21-10-2023
¿Qué elegimos los bonaerenses?

Este domingo 22 de octubre se llevarán a cabo las elecciones generales 2023, donde se elegirán cargos ejecutivos y legislativos a nivel nacional, provincial y municipal. En la Provincia de Buenos Aires están habilitadas para votar más de 13 millones de personas -13.110.768 en total-, que representan el 37 por ciento del padrón nacional. Vale recordar que los extranjeros no están habilitados para votar cargos nacionales, sino provinciales y municipales.
Al igual que todo el país, los bonaerenses deberán elegir candidato a presidente y vicepresidente. Para esta categoría hay cinco que superaron las PASO: Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio); Sergio Massa (Unión por la Patria); Javier Milei (La Libertad Avanza); Juan Schiaretti (Hacemos) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda).
Si la fórmula más votada obtiene más del 45 por ciento de los votos válidos o más del 40 por ciento con una diferencia mayor a 10 puntos con la fórmula que le sigue en votos, gana la elección. Si eso no ocurre, es necesario realizar una segunda vuelta electoral o balotaje, que fue fijada para el 19 de noviembre.
Asimismo, los bonaerenses elegirán tres senadores y 35 diputados nacionales, además de un parlamentario del Mercosur. En el nivel provincial, se elgirán gobernador y vice. En esta instancia hay cuatro postulantes y vale mencionar que no hay balotaje, es decir que el que saca mayor cantidad de votos, gana. En esta instancia sí pueden votar los extranjeros y hay 950 mil personas habilitadas para votar cargos provinciales.
Los cuatro aspirantes son: Néstor Grindetti (Juntos por el Cambio); Axel Kicillof (Unión por la Patria); Carolina Piparo (La Libertad Avanza) y Ruben Sobrero (Frente de Izquierda).
En tanto, la Legislatura bonaerense renueva la mitad de sus bancas; por lo que se elegirán 46 diputados provinciales y 23 senadores bonaerenses. De repetirse el panorama de las PASO, así quedaría conformado el Poder Legislativo de la Provincia de Buenos Aires. Finalmente, en cada uno de los 135 municipios se elegirá intendente, además de 1.097 concejales en toda la Provnicia y un total de 401 consejeros escolares.
Últimas noticias
- 06-07-2025 Rivadavia se mantiene con la puntuación más alta en transparencia fiscal
- 05-07-2025 La Policía de Rivadavia secuestró una tarjeta de débito con la que retiraron dos millones de pesos
- 04-07-2025 Más de cien emprendedores y PyMEs de Rivadavia y la región asistieron a la jornada del BICE sobre créditos para inversión
- 03-07-2025 Secuestran una motocicleta por ruidos molestos
- 02-07-2025 La Cooperativa Eléctrica le echó la culpa a la distribuidora por los cortes de luz consecutivos en América
- 01-07-2025 Rivadavia suma una nueva propuesta académica a través de un convenio con la Provincia y la UNLZ
- 30-06-2025 Conducía de contramano y alcoholizado por las calles de América hasta que le secuestraron el auto
- 29-06-2025 Sansinena celebró su fiesta patronal con la tradicional procesión
- 28-06-2025 Rivadavia Primero decidió ir sin alianzas y el intendente Martínez festeja
- 27-06-2025 Alerta en la región por un caso de triquinosis en Trenque Lauquen
Más noticias

06-07-2025
Rivadavia se mantiene con la puntuación más alta en transparencia fiscal
Por segundo período consecutivo, la Municipalidad de Rivadavia alcanzó el puntaje máximo (100 puntos) en el Índice de Transparencia Fiscal Municipal. Este ranking lo elabora la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP).

05-07-2025
La Policía de Rivadavia secuestró una tarjeta de débito con la que retiraron dos millones de pesos
La Policía de Rivadavia realizó un allanamiento en una vivienda de América en una causa por hurto. Se secuestró una tarjeta de débito con la que el imputado habría retirado dos millones de pesos.

04-07-2025
Más de cien emprendedores y PyMEs de Rivadavia y la región asistieron a la jornada del BICE sobre créditos para inversión
Mas de un centenar de emprendedores y representantes de PyMEs de Rivadavia y la región asistieron a la jornada del BICE sobre créditos para la inversión, que se desarrolló en el céntrico bar 6237 de la ciudad de América. Además de una detallada explicación de las líneas de financiación del Banco de Inversión y Comercio Exterior, hubo suficiente tiempo para evacuar dudas.