tiempo del oeste

12-09-2017

La Sociedad Rural de Rivadavia pide acelerar el decreto de beneficios fiscales por las inundaciones

La Sociedad Rural de Rivadavia pidió este martes, a través de un comunicado, que la Provincia otorgue a los productores del distrito los beneficios fiscales por la situación de emergencia. “La situación hídrica del Partido de Rivadavia sigue siendo crítica, con más de 130.000 hectáreas inundadas”, explica la misiva.

“A pesar de que ha sido declarada la emergencia y/o desastre agropecuario para el Distrito, los productores afectados necesitamos que las autoridades provinciales firmen el Decreto correspondiente, que permite acceder a los beneficios fiscales e impositivos”, continúa el texto.

Desde la Sociedad Rural consideran “incomprensible que Partidos vecinos ya cuenten con la firma del mismo”. “Solicitamos la formalización del mismo a la brevedad”, concluye el comunicado que lleva la firma del presidente de la SRR, Martín Montero, y del secretario, Leandro Toribio.



Tags:

Sociedad Rural de Rivadavia - agua - inundaciones - Leandro Toribio - Martín Montero -

Más noticias

26-10-2025

La Libertad Avanza arrasó en Rivadavia

En plena sintonía con la tendencia nacional, La Libertad Avanza arrasó en las elecciones a diputados nacionales en el distrito de Rivadavia. Cosechó 4.688 votos, un 48,41% de los sufragios. Le sacó más de 15 puntos de diferencia Fuerza Patria. Darío Viñuela, referente local de LLA, consideró que “la gente está convencida que el camino es el que marca el presidente Javier Milei, por eso los resultados”.

25-10-2025

Alumnos de la Escuela Técnica de América entregaron alimentos donados por la comunidad

Se llevó a cabo la entrega de alimentos no perecederos a la Escuela Primaria N°22 de América, donados por la comunidad durante el ciclo de películas "Cine por la Memoria. No queremos olvidar".

24-10-2025

Milei mandó más plata a la provincia pero Kicillof mandó menos a Rivadavia y a la mayoría de los municipios

En el primer semestre del 2025 la coparticipación nacional a la provincia de Buenos Aires creció un 6,6% por encima de la inflación. No obstante, el mismo envío de fondos a los municipios cayó un 1,5% en relación al mismo período del 2024. En Rivadavia fue de un 2% menos.