08-09-2017
Este fin de semana América será sede de un mega encuentro cultural con actividades y shows gratuitos

Este fin de semana América será el epicentro de un Encuentro Nacional de Redes de Culturas Comunitarias. El mismo está organizado por la Cooperativa La Comunitaria, una agrupación artística de larga trayectoria en toda la región.
Según explicó a tiempodeloeste.com Emilia de la Iglesia, una las mentes detrás de este mega evento artístico, será “un espacio de encuentro y producción de grupos y organizaciones culturales y sociales del país”. Participan más de 80 organizaciones y 10 redes locales, regionales y nacionales.
“Lo que nos une es el sentir del trabajo sobre bases solidarias, colaborativas con la comunidad. Todos los acuerdos serán llevados al 3er congreso latinoamericano de Cultura Viva que se hace en noviembre en Ecuador”, explicó De la Iglesia.
El sábado y el domingo a las 20hs habrá espectáculos gratuitos. El sábado 9 en la Escuela Nº 9 tocará Tinku un grupo muy potente de folklore que se presenta por primera vez en América. El domingo 10 en el Cine Teatro se proyectará Se Cayó el Sistema, disculpe las Molestias. El lunes 11 a las 16hs se presentará la obra "Relato Extraordinario" de teatro de títeres gigantes y sombras de Saladillo en el Galpón de La Comunitaria.
El sábado a las 10 de la mañana será la apertura formal y a las 12:30 hs. será la inauguración del mural en la sede de La Comunitaria. “Viene Cristina Terzaghi y para nosotros es muy importante que el pueblo acompañe y valore la maravilla que nos han regalado estos artistas y el trabajo de semanas realizando una técnica tan difícil como el esgrafiado”, remarca De la Iglesia.
“Para nosotros representa la construcción de la memoria de un distrito rural, basado en la ganadería en principio, las resistencias frente a las inundaciones, la resistencia de los animales y el molino que da vida empujado por el viento, la alegría de construir juntos con creatividad y la potencia que el pueblo tiene si trabaja unido”, relata entusiasmada.
Y no deja de insistir en el carácter comunitario de la expresión artística: “Las manos en los distintos cuadros de este mural son contundentes, el abrazo final lo dice todo: la salida colectiva es con amor. Cada uno pasará y sentirá diferentes cosas...de eso se trata”.
Tags:
La Comunitaria - Emilia de la Iglesia - arte - cultura - mural - Cristina Terzaghi - América -Últimas noticias
- 30-04-2025 Entrega de kits deportivos a escuelas públicas de Rivadavia
- 29-04-2025 Nuevas directoras en tres Jardines de Infantes de Rivadavia
- 28-04-2025 Suspenden las PASO en la provincia, pero sigue la tensión por el cronograma electoral
- 27-04-2025 Se presentó oficialmente el Proyecto Paseo en el Hogar de Tránsito Canino de Rivadavia
- 26-04-2025 Libros, canciones y sonrisas para los más chiquitos en la Biblioteca “Tomás Jofré”
- 25-04-2025 Avanza la refacción de la cocina del Jardín Maternal “Piedra libre” de América
- 24-04-2025 Charla sobre tenencia responsable de mascotas en instituciones educativas de América
- 23-04-2025 La oposición le pasó la motosierra al “aumentazo” de tasas que pretendía el oficialismo
- 22-04-2025 El trigo pide pista: la receta para una gran campaña
- 21-04-2025 Rivadavia reabre su Escuela Municipal de Programación y Robótica
Más noticias

30-04-2025
Entrega de kits deportivos a escuelas públicas de Rivadavia
El secretario de Gobierno de Rivadavia, Sebastián Hernández, y el director de Deportes, Edgardo Martínez, entregaron kits deportivos a escuelas públicas del distrito. Los mismos fueron provistos por la Subsecretaría de Deportes de la Provincia.

29-04-2025
Nuevas directoras en tres Jardines de Infantes de Rivadavia
Tres instituciones educativas de nivel inicial de Rivadavia tienen nuevas directoras. Se trata de los Jardines de Infantes N° 902 de Fortín Olavarría, el N° 903 de González Moreno y el N° 905 de Roosevelt.

28-04-2025
Suspenden las PASO en la provincia, pero sigue la tensión por el cronograma electoral
La Cámara de Diputados bonaerense sancionó este lunes y por más de dos tercios la suspensión de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), aunque las tensiones internas en el oficialismo mantienen empantanada una definición clave. Por ahora no hay definición por los cambios de las fechas del cronograma de votación, pese a que la Junta Electoral volvió a “presionar” con modificaciones.