09-06-2025
Rivadavia logró la habilitación del Hospital Municipal tras 10 años

La Municipalidad de Rivadavia logró la habilitación del Hospital que , según informaron las autoridades, se encontraba vencida desde el año 2015. También explicaron que esto “permitirá garantizar la prestación del servicio de salud en condiciones seguras y el aprovechamiento de recursos coparticipables, acreditando ante las autoridades provinciales la real capacidad instalada para la producción del servicio de salud”.
La falta de habilitación repercutía enormemente en el financiamiento municipal por vía de la coparticipación, según explicaron desde el Ejecutivo. Y señalaron que el año 2023 la caída más importante en los últimos quince años, “con la lógica pérdida de sustanciales recursos económicos y el desaprovechamiento de la inversión realizada en el Hospital para el sostenimiento del financiamiento que permite su funcionamiento”.
Todo el crecimiento en infraestructura y ampliación de servicios que atravesó el Hospital Municipal desde el año 2010 hasta este momento no pudo ser aprovechado en recursos coparticipables, lo cual ha representado un enorme daño económico para el municipio, sostuvieron desde el Municipio.
Con la nueva Habilitación, las autoridades provinciales de Salud reconocen el sustancial crecimiento que ha tenido el Hospital. Hasta ahora, reconocía una capacidad de treinta y nueve (39) camas de internación general y cuatro (4) camas de Terapia Intermedia. Con la habilitación renovada, se alcanzó la convalidación de una capacidad ocupacional de cincuenta y dos (52) camas de internación general y cuatro (4) puestos en la Unidad de Terapia Intermedia (3 generales y 1 para pacientes aislados).
A ello, se suma la Habilitación de Servicio de Oncología con una capacidad de cinco (5) puestos; la Habilitación de Servicio de Diagnóstico por Imágenes; la Habilitación de Servicio de Laboratorio de Análisis Clínicos y la Habilitación de Servicio de Hemoterapia.
De las fuentes de financiamiento municipales, la coparticipación de impuestos nacionales y provinciales representa la más importante. De este modo, la Provincia de Buenos Aires distribuye el 16,14% de sus recursos provenientes de impuestos provinciales y coparticipación federal entre los 135 municipios de la provincia, de acuerdo a un índice que se les asigna a cada uno, denominado coeficiente único de distribución (CUD).
Este coeficiente puede crecer o decrecer en cada municipio, con la consecuente suba o caída de los recursos que ello significa; y en este aspecto el volumen de producción del servicio de salud es fundamental para el crecimiento o sostenimiento del CUD.
Últimas noticias
- 08-09-2025 Encuentro literario y cultural en la Biblioteca Municipal de América
- 07-09-2025 Orga: “Siento que la vida me está dando una segunda oportunidad”
- 07-09-2025 Votó el intendente y los principales candidatos de las cuatro listas locales
- 06-09-2025 Prohibida la venta de bebidas alcohólicas hasta tres horas después del cierre de los comicios
- 05-09-2025 PAMI se queda sin local en América a la espera de que le asignen un lugar en el Centro Cívico
- 04-09-2025 Martínez entregó nueva indumentaria para el personal administrativo de la Municipalidad
- 03-09-2025 “Es urgente tener una ley de emergencia agropecuaria que condone deudas en casos graves de inundación”
- 02-09-2025 La última vez que hubo cuatro listas en Rivadavia el oficialismo se quedó con la mayoría y el quorum propio en el HCD
- 01-09-2025 La Policía de Rivadavia logró capturar al sospechoso de robar una moto
- 31-08-2025 Para el presidente de la Cámara Argentina de Comercio “las piedras contra Milei son el cajón de Herminio del peronismo”
Más noticias

08-09-2025
Encuentro literario y cultural en la Biblioteca Municipal de América
Las vecinas que participan del Taller Literario “Palabras y Recuerdos” de la Biblioteca Guillerma Nagore de Fortín Olavarría compartieron lecturas en la Biblioteca Municipal “Dr. Tomás Jofré” de la ciudad de América.

07-09-2025
Orga: “Siento que la vida me está dando una segunda oportunidad”
Los comicios cerraron minutos después de las 18 horas, con el voto de los últimos vecinos, alcanzando una participación de 10.143 electores, totalizando un 67,07% del padrón electoral de todo el distrito. La lista de Fuerza Patria, encabezada por la abogada Gabriela Orga, logró el 45,47% de los votos, totalizando 4358 adhesiones. Rivadavia Primero logró el 32,49% (3.114) y la lista de La Libertad Avanza 16,15% (1.548) de los votos. Última quedó la lista de Somos Buenos Aires, con un 5,88% (564).

07-09-2025
Votó el intendente y los principales candidatos de las cuatro listas locales
Pasado el mediodía ya habían votado el intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez, y los principales candidatos de las cuatro listas que participan de las elecciones a nivel local. A las 13 hs. ya había sufragado el 40% del padrón electoral del distrito.