tiempo del oeste

20-11-2017

Falleció Víctor Martínez, vicepresidente de Alfonsín en el retorno de la democracia

Víctor Hipólito Martínez, vicepresidente de la Nación entre 1983 y 1989, falleció este lunes en una clínica de Villa Allende. El dirigente radical estaba a punto de cumplir 93 años.

Fue el compañero de fórmula de Raúl Alfonsín en el regreso de la democracia en 1983. En aquella histórica elección ambos triunfaron frente a la fórmula peronista compuesta por Ítalo Argentino Luder y Deolindo Felipe Bittel.

Martinez había nacido el 21 de noviembre de 1924 en la ciudad de Córdoba. De profesión abogado, militó siempre en la Unión Cívica Radical y fue uno de los referentes de la Línea Córdoba, junto al ex gobernador Eduardo César Angeloz.

Fue intendente de la ciudad de Córdoba entre 1963 y 1966 y, antes, había sido senador provincial. En 1973, Víctor Martínez fue candidato a gobernador de Córdoba y perdió las elecciones en segunda vuelta ante el justicialista Ricardo Obregón Cano.

Durante la presidencia de Fernando de la Rúa éste lo nombró embajador en Perú. Luego se alejó de la actividad política. El dirigente radical padecía de una insuficiencia renal severa, de la que no se pudo recuperar.

El intendente de Córdoba, Ramón Mestre, decretó tres días de duelo en la ciudad al recordar que Martínez había sido jefe comunal durante el gobierno de Arturo Illia.

Más noticias

30-04-2025

Entrega de kits deportivos a escuelas públicas de Rivadavia

El secretario de Gobierno de Rivadavia, Sebastián Hernández, y el director de Deportes, Edgardo Martínez, entregaron kits deportivos a escuelas públicas del distrito. Los mismos fueron provistos por la Subsecretaría de Deportes de la Provincia.

29-04-2025

Nuevas directoras en tres Jardines de Infantes de Rivadavia

Tres instituciones educativas de nivel inicial de Rivadavia tienen nuevas directoras. Se trata de los Jardines de Infantes N° 902 de Fortín Olavarría, el N° 903 de González Moreno y el N° 905 de Roosevelt.

28-04-2025

Suspenden las PASO en la provincia, pero sigue la tensión por el cronograma electoral

La Cámara de Diputados bonaerense sancionó este lunes y por más de dos tercios la suspensión de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), aunque las tensiones internas en el oficialismo mantienen empantanada una definición clave. Por ahora no hay definición por los cambios de las fechas del cronograma de votación, pese a que la Junta Electoral volvió a “presionar” con modificaciones.