08-04-2025
El ministro de Gobierno de Kicillof se negó a realizar el test de alcoholemia y le retiraron la licencia

El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, se negó el domingo por la madrugada a una prueba de alcoholemia durante un control en la Autopista Buenos Aires-La Plata. El hecho se produjo a la 1 de la mañana en el peaje de Dock Sud, partido de Avellaneda.
El funcionario manejaba un auto oficial -un Volkswagen Vento gris cuando fue parado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). Al no contar con un conductor alternativo, un funcionario de Autopistas de Buenos Aires lo trasladó hasta su domicilio en la ciudad de Quilmes. La Justicia será la que determine el plazo de inhabilitación que se le dispondrá al ministro para conducir vehículos. Deberá pagar una multa de 1,7 millones de pesos.
La excusa que dio Bianco es que no quería exponer. “Había gente filmándome en ese momento. Me gritaban ‘ministro, ministro’. Le dije al agente que me hiciera el acta directamente. No me quería exponer”, explicó al matutino La Nación.
Esta no es la primera infracción que involucra al vehículo que manejaba el ministro. Hay infracciones por exceso de velocidad, por manejar en lugares prohibidos y hasta por hacerlo usando el celular, según publicó Clarín.
Se trata de 86 multas que acumulan en total más de 10 millones de pesos. Surgen del registro de la Dirección General de Administración de Infracciones porteña (DGAI). La gran mayoría es por conducir en lugares prohibidos, por ejemplo, la vía rápida del Paseo del Bajo, reservada para camiones. El vehículo adeuda también $ 11.325.600 en la provincia de Buenos Aires, que se le suman a los $ 10.169.518 que no pagó por infracciones en la ciudad de Buenos Aires. Así, suma 137 multas por más de $ 21,5 millones.
Conocido en el círculo político como “Carli”, Carlos Bianco nació el 21 de abril de 1976 en Quilmes, provincia de Buenos Aires. Es economista, funcionario público y uno de los principales colaboradores del gobernador Axel Kicillof. Desde diciembre de 2023 ocupa el cargo de ministro de Gobierno bonaerense, con competencias centrales en la articulación política, el vínculo con los intendentes y la coordinación del gabinete provincial.
Es licenciado en Comercio Internacional por la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), donde también obtuvo una Maestría en Desarrollo y Gestión de la Industria del Software. Realizó además estudios de posgrado en economía en la UBA. Fue docente e investigador universitario antes de ocupar cargos políticos.
Ingresó a la gestión nacional en 2013 como secretario de Relaciones Económicas Internacionales en Cancillería, durante el segundo mandato de Cristina Kirchner. Desde allí manejó relaciones comerciales con países estratégicos y participó en negociaciones de integración regional y acuerdos bilaterales.
Fue quien ideó la recorrida de Kicillof por la provincia de Buenos Aires en un Clio, que era de él. Con el triunfo de Kicillof en territorio bonaerense en 2019, Bianco fue designado jefe de Gabinete de Ministros de la provincia de Buenos Aires. Durante la pandemia de COVID-19, concentró buena parte del protagonismo en la comunicación de medidas sanitarias, conferencias de prensa y anuncios oficiales.
En septiembre de 2021 dejó ese cargo tras una reestructuración del gabinete provincial motivada por los resultados de las elecciones primarias. Pasó entonces a ser jefe de Asesores del Gobernador, una posición sin exposición pública pero con peso interno en la toma de decisiones.
A fines de 2023, con la salida de Martín Insaurralde -en medio del yategate- y la reelección del gobernador, Bianco asumió como ministro de Gobierno. Esta nueva etapa lo colocó al frente de un área que absorbió funciones que dependían de la Jefatura de Gabinete, como la gestión de la relación con los municipios.
Su relación con Kicillof es de absoluta confianza y cercanía: es parte del núcleo más cerrado del mandatario, y su presencia es constante en las decisiones estratégicas del Ejecutivo provincial. Desde lo operativo, Bianco cumple funciones de coordinación política, despliegue territorial y supervisión administrativa
Últimas noticias
- 19-08-2025 Presentan la 15° edición de la Cabalgata “Cándido Mansilla”
- 18-08-2025 Quedó oficialmente inaugurada la nueva sede del Juzgado de Paz de Rivadavia
- 17-08-2025 La Libertad Avanza y Fuerza Patria cierran listas para las elecciones nacionales de octubre en la provincia
- 16-08-2025 Nuevos juegos en el Jardín Maternal de González Moreno
- 15-08-2025 Se presentó la primera etapa del plan director de desagües pluviales para América
- 14-08-2025 Arrestan a una mujer que conducía alcoholizada en América y chocó un vehículo estacionado
- 13-08-2025 El Municipio entregó indumentaria para trabajadores del área de Servicios Urbanos
- 12-08-2025 Martínez anuncia un aumento del 7% para los empleados municipales
- 11-08-2025 Avanza la obra de cordón cuneta en Fortín Olavarría
- 10-08-2025 América fue sede de la etapa regional de los Juegos Bonaerenses en Cultura y para Adultos Mayores
Más noticias

19-08-2025
Presentan la 15° edición de la Cabalgata “Cándido Mansilla”
La Municipalidad de Rivadavia presentó oficialmente la 15° edición de la Cabalgata “Cándido Mansilla”. Este martes, el Secretario de Gobierno, Sebastián Hernández, anunció las fechas y requisitos de inscripción para este año.

18-08-2025
Quedó oficialmente inaugurada la nueva sede del Juzgado de Paz de Rivadavia
La nueva sede del Juzgado de Paz de Rivadavia lleva ya algunos días funcionando en su nueva sede de Alem 361 de la ciudad de América. Este lunes tuvo lugar la inauguración oficial con presencia de autoridades locales y provinciales.

17-08-2025
La Libertad Avanza y Fuerza Patria cierran listas para las elecciones nacionales de octubre en la provincia
Los principales espacios políticos definían por estas horas las listas de candidatos a diputados y senadores nacionales de los 24 distritos, con el foco puesto en la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad, antes del plazo que vence este domingo a la medianoche. El 26 de octubre se elegirán 127 diputados y 24 senadores correspondientes a Río Negro, Salta, Neuquén, Tierra del Fuego, Santiago del Estero, Entre Ríos, Chaco y CABA.