tiempo del oeste

07-04-2025

El oficialismo mostró los papeles y la oposición habilitó el tratamiento de las ordenanzas Fiscal e Impositiva

Martínez y Rosolen en la apertura de sesiones del HCD.

El tira y afloje entre oficialismo y oposición en Rivadavia tenía trabado el tratamiento de las ordenanzas Fiscal e Impositiva. Desde Rivadavia Primero exigían que se les muestre los contratos, los decretos y del detalle de sueldos, para así abordar los proyectos. Desde el oficialismo los acusaban de obstaculizar la gestión. Lo cierto es que el Ejecutivo presentó todo lo que se le pedía; y la oposición dio luz verde al trámite legislativo en el HCD en la última sesión.

Hasta ahí, los hechos nudos. Políticamente hablando, cada uno encontró la forma de mostrar coherencia entre lo dicho y lo hecho. Desde RP se encargaron de dejar en claro que, tal cual habían dicho hasta el cansancio, una vez que el Ejecutivo les mostrara toda la documentación exigida ellos levantaban la barrera. Y así fue.

Desde Unión por la Patria encontraron un subterfugio técnico para no quedar como que dieron el brazo a torcer. Los papeles que se les exigían los presentaron en oportunidad de la rendición de cuentas, no en relación a los proyectos de ordenanza Fiscal e Impositiva. El propio intendente se ocupó de remarcar este matiz en entrevistas radiales.

En la sesión de la semana pasada finalmente se votó. Los concejales de Unión por la Patria votaron a favor de tratar las ordenanza Fiscal e Impositiva. La totalidad del bloque de Rivadavia Primero se abstuvo. Señalaron que habilitar el tratamiento no significa permitir los aumentos que pretende el Ejecutivo. El tole tole va a seguir, seguramente. Ahora viene la sesión donde participan los Grandes Contribuyentes.

La cuestión es que el oficialismo presentó toda la documentación, que era lo que le interesaba a la oposición. ¿Por qué no lo hicieron en enero para destrabar la labor del HCD? Vaya uno a saber. Los hechos son los que son, y relatos hay para todos los gustos.

Más noticias

10-09-2025

Sin lugar en el Centro Cívico aún, la oficina de PAMI en América tuvo que mudarse al Centro de Jubilados

La semana pasada adelantábamos que la sede del PAMI en América se quedaba sin el local de la calle General Rodríguez. El inmueble fue vendido y a los nuevos dueños no les interesa renovar el contrato de alquiler, que venció el último día de agosto. Desde el Municipio de Rivadavia no hubo respuesta sobre alquilarles un lugar en el Centro Cívico. Los días pasaron y tuvo que concretarse una mudanza provisoria al Centro de Jubilados, en la calle Moreno.

09-09-2025

Comenzó la instalación de nuevas columnas de alumbrado público

Se iniciaron los trabajos de colocación de columnas de alumbrado alto con cabezales LED en la ciudad de América. Se está trabajando en el Barrio Procrear Sur, Barrio Quinta 144 y Barrio Escuela Secundaria N°5.

08-09-2025

Encuentro literario y cultural en la Biblioteca Municipal de América

Las vecinas que participan del Taller Literario “Palabras y Recuerdos” de la Biblioteca Guillerma Nagore de Fortín Olavarría compartieron lecturas en la Biblioteca Municipal “Dr. Tomás Jofré” de la ciudad de América.