22-05-2025
JORNADA DE PROTESTA CONVOCADA POR CTERAFernández: “Un centenar de trabajadores de la educación participó de la radio abierta”

Este jueves tuvo lugar una radio abierta en la puerta de la sede de Suteba en América. Según explicó, en diálogo con Tiempo del Oeste, el responsable de la seccional Rivadavia, Darío Fernández, “un centenar de trabajadores de la educación participó de la radio abierta”. La movida se enmarcó en una “Jornada Nacional de Lucha” organizada por Ctera.
Estuvieron presente docentes de la Seccional Rivadavia y sus Delegaciones Ameghino y Carlos Tejedor. Hubo autoridades educativas, y representantes del Sindicato de Trabajadores Municipales.
Según explicaron desde el sindicato “fue una jornada emotiva, de encuentros y debate que cerró con una marcha por el centro de la Ciudad de América”. Algunos asistentes fueron a la marcha en el horario en que no tenían clase, otros hicieron cese de actividades completos, dependiendo del horario y la carga horaria que tuviera cada uno.
No en todos lados fue igual. La propia Ctera había anticipado que la “medida de fuerza mayor” quedará a cargo de cada sección. Esto implica que la protesta podría ser “parcial” en ciertos casos.
La protesta llega en un clima de ánimos caldeados en la provincia. El paro del pasado 20 de mayo generó una respuesta inmediata por parte del gobierno. El viernes 17 de mayo, el Ministerio de Trabajo bonaerense dictó la conciliación obligatoria con el objetivo de suspender el paro y reactivar el diálogo. La FEB rechazó la medida.
Sin embargo, en América, Suteba direccionó más la protesta contra el Gobierno Nacional, con carteles contra el presidente Milei y el ministro Caputo. Ctera ya había explicado su “enérgico rechazo” a la reforma del artículo 10° de la Ley 26.075 de Financiamiento Educativo. Según denuncian, esta modificación elimina la participación del Estado Nacional en las negociaciones por el salario mínimo docente, función que hasta el momento recaía en la Secretaría de Educación de la Nación.
Últimas noticias
- 09-09-2025 Comenzó la instalación de nuevas columnas de alumbrado público
- 08-09-2025 Encuentro literario y cultural en la Biblioteca Municipal de América
- 07-09-2025 Orga: “Siento que la vida me está dando una segunda oportunidad”
- 07-09-2025 Votó el intendente y los principales candidatos de las cuatro listas locales
- 06-09-2025 Prohibida la venta de bebidas alcohólicas hasta tres horas después del cierre de los comicios
- 05-09-2025 PAMI se queda sin local en América a la espera de que le asignen un lugar en el Centro Cívico
- 04-09-2025 Martínez entregó nueva indumentaria para el personal administrativo de la Municipalidad
- 03-09-2025 “Es urgente tener una ley de emergencia agropecuaria que condone deudas en casos graves de inundación”
- 02-09-2025 La última vez que hubo cuatro listas en Rivadavia el oficialismo se quedó con la mayoría y el quorum propio en el HCD
- 01-09-2025 La Policía de Rivadavia logró capturar al sospechoso de robar una moto
Más noticias

09-09-2025
Comenzó la instalación de nuevas columnas de alumbrado público
Se iniciaron los trabajos de colocación de columnas de alumbrado alto con cabezales LED en la ciudad de América. Se está trabajando en el Barrio Procrear Sur, Barrio Quinta 144 y Barrio Escuela Secundaria N°5.

08-09-2025
Encuentro literario y cultural en la Biblioteca Municipal de América
Las vecinas que participan del Taller Literario “Palabras y Recuerdos” de la Biblioteca Guillerma Nagore de Fortín Olavarría compartieron lecturas en la Biblioteca Municipal “Dr. Tomás Jofré” de la ciudad de América.

07-09-2025
Orga: “Siento que la vida me está dando una segunda oportunidad”
Los comicios cerraron minutos después de las 18 horas, con el voto de los últimos vecinos, alcanzando una participación de 10.143 electores, totalizando un 67,07% del padrón electoral de todo el distrito. La lista de Fuerza Patria, encabezada por la abogada Gabriela Orga, logró el 45,47% de los votos, totalizando 4358 adhesiones. Rivadavia Primero logró el 32,49% (3.114) y la lista de La Libertad Avanza 16,15% (1.548) de los votos. Última quedó la lista de Somos Buenos Aires, con un 5,88% (564).