21-08-2024
JORNADAS DE COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA: “LA CIENCIA VALE LA PENA”La Fundación René Barón trae a América a los más prestigiosos científicos del CONICET

“La ciencia vale la pena”. Esa es la frase elegida por la Fundación René Barón para rotular las Jornadas de Comunicación de la Ciencia que se desarrollarán los días 29 y 30 de agosto en la ciudad de América en las instalaciones del Colegio Nuevo Surco.
Se trata de un encuentro abierto a toda la comunidad y gratuito. Estará a cargo de profesionales, investigadores, becarios y técnicos del Instituto de Biología y Medicina Experimental (IBYME). La iniciativa cuenta con el respaldo de las fundaciones René Barón e IBYME.
La jornada se promociona como de “monólogos científicos”. Expondrán figuras de renombre de la ciencia argentina. Se destaca la presencia Gabriel Rabinovich, bioquímico y Doctor en Ciencias Químicas que se desempeña como investigador superior del CONICET y Profesor Titular en la UBA.
Es reconocido por el descubrimiento de mecanismos de escape tumoral y de regulación de la respuesta inflamatoria, que permitieron el diseño de nuevos agentes terapéuticos en cáncer y enfermedades autoinmunes basados en la modulación de la interacción entre las proteínas galectinas y sacáridos glicanos. Ha sido postulado por sus pares de la comunidad científica al Premio Nobel.
También estará Damasia Becú, investigadora superior del CONICET en el Instituto de Biología y Medicina Experimental (IBYME, CONICET-FIBYME). Es la primera mujer que haya sido elegida presidenta de la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires (ANCBA).
La Fundación René Barón
La Fundación René Barón fue creada en 1978 por el médico argentino René Barón. Tiene sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Es una fundación donante que no recurre a aportes de terceros ni recibe subsidios de tipo alguno. En su clase, es una de las pocas que no depende de ninguna empresa comercial. El Dr. René Barón, fallecido en 1993, legó a la Fundación la mayoría de su patrimonio.
El objetivo de la fundación es promover y estimular la investigación científica, especialmente en el campo de la medicina y en las ciencias agronómicas y ambientales. Promover la Educación, mediante el establecimiento de un sistema de Padrinazgo de Escuelas en las provincias de Buenos Aires y La Pampa.

Últimas noticias
- 11-11-2025 Sustrajeron una notebook y un par de zapatillas, y tras la intervención policial unos familiares devolvieron todo
- 10-11-2025 La Escuela Primaria N° 10 de Mira Pampa festejó su centenario
- 09-11-2025 Secuestran cinco motos en América por ruidos molestos, caño de escape no reglamentario y falta de papeles
- 08-11-2025 Reconocimiento a empleados y jubilados en el Día del Trabajador Municipal
- 07-11-2025 Rosolen se despacha sobre recortes en Acción Social, falta de inversión en Salud y atrasos con los proveedores
- 06-11-2025 La directora de la Secundaria N° 1 de América logra la restitución del cargo tras probar que la acusación era infundada
- 05-11-2025 La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado provisorio de aspirantes del Loteo Alzamora
- 04-11-2025 Arranca el Aula Empresarial 2025 en el Instituto América
- 03-11-2025 Visita de los Talleres Protegidos de Rivadavia a Temaikén
- 02-11-2025 La provincia declaró la alerta sanitaria por el aumento de casos de tos convulsa
Más noticias

11-11-2025
Sustrajeron una notebook y un par de zapatillas, y tras la intervención policial unos familiares devolvieron todo
Dos hombres fueron imputados por sustraer una notebook y un par de zapatillas en la ciudad de América. Personal de la Comisaria de Rivadavia tomó conocimiento del hecho e inició tareas de investigación. A raíz de ello, familiares de los imputados devolvieron lo sustraído.

10-11-2025
La Escuela Primaria N° 10 de Mira Pampa festejó su centenario
La Escuela Primaria N°10 de Mira Pampa celebró su centenario con un emotivo acto protocolar. Durante la ceremonia se destacó la trayectoria de la institución y su valioso aporte a la educación y al desarrollo de la comunidad.

09-11-2025
Secuestran cinco motos en América por ruidos molestos, caño de escape no reglamentario y falta de papeles
Efectivos de la Comisaría de Rivadavia y agentes de la GUM realizaron diversos operativos en la ciudad de América. Como resultado de la labor, secuestraron cinco motos por diferentes infracciones.
