tiempo del oeste

12-09-2017

La Sociedad Rural de Rivadavia pide acelerar el decreto de beneficios fiscales por las inundaciones

La Sociedad Rural de Rivadavia pidió este martes, a través de un comunicado, que la Provincia otorgue a los productores del distrito los beneficios fiscales por la situación de emergencia. “La situación hídrica del Partido de Rivadavia sigue siendo crítica, con más de 130.000 hectáreas inundadas”, explica la misiva.

“A pesar de que ha sido declarada la emergencia y/o desastre agropecuario para el Distrito, los productores afectados necesitamos que las autoridades provinciales firmen el Decreto correspondiente, que permite acceder a los beneficios fiscales e impositivos”, continúa el texto.

Desde la Sociedad Rural consideran “incomprensible que Partidos vecinos ya cuenten con la firma del mismo”. “Solicitamos la formalización del mismo a la brevedad”, concluye el comunicado que lleva la firma del presidente de la SRR, Martín Montero, y del secretario, Leandro Toribio.



Tags:

Sociedad Rural de Rivadavia - agua - inundaciones - Leandro Toribio - Martín Montero -

Más noticias

19-08-2025

Presentan la 15° edición de la Cabalgata “Cándido Mansilla”

La Municipalidad de Rivadavia presentó oficialmente la 15° edición de la Cabalgata “Cándido Mansilla”. Este martes, el Secretario de Gobierno, Sebastián Hernández, anunció las fechas y requisitos de inscripción para este año.

18-08-2025

Quedó oficialmente inaugurada la nueva sede del Juzgado de Paz de Rivadavia

La nueva sede del Juzgado de Paz de Rivadavia lleva ya algunos días funcionando en su nueva sede de Alem 361 de la ciudad de América. Este lunes tuvo lugar la inauguración oficial con presencia de autoridades locales y provinciales.

17-08-2025

La Libertad Avanza y Fuerza Patria cierran listas para las elecciones nacionales de octubre en la provincia

Los principales espacios políticos definían por estas horas las listas de candidatos a diputados y senadores nacionales de los 24 distritos, con el foco puesto en la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad, antes del plazo que vence este domingo a la medianoche. El 26 de octubre se elegirán 127 diputados y 24 senadores correspondientes a Río Negro, Salta, Neuquén, Tierra del Fuego, Santiago del Estero, Entre Ríos, Chaco y CABA.