González Moreno festejó su 122° aniversario
- 23-11-2025 Kicillof necesita a La Cámpora para endeudar a la provincia por más de 3.000 millones de dólares
- 22-11-2025 Dos rivadavienses se consagraron campeones nacionales de Taekwondo
- 21-11-2025 Rivadavia realizó el sorteo de beneficiarios para la compra de lotes
- 20-11-2025 Alumnos de la Escuela Técnica de América mostraron su trabajo
- 19-11-2025 Weiss destacó la convocatoria y la repercusión que tuvo la Expo Rural de Rivadavia
- 19-11-2025 Una vecina de América falleció al ser atropellada por una moto
Más noticias

27-11-2025
Vecinos de Rivadavia firman la escritura de su casa
El secretario de Gobierno Sebastián Hernández junto a los escribanos Paulo Guidi y María Laura Mattioli, en representación de la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, encabezaron el acto de toma de firma a 21 vecinos de Rivadavia. El acto tuvo lugar en el marco del programa provincial “Mi Escritura, Mi Casa”.

26-11-2025
El HCD reconoce a Rosolen por su aporte a la cultura rivadaviense
En la última sesión del Concejo Deliberante, este martes, se realizó un reconocimiento a Jorge Pablo Rosolen por su aporte a la cultura de Rivadavia. Así, se le hizo entrega de una réplica del escudo del Municipio por decisión de ambos bloques.

25-11-2025
La consultora rivadaviense PCP participó en el Congreso de Ateneo CRA 2025
La consultora rivadaviense PCP, de fuerte presencia en la región y el ámbito del agro, participó en el Congreso Ateneo CRA 2025. Este año se desarrolló en Santa Rosa, La Pampa.
