02-12-2023
La revista Cahiers du Cinéma eligió a “Trenque Lauquen” como la mejor película del año

La revista de crítica francesa Cahiers du Cinéma, quizá el medio especializado más prestigioso del mundo, eligió a la película “Trenque Lauquen” como la mejor de 2023. Para dar una cabal idea de la histórica distinción basta decir que es la primera vez en casi siete décadas que que un film iberoamericano alcanza el primer puesto.
La película de la directora Laura Citarella, que estuvo a cargo del guión y la dirección, está protagonizada por Laura Paredes, que también tiene crédito por el guión. El reconocimiento de Cahiers es absolutamente excepcional, según precisó el crítico y productor Axel Kuschevatsky: “es la primera vez en 69 años (desde Él, de Luis Buñuel) que un film iberoamericano alcanza el primer puesto en la lista de la revista”. Solo para hacer alguna mención, detrás de la película de Citarella quedó The Fabelmans, el último film de Steven Spielberg, o Les Fauilles Mortes, del finés Aki Kaurismäki.
Trenque Lauquen en un film divido en dos partes de dos horas cada una –o compuesto por dos películas de dos horas- que gira en torno la desaparición de una mujer y de dos hombres que la buscan. De ese núcleo se desprenden varias historias o subtramas.
Trenque Lauquen fue producida por Pampa Films y tuvo su estreno mundial el 3 de septiembre de 2022 en la sección Horizontes de la 79.ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia. Ya ganó varios premios muy importantes: mejor película, director, reparto y guión original de la Sociedad Internacional de Cinéfilos. Y Mejor Película Latinoamericana en el Festival de Mar del Plata del año pasado.
En el elenco de la película figuran, además de la protagonista Paredes, Elisa Carricajo, Verónica Llinás, Juliana Muras, Ezequiel Pierri, Cecilia Rainero y Rafael Spregelburd. La fotografía estuvo a cargo de Agustín Mendilaharzu, la música es de Gabriel Chwojnik y el montaje de Miguel de Zuviría y Alejo Moguillansky.
En una entrevista para el ciclo “Directores” que puede verse en You Tube, Citarella contó su relación de cercanía con Trenque Lauquen, de donde el oriunda su familia, aunque ella nació en La Plata. Dijo que pasó muchos veranos allí y que conoce el lugar, sus características y a su gente, por lo que le resultó fácil “imaginarme una película ahí”.
Últimas noticias
- 30-04-2025 Entrega de kits deportivos a escuelas públicas de Rivadavia
- 29-04-2025 Nuevas directoras en tres Jardines de Infantes de Rivadavia
- 28-04-2025 Suspenden las PASO en la provincia, pero sigue la tensión por el cronograma electoral
- 27-04-2025 Se presentó oficialmente el Proyecto Paseo en el Hogar de Tránsito Canino de Rivadavia
- 26-04-2025 Libros, canciones y sonrisas para los más chiquitos en la Biblioteca “Tomás Jofré”
- 25-04-2025 Avanza la refacción de la cocina del Jardín Maternal “Piedra libre” de América
- 24-04-2025 Charla sobre tenencia responsable de mascotas en instituciones educativas de América
- 23-04-2025 La oposición le pasó la motosierra al “aumentazo” de tasas que pretendía el oficialismo
- 22-04-2025 El trigo pide pista: la receta para una gran campaña
- 21-04-2025 Rivadavia reabre su Escuela Municipal de Programación y Robótica
Más noticias

30-04-2025
Entrega de kits deportivos a escuelas públicas de Rivadavia
El secretario de Gobierno de Rivadavia, Sebastián Hernández, y el director de Deportes, Edgardo Martínez, entregaron kits deportivos a escuelas públicas del distrito. Los mismos fueron provistos por la Subsecretaría de Deportes de la Provincia.

29-04-2025
Nuevas directoras en tres Jardines de Infantes de Rivadavia
Tres instituciones educativas de nivel inicial de Rivadavia tienen nuevas directoras. Se trata de los Jardines de Infantes N° 902 de Fortín Olavarría, el N° 903 de González Moreno y el N° 905 de Roosevelt.

28-04-2025
Suspenden las PASO en la provincia, pero sigue la tensión por el cronograma electoral
La Cámara de Diputados bonaerense sancionó este lunes y por más de dos tercios la suspensión de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), aunque las tensiones internas en el oficialismo mantienen empantanada una definición clave. Por ahora no hay definición por los cambios de las fechas del cronograma de votación, pese a que la Junta Electoral volvió a “presionar” con modificaciones.