12-07-2017
La Fundación de Susana Trimarco expresa su malestar por el intendente de Lonquimay

“Nos preocupa y repudiamos que el intendente Luis Rogers continúe ejerciendo la intendencia de la ciudad de Lonquimay, a la vez que apoyamos el proyecto de ley de intervención del Municipio que fuere presentado por la diputada provincial Dra. Josefina Díaz”, expresó la Fundación María de los Ángeles, fundada por Susana Trimarco, madre de la joven Marita Verón, quien fue víctima de un caso de trata aún no esclarecido. Roger está inhabilitado, pero la sentencia no está firme.
Cabe recordar que el intendente de la mencionada localidad pampeana fue condenado por permitir las tristemente célebres whiskerías, que no son otra cosa que lugares donde se ejerce la prostitución y donde las mujeres se encuentran en condiciones de vulnerabilidad. En octubre de 2009, el intendente Rogers defendió el funcionamiento de “Good Night”, el cabaret que estaba al borde de la ruta 5 en la puerta del pueblo. “Es un lugar de contención espiritual de camioneros, viajantes y jóvenes”, dijo en aquel momento.
Días atrás Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Santa Rosa lo condenó a cinco años de prisión por el delito de sostenimiento de casa de tolerancia y acogimiento de mujeres en condiciones de vulnerabilidad en más de tres caso como partícipe necesario. También fue condenado el comisario Carlos Alanis.
También fue inhabilitado para cargos públicos, pero las penas serán de cumplimiento efectivo una vez que las sentencias estén firmes. Pero Rogers (PJ) va a seguir ejerciendo, y eso preocupa a la Fundación.
“Celebramos el fallo judicial que condenó por primera vez en el país a un intendente municipal y a un comisario, por su participación en un caso de Trata de Personas”, expresó la Fundación que es un símbolo de la lucha contra la trata.
“Es necesario destacar con énfasis este hecho ya que, lamentablemente, hoy resulta muy difícil investigar a funcionarios públicos que actúan en connivencia con las redes de Trata de Personas”, manifestaron en un comunicado. “El presente caso tuvo en su camino innumerables dificultades para poder llegar a juicio oral. Felicitamos a todos los funcionarios judiciales que hicieron posible este hecho que ha marcado un precedente importante en Argentina y toda la región”, añadieron.
El caso del local nocturno “Good Night” salió a la luz luego de varias denuncias realizadas entre el año 2008 y 2009 respecto a una serie de irregularidades. Estaba ubicado en la localidad pampeana de Lonquimay. Una vez que esas denuncias se unificaron, en octubre de 2009 se realizó el allanamiento en el lugar donde fueron rescatadas tres mujeres en situación de vulnerabilidad. La etapa de instrucción fue llevada adelante por el entonces fiscal subrogante Juan José Baric, que contó con la colaboración de Protex.
Tags:
Luis Rogers - Susana Trimarco - Fundación María de los Ángeles - trata de personas -Últimas noticias
- 25-08-2025 Se oficializó la creación del Jardín de Infantes Rural N°10 de Cerrito
- 24-08-2025 Secuestran una motocicleta por tener caño de escape no reglamentario
- 23-08-2025 Comenzó la Diplomatura Universitaria en Procesamiento Agroalimentario
- 22-08-2025 La Policía detiene a un acusado de abuso sexual oriundo de América que se había ido a Villa La Angostura
- 21-08-2025 Quedó inaugurado el nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud de América
- 20-08-2025 Buil va como candidato a diputado nacional en la lista de un ex ministro de CFK
- 19-08-2025 Presentan la 15° edición de la Cabalgata “Cándido Mansilla”
- 18-08-2025 Quedó oficialmente inaugurada la nueva sede del Juzgado de Paz de Rivadavia
- 17-08-2025 La Libertad Avanza y Fuerza Patria cierran listas para las elecciones nacionales de octubre en la provincia
- 16-08-2025 Nuevos juegos en el Jardín Maternal de González Moreno
Más noticias

25-08-2025
Se oficializó la creación del Jardín de Infantes Rural N°10 de Cerrito
En los últimos días se oficializó la creación del Jardín de Infantes Rural N°10 de la localidad de Cerrito. Se trata de “una decisión que busca garantizar el derecho a la educación inicial de los niños y niñas más pequeños de la zona, promoviendo la igualdad de oportunidades en el acceso al aprendizaje”, según explicaron las autoridades.

24-08-2025
Secuestran una motocicleta por tener caño de escape no reglamentario
Personal de la Guardia Urbana, en conjunto con la Policía de Rivadavia, procedió a la retención de una motocicleta en la ciudad de América. La misma tiene un caño de escape no reglamentario.

23-08-2025
Comenzó la Diplomatura Universitaria en Procesamiento Agroalimentario
El viernes por la tarde se dio inicio a la Diplomatura Universitaria en Procesamiento Agroalimentario. Esta nueva propuesta académica que se dicta en el Centro de Estudios Superiores de Rivadavia.