tiempo del oeste

10-10-2023

Martínez presentó su proyecto de viviendas y Buil cuestionó que no tiene el respaldo de “un solo inmueble”

El candidato a intendente de Rivadavia por Unión por la Patria, Juan Alberto Martínez, presentó este lunes el programa de Gobierno “Rivadavia, mi casa”. La propuesta de campaña consiste en construcción de viviendas en 4 modalidades y la generación de lotes con servicios. Lo hizo al arquitecto José Carabelli, uno de los ideólogos de la Ampliación Urbana de Trenque Lauquen

Durante la jornada, Martínez también lanzó un registro para solicitantes de lotes en el distrito de Rivadavia. A través de internet, se recopila la información que “tendrá como objetivo relevar la necesidad habitacional en el distrito, y está dirigido a todos los rivadavienses que no cuenten con ninguna propiedad inmueble y necesiten un lote con servicios para la construcción de su vivienda”, informaron desde Unión por la Patria.

La respuesta no se hizo esperar. El ex intendente Sergio Buil (Rivadavia Primero) salió al cruce en el programa Punto y Aparte, por FM Radiorama, entrevistado por Gustavo Basualdo. Planteó serias dudas sobre el plan por la falta de terrenos. Es más, recordó que en el último gobierno peronista hubo un proyecto en Sansinena que “implicó un juicio al Municipio que tuvimos que soportar nosotros, porque se apoderaron de terrenos privados”.

“¿Que la gente se inscriba para qué terrenos?”, se preguntó Buil. Y cuestionó “esta terrible mentira”. También criticó “inscribirla en lo político partidario sin considerar lo institucional”, en referencia a la plataforma de internet donde Martínez invitó a los vecinos a inscribirse.

También le dedicó un párrafo al arquitecto Carabelli. “Sé de algunas situaciones que se plantearon con no poca transparencia durante su gestión”, lanzó. “Yo no sé si es porque no puede mostrar quién lo acompaña a nivel local”, deslizó en referencia a que no reveló integrantes de su eventual gabinete, sino colaboradores que no viven en el distrito.

Insistió en criticar a Martínez por “aparecer hoy con una planilla para que la gente se inscriba sin tener un respaldo de un sólo inmueble”, y por “plantearle a gente que no tiene ingresos, que no tiene garantías, que todos van a tener terreno”.

Detalles del programa

Según explicó Martínez en la presentación el programa contempla la construcción de viviendas mediante cuatro modalidades: construcción de viviendas por Círculo Cerrado; viviendas sociales; Autoconstrucción y entrega de lotes con servicios. El mismo se desarrollará en todas las localidades del distrito, según informaron.

El proyecto hace hincapié en la planificación de la ampliación urbana del distrito, así como también en el fortalecimiento del Banco de Tierras municipal con compra a privados, que permita la aplicación rápida de planes de viviendas provinciales y nacionales.

Más noticias

19-07-2025

El músico Alfo Urrutia encabeza la lista de candidatos a concejales de Rivadavia Primero

Rivadavia Primero dio a conocer oficialmente la lista de candidatos que representará al espacio en las próximas elecciones del 7 de septiembre. La encabeza el músico Alfo Urrutia, seguido por Paloma Bravo, Tulo Barrutti y Nadia López. Para consejeros escolares van Belén Fernández y Martín Marcaida.

18-07-2025

Arrancó el Taller de Arduino

El pasado viernes se llevó a cabo el primer encuentro del Curso de Arduino para la construcción de instrumentos musicales. El mismo está a cargo del docente Javier Bustos, artista sonoro y profesor del Posgrado en Música Expandida del Departamento de Artes Sonoras de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).

17-07-2025

Martínez pone a una ex presidenta del HCD de la gestión Buil como cabeza de la lista de Fuerza Patria

La sorpresa fue en propios y extraños. De los nombres que se barajaban no había sonado con fuerza quien finalmente encabezará la lista de Fuerza Patria en el distrito de Rivadavia. La abogada Gabriela Orga, quien presidiera el HCD durante una parte de la gestión de Sergio Buil al frente de la Municipalidad, fue la elegida.