tiempo del oeste

27-11-2023

Martínez participó en reunión de intendentes con el gobernador Kicillof

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se reunió este lunes con intendentesde distintos municipios. Con ellos repasó la situación económica y convocó a seguir trabajando para "dar respuesta a los y las vecinas de la provincia". Entre los jefes comunales electos estuvo el rivadaviense Juan Alberto Martínez.

“Junto a intendentes de toda la Provincia nos reunimos con el gobernador Axel Kicillof y parte de su gabinete en La Plata. Muchos estamos por afrontar el desafío de gobernar nuestros distritos por primera vez, en un contexto de cambio, donde aún queda mucho por definir”, expresó Martínez. “Asumimos el compromiso de afrontar las dificultades que se presenten, con austeridad y responsabilidad, para llevar lo mejor a nuestros vecinos”, agregó.

En el encuentro realizado en la Casa de Gobierno provincial, Kicillof detalló los recursos que el Estado bonaerense recibe desde la Nación, los cuales, dijo, son "considerablemente menores a lo recaudado y aportado por la provincia", según indicó la Gobernación en un comunicado.

Por otro lado, el mandatario se refirió al "bajo impacto" presupuestario del empleo público en la provincia y, en ese sentido, detalló que de los 24 distritos del país, Buenos Aires es el segundo con "menor cantidad de trabajadores estatales en relación a su población".

En el encuentro, Kicillof estuvo acompañado de la vicegobernadora Verónica Magario; el jefe de Asesores, Carlos Bianco; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; los ministros de Hacienda y Finanzas, Pablo López, y de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y la secretaria general de la Gobernación, Agustina Vila.

Ante los intendentes, el mandatario defendió el proyecto de ley que el viernes último envió a la Legislatura en el que solicita una autorización para que la provincia tome una deuda en pesos por hasta el equivalente a 150 millones de dólares. Al respecto, afirmó que "en vistas de que no están claras las pautas macroeconómicas para el 2024, se envió un proyecto de ley que busca recuperar el peso que tenía la autorización de financiamiento general en el Presupuesto (provincial) ya aprobado".

De esta forma, "se pretende garantizar el correcto funcionamiento de la gestión provincial y recomponer el financiamiento para lo que resta del año", argumentó el gobernador. Entre otros aspectos, la iniciativa busca "prorrogar por dos años más las emergencias en materia de seguridad pública, política y salud penitenciaria, infraestructura, hábitat, vivienda y servicios públicos, administrativa y tecnológica y social, económica, productiva, y energética".

El gobernador aprovechó el encuentro para convocar a los jefes comunales a "seguir trabajando en la transformación de los distritos como se hizo durante estos cuatro años, dando las respuestas que las y los bonaerenses esperan".

Más noticias

07-07-2025

Rivadavia fue sede del Consejo Regional de Salud

Rivadavia fue sede de una nueva reunión del Consejo de Salud de la Región Sanitaria II. El encuentro tuvo lugar este lunes en el Salón Dorado del Palacio Municipal. Encabezaron el encuentro el intendente Juan Alberto Martínez, el secretario de Salud; Jorge Gayoso, y el director de Región Sanitaria II, Pedro Hernández.

06-07-2025

Rivadavia se mantiene con la puntuación más alta en transparencia fiscal

Por segundo período consecutivo, la Municipalidad de Rivadavia alcanzó el puntaje máximo (100 puntos) en el Índice de Transparencia Fiscal Municipal. Este ranking lo elabora la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP).

05-07-2025

La Policía de Rivadavia secuestró una tarjeta de débito con la que retiraron dos millones de pesos

La Policía de Rivadavia realizó un allanamiento en una vivienda de América en una causa por hurto. Se secuestró una tarjeta de débito con la que el imputado habría retirado dos millones de pesos.