05-03-2025
Arrancaron las clases

Como en el resto de los municipios de la provincia, en Rivadavia arrancó el ciclo lectivo. Parte del equipo del Gobierno Municipal, autoridades provinciales y concejales participaron de los actos de inicio del Ciclo Lectivo 2025, en la EP N°9 y Colegio Nuevo Surco Nivel Inicial y Primaria, de la ciudad de América. Pero hasta poco tiempo atrás, había dudas sobre si se cumpliría con la fecha estipulada.
Esto se debe a que la CGT y otros sindicatos de este rubro hicieron un cese de actividades el pasado lunes 24 de febrero, fecha en que otros distritos tenían pautado el inicio de su ciclo lectivo. Esta medida de fuerza también estaba pautada para este miércoles, con motivo de protesta fue la reapertura de la negociación paritaria.
Desde el sindicato explicaron que el reclamo no solo apuntaba a la actualización salarial, sino también “a la defensa de la educación pública”, al señalar que el actual piso salarial fue fijado por decreto en agosto y que no se tomaron medidas para su revisión. Es por ese motivo que el Ministerio de Capital Humano abrió una convocatoria a la Mesa de Salario Mínimo Docente el pasado 24 de febrero.
El pasado 27 de febrero la CGT suspendió el paro docente nacional para este miércoles 5 de marzo. Aunque el pasado 24 de febrero se había ratificado el cese de actividades en el inicio del ciclo lectivo 2025 de algunos de los distritos tras rechazar la propuesta del Gobierno llevar el salario mínimo docente a $500.000 a partir de febrero, finalmente la organización obrera decidió no seguir adelante con la medida de fuerza.
Según detalló la CGT, “se dio un acercamiento” entre el Gobierno Nacional y las entidades sindicales docentes que la componen ―la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y Unión Docentes Argentinos (UDA)―. “Estas negociaciones obligan a las partes a negociar de buena fe. Los sindicatos docentes suspendemos la medida de fuerza planteada para el día 5 de marzo, siendo que la negociación colectiva es garantía de paz social”, señalaron. Y agregaron que los sindicatos quedan en “estado de alerta esperando la convocatoria en tiempo y forma”.
Últimas noticias
- 01-05-2025 ¿Bajó un 4% la nafta de YPF en América?
- 30-04-2025 Entrega de kits deportivos a escuelas públicas de Rivadavia
- 29-04-2025 Nuevas directoras en tres Jardines de Infantes de Rivadavia
- 28-04-2025 Suspenden las PASO en la provincia, pero sigue la tensión por el cronograma electoral
- 27-04-2025 Se presentó oficialmente el Proyecto Paseo en el Hogar de Tránsito Canino de Rivadavia
- 26-04-2025 Libros, canciones y sonrisas para los más chiquitos en la Biblioteca “Tomás Jofré”
- 25-04-2025 Avanza la refacción de la cocina del Jardín Maternal “Piedra libre” de América
- 24-04-2025 Charla sobre tenencia responsable de mascotas en instituciones educativas de América
- 23-04-2025 La oposición le pasó la motosierra al “aumentazo” de tasas que pretendía el oficialismo
- 22-04-2025 El trigo pide pista: la receta para una gran campaña
Más noticias

01-05-2025
¿Bajó un 4% la nafta de YPF en América?
Días atrás YPF anunció una baja del precio de los combustibles del 4% a partir del 1 de mayo. Varios usuarios de América fueron este jueves a la YPF del centro de la ciudad cabecera y les entró la duda de si la baja se había efectivizado acorde al anuncio oficial de la empresa.

30-04-2025
Entrega de kits deportivos a escuelas públicas de Rivadavia
El secretario de Gobierno de Rivadavia, Sebastián Hernández, y el director de Deportes, Edgardo Martínez, entregaron kits deportivos a escuelas públicas del distrito. Los mismos fueron provistos por la Subsecretaría de Deportes de la Provincia.

29-04-2025
Nuevas directoras en tres Jardines de Infantes de Rivadavia
Tres instituciones educativas de nivel inicial de Rivadavia tienen nuevas directoras. Se trata de los Jardines de Infantes N° 902 de Fortín Olavarría, el N° 903 de González Moreno y el N° 905 de Roosevelt.