tiempo del oeste

13-06-2025

Al profe con cariño….

Por Jorge Pablo Rosolen

Clase magistral del profesor Beascochea en un aniversario de promoción.

Hoy ha fallecido Pablo Beascochea, querido profesor y amigo. Quiero recordarlo y despedirlo con una historia que él me contó hace ya algunos años y que publiqué por aquella época. Es la historia de la partitura del himno del Club Atlético Rivadavia y del piano de su madre.

 

Historia de una partitura y un piano

Hace unos meses y, con motivo de las próximas jornadas de historia que se van a hacer en América en unos pocos días, comencé una investigación sobre los periódicos y publicaciones periodísticas locales; esta investigación para mi grata sorpresa fue adquiriendo en algunos momentos ribetes detectivescos que me llevaron a encontrarme con personajes singulares como es un tal Juan Chirino o Chirichino Pozzo, persona que supo tener allá por 1951 un periódico llamado “Por Todos”.

El hombre tenía ideas revolucionarias que lo llevaron unos años más tarde a Centro América y a ser partícipe de algunos movimientos revolucionarios del que parece no salió vivo. En eso estaba, tratando de averiguar más sobre el personaje, cuando la sucesión de hechos me llevó al Instituto América porque allí Pozzo fue profesor. No pudiendo averiguar mucho, esta visita me derivó en nuevos caminos y mi siguiente parada fue en las oficinas de Pablo Beascochea, viejo profesor mío del Instituto con quien tengo una entrañable relación.

Pablo fue un probable alumno del enigmático Pozzo. La charla derivó en varios derroteros pero el más interesante, que quiero contar aquí, es la historia de un piano y una partitura… y  como todas las historias, también habla de un pueblo, de su gente, de su memoria, en fin… de todas las cosas que abarcan una linda historia.

 ablo me cuenta que su casa paterna era vecina al Club Independiente y que si bien su familia es simpatizante de Atlético, su situación de hincha de Independiente  se da por la vecindad con la institución roja y por la influencia del cantinero de su infancia, “Guita” Sánchez. Pero su madre, Marta Uhart, era simpatizante del eterno rival, el Club Atlético Rivadavia. Muchas veces, a posteriori de clásicos en que el albirrojo triunfaba, su madre cantaba en el piano de la casa el “Himno del Club Atlético Rivadavia".

Miradlos cuando pasan

Arrogantes a jugar

Van luciendo los colores

Roji-blanco y a triunfar

El viejo himno escrito en su letra por Clementino García y música de B. Busso Agnesse era interpretado en el piano “Rob Seidel de Berlín”, instrumento que se salvó de la destrucción durante la guerra por absoluta casualidad y llega a América a los salones del Hotel Ruiz. A posteriori es el premio de una rifa que gana Marta y ya está sonando en la casa de los Beascochea-Uhart, festejando un triunfo de Atlético.

El viejo piano hoy está en el museo de nuestro pueblo y la  partitura original  próximamente descansará en el Archivo Histórico de Rivadavia, una copia a color se encuentra en el atril del piano –deseo de Pablo y su hermana Marta- para que en algún momento del futuro vuelvan a sonar los versos…

Miradlos cuando pasan

Arrogantes a jugar

Van luciendo los colores

Roji-blanco y a triunfar

No me olvidé de Chirichino Pozzo a quien vuelvo a perseguir, este fue simplemente un impasse para contar una historia de un piano y una partitura y de un pueblo y su gente.

Notas: Gracias a Loren Armendáriz me enteré que esa música estaba grabada y gracias a Susana Verna la puede tener y poner a disposición de los amables lectores-oyentes. El cantor es Arturo Gúrpide ex jugador del Club e integrante del primer equipo de los años  1916 en adelante hasta por lo menos 1922.  Del Instituto América me llevé una interesante charla con María Elena Marcos y un rico café que tomé.  De lo que aprendí y me divertí, de eso no cuento nada, me lo guardo para mí.

----------------------------------------------------------------------

Buen viaje querido Pablo.

 

* Jorge Pablo Rosolen es presidente del HCD de Rivadavia.

Más noticias

08-09-2025

Encuentro literario y cultural en la Biblioteca Municipal de América

Las vecinas que participan del Taller Literario “Palabras y Recuerdos” de la Biblioteca Guillerma Nagore de Fortín Olavarría compartieron lecturas en la Biblioteca Municipal “Dr. Tomás Jofré” de la ciudad de América.

07-09-2025

Orga: “Siento que la vida me está dando una segunda oportunidad”

Los comicios cerraron minutos después de las 18 horas, con el voto de los últimos vecinos, alcanzando una participación de 10.143 electores, totalizando un 67,07% del padrón electoral de todo el distrito. La lista de Fuerza Patria, encabezada por la abogada Gabriela Orga, logró el 45,47% de los votos, totalizando 4358 adhesiones. Rivadavia Primero logró el 32,49% (3.114) y la lista de La Libertad Avanza 16,15% (1.548) de los votos. Última quedó la lista de Somos Buenos Aires, con un 5,88% (564).

07-09-2025

Votó el intendente y los principales candidatos de las cuatro listas locales

Pasado el mediodía ya habían votado el intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez, y los principales candidatos de las cuatro listas que participan de las elecciones a nivel local. A las 13 hs. ya había sufragado el 40% del padrón electoral del distrito.