tiempo del oeste

09-06-2025

Rivadavia logró la habilitación del Hospital Municipal tras 10 años

La Municipalidad de Rivadavia logró la habilitación del Hospital que , según informaron las autoridades, se encontraba vencida desde el año 2015. También explicaron que esto “permitirá garantizar la prestación del servicio de salud en condiciones seguras y el aprovechamiento de recursos coparticipables, acreditando ante las autoridades provinciales la real capacidad instalada para la producción del servicio de salud”.

La falta de habilitación repercutía enormemente en el financiamiento municipal por vía de la coparticipación, según explicaron desde el Ejecutivo. Y señalaron que el año 2023 la caída más importante en los últimos quince años, “con la lógica pérdida de sustanciales recursos económicos y el desaprovechamiento de la inversión realizada en el Hospital para el sostenimiento del financiamiento que permite su funcionamiento”.

Todo el crecimiento en infraestructura y ampliación de servicios que atravesó el Hospital Municipal desde el año 2010 hasta este momento no pudo ser aprovechado en recursos coparticipables, lo cual ha representado un enorme daño económico para el municipio, sostuvieron desde el Municipio.

Con la nueva Habilitación, las autoridades provinciales de Salud reconocen el sustancial crecimiento que ha tenido el Hospital. Hasta ahora, reconocía una capacidad de treinta y nueve (39) camas de internación general y cuatro (4) camas de Terapia Intermedia. Con la habilitación renovada, se alcanzó la convalidación de una capacidad ocupacional de cincuenta y dos (52) camas de internación general y cuatro (4) puestos en la Unidad de Terapia Intermedia (3 generales y 1 para pacientes aislados).

A ello, se suma la Habilitación de Servicio de Oncología con una capacidad de cinco (5) puestos; la Habilitación de Servicio de Diagnóstico por Imágenes; la Habilitación de Servicio de Laboratorio de Análisis Clínicos y la Habilitación de Servicio de Hemoterapia.

De las fuentes de financiamiento municipales, la coparticipación de impuestos nacionales y provinciales representa la más importante. De este modo, la Provincia de Buenos Aires distribuye el 16,14% de sus recursos provenientes de impuestos provinciales y coparticipación federal entre los 135 municipios de la provincia, de acuerdo a un índice que se les asigna a cada uno, denominado coeficiente único de distribución (CUD).

Este coeficiente puede crecer o decrecer en cada municipio, con la consecuente suba o caída de los recursos que ello significa; y en este aspecto el volumen de producción del servicio de salud es fundamental para el crecimiento o sostenimiento del CUD.

Más noticias

09-11-2025

Secuestran cinco motos en América por ruidos molestos, caño de escape no reglamentario y falta de papeles

Efectivos de la Comisaría de Rivadavia y agentes de la GUM realizaron diversos operativos en la ciudad de América. Como resultado de la labor, secuestraron cinco motos por diferentes infracciones.

08-11-2025

Reconocimiento a empleados y jubilados en el Día del Trabajador Municipal

Este viernes tuvo lugar el acto de reconocimiento a empleados municipales de Rivadavia por sus 25, 30 y 40 años de servicio. De igual forma se homenajeó a quienes alcanzaron los beneficios jubilatorios.

07-11-2025

Rosolen se despacha sobre recortes en Acción Social, falta de inversión en Salud y atrasos con los proveedores

Los focos de la última sesión en el HCD de Rivadavia terminaron centrándose en la figura del titular del cuerpo, Jorge Pablo Rosolen. Prefirió dejar momentáneamente la presidencia para bajar y despacharse como un concejal más sobre lo que calificó como recorte en Acción Social, falta de inversión en Salud y demoras en los pagos a proveedores.