tiempo del oeste

07-01-2018

Imponente manifestación en Mar del Plata contra la prisión domiciliaria de Etchecolatz

Este sábado por la tarde organismos de derechos humanos se convocaron en Mar del Plata y marcharon desde el monumento a San Martín, en Pedro Luro y Mitre, hasta la tradicional rambla de la ciudad balnearia. Lo hicieron en protesta contra el beneficio de la prisión domiciliaria otorgado al ex jefe de la Dirección de Investigaciones de la Policía bonaerense, Miguel Etchecolatz, que desde hace ocho días vive en el Bosque Peralta Ramos, en las afueras de la ciudad balnearia.

A las 18:20 comenzaron el recorrido hasta la Plazoleta Almirante Brown, en plena rambla marplatense, donde quienes encabezaron la movilización llegaron cerca de las 19:00, para dar inicio varios minutos más tarde al acto, cuando la totalidad de los participantes -unas cinco cuadras de gente- lograron llegar al lugar.

La convocatoria fue realizada por referentes de la lucha por los derechos humanos, entre los que estuvieron presentes Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, como Ledda Barreiro y Taty Almeida, familiares de desaparecidos detenidos como Catalina "Lita" de Boitano y Rubén López –hijo de Jorge Julio López-, la titular de la CORREPI, María del Carmen Verdú y la coordinadora del colectivo marplatense El Faro de la Memoria, Ana Pecoraro, hija de un desaparecido y hoy vecina del ex policía Etchecolatz. Además, participaron sobrevivientes de La Noche de los Lápices e "Hijos desobedientes", agrupación conformada por familiares de represores.

La columna avanzó lentamente por la Av. Pedro Luro a raíz de la gran cantidad de gente y ante la mirada de muchos de los turistas que esta tarde caminaban por el que es uno de los paseos más tradicionales de la ciudad. Al llegar a la Av. Peralta Ramos se cortó totalmente uno de los carriles de la arteria para que avance la columna hasta la Plazoleta Almirante Brown, que fue colmada por los manifestantes cerca de las 19.00 hs. Allí hablaron Nora Cortiñas, cofundadora de Madres de Plaza de Mayo, Taty Almeida y Rubén López, entre otros referentes.

Miguel Etchecolatz estuvo a cargo de al menos 21 centros clandestinos de detención y tiene seis condenas por crímenes de lesa humanidad, incluidas cuatro cadenas perpetuas. Se estima que sus víctimas superan las 960.

Más noticias

01-05-2025

¿Bajó un 4% la nafta de YPF en América?

Días atrás YPF anunció una baja del precio de los combustibles del 4% a partir del 1 de mayo. Varios usuarios de América fueron este jueves a la YPF del centro de la ciudad cabecera y les entró la duda de si la baja se había efectivizado acorde al anuncio oficial de la empresa.

30-04-2025

Entrega de kits deportivos a escuelas públicas de Rivadavia

El secretario de Gobierno de Rivadavia, Sebastián Hernández, y el director de Deportes, Edgardo Martínez, entregaron kits deportivos a escuelas públicas del distrito. Los mismos fueron provistos por la Subsecretaría de Deportes de la Provincia.

29-04-2025

Nuevas directoras en tres Jardines de Infantes de Rivadavia

Tres instituciones educativas de nivel inicial de Rivadavia tienen nuevas directoras. Se trata de los Jardines de Infantes N° 902 de Fortín Olavarría, el N° 903 de González Moreno y el N° 905 de Roosevelt.