tiempo del oeste

06-06-2025

Kicillof entregó escrituras y una ambulancia en su visita a América

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó el viernes la ciudad de América, donde fue recibido por el intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez. Durante su visita, hizo entrega de dos ambulancias, un patrullero y escrituras para más de un centenar de vecinos.

En el marco del programa provincial "Mi escritura, mi casa", dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, se entregaron 159 escrituras a familias del distrito. El acto contó con la presencia del ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso; el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena; y la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Cristina Álvarez Rodríguez.

También estuvieron el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; la viceministra de Salud, Alexia Navarro; la subsecretaria de Política Ambiental, Tamara Basteiro; intendentes de la región, funcionarios locales y vecinos del partido.

Las autoridades también recorrieron la obra del nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) en el barrio Pos Vías, próxima a inaugurarse. Esta obra, financiada por la Provincia a través de un acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo, permitirá mejorar la atención sanitaria y ampliar la cobertura en salud del distrito.

El Intendente de Rivadavia recibió al Gobernador provincial en la ciudad cabecera del distrito. Durante la jornada, se entregaron escrituras a 159 familias del distrito, se concretó la entrega de una Ambulancia 0km, y se entregaron dos nuevos móviles policiales.

Durante la actividad, Martínez destacó que “la Provincia siempre nos atiende. Muchas veces gestionar no es sencillo, pero tengo que reconocer que siempre que golpee una puerta, siempre me la abrieron, siempre hubo una respuesta para buscar soluciones a los rivadavienses”.

En tal sentido, el intendente de Rivadavia destacó que “recibimos dos móviles policiales que nos ayudan a fortalecer la seguridad en el distrito”, y recordó que dos años atrás la Provincia entregó 10 patrulleros 0km al distrito, y realizó una inversión para el nuevo edificio de la Comisaría de la Mujer.

Martínez destacó “lo importante que es para los rivadavienses contar con una ambulancia 0km”, y marcó “la necesidad que tiene Rivadavia por estar alejado de los grandes centros urbanos. Cada movimiento de un paciente son 600 kilómetros a La Plata, 450 a Bahía, 250 a Junín. Por eso necesitamos que los vecinos que los requieran sean trasladados en condiciones”.

Asimismo, el intendente de Rivadavia destacó las obras que se vienen realizando en el distrito “a pesar de todas las dificultades. A pesar de que hubo un Gobierno nacional que hizo un recorte impresionante que afecta a nuestros vecinos. A pesar de la caída en la coparticipación. También a pesar de todo lo que ha realizado la oposición en el último tiempo, que nos desfinanció con baja de las tasas municipales, que afectan a toda la comunidad, porque hay que seguir prestando servicios y dando respuestas”.

Más noticias

09-11-2025

Secuestran cinco motos en América por ruidos molestos, caño de escape no reglamentario y falta de papeles

Efectivos de la Comisaría de Rivadavia y agentes de la GUM realizaron diversos operativos en la ciudad de América. Como resultado de la labor, secuestraron cinco motos por diferentes infracciones.

08-11-2025

Reconocimiento a empleados y jubilados en el Día del Trabajador Municipal

Este viernes tuvo lugar el acto de reconocimiento a empleados municipales de Rivadavia por sus 25, 30 y 40 años de servicio. De igual forma se homenajeó a quienes alcanzaron los beneficios jubilatorios.

07-11-2025

Rosolen se despacha sobre recortes en Acción Social, falta de inversión en Salud y atrasos con los proveedores

Los focos de la última sesión en el HCD de Rivadavia terminaron centrándose en la figura del titular del cuerpo, Jorge Pablo Rosolen. Prefirió dejar momentáneamente la presidencia para bajar y despacharse como un concejal más sobre lo que calificó como recorte en Acción Social, falta de inversión en Salud y demoras en los pagos a proveedores.