26-09-2023
Rivadavia Primero reclamó que la Suprema Corte y el Ministerio de Justicia intervengan por el Juzgado de Paz

En la última sesión desde el HCD se solicitó que la Suprema Corte y el Ministerio de Justicia bonaerenses intervengan para dar solución a la situación irregular que atraviesa el Juzgado de Paz Letrado local, desalojado por la propia Justicia y trasladado de apuro al Centro Cívico. La resolución, impulsada por Rivadavia Primero, hace hincapié en las dificultades que se generan en el servicio para los vecinos y la inacción de la Provincia ante un conflicto que data de años y por el que tuvo que salir el Municipio a poner parches.
El proyecto fue defendido por la concejal Marcela Lescano, quien dejó por un momento la presidencia del cuerpo legislativo para ocupar una banca. La edil señaló la gravedad de la situación dado que el Juzgado, además de intervenir en diversas cuestiones de derecho civil y comercial, atiende temas delicados y sensibles como violencia de género, violencia doméstica o temáticas que involucran a niños.
Según los fundamentos del proyecto, sólo en 2022 se iniciaron un total de 202 causas judiciales en materia civil y comercial, 277 en materia de familia, 220 relacionadas con violencia familiar y género, 41 en materia de faltas y contravenciones y 21 requerimientos a través de oficios y exhortos remitidos por organismos de otras jurisdicciones.
La concejal Lescano también subrayó la falta de pago a defensores ad-hoc, que son quienes por sorteo defienden a personas de bajos recursos, y asesores ad-hoc, también elegidos por ese sistema. Además, señaló que el intendente Javier Reynoso en los últimos años puso a disposición un terreno para construir un juzgado. Y también ofreció a la Corte un inmueble. Jamás recibió respuesta a sus propuestas.
Lescano remarcó la necesidad de una solución a la brevedad teniendo en cuenta los casos de violencia, donde las víctimas deben tener un lugar apropiado para expresar la situación. No deberían tener que hacerlo en lugar donde se comparte el espacio con múltiples dependencias estatales.
También intervino el presidente del bloque de Rivadavia Primero, Mauro Mercado, quien señaló que “otra vez” el Municipio debió salir a responder cuando las papas queman. Consideró que este problema es responsabilidad de todo el estado provincial. Ello, teniendo en cuenta que los recursos de la Justicia van incluidos en el Presupuesto General que elabora el Ejecutivo provincial. Y que posteriormente lo aprueba la Legislatura. Finalmente es la Suprema Corte quien lo ejecuta.
Por esta responsabilidad compartida es que se aprobó un pedido para que el presidente de la Suprema Corte y el Ministerio de Justicia “fijen una audiencia con carácter urgente con la Sra. Jueza a cargo del Juzgado de Paz Letrado de Rivadavia, Dra. Leandra López, a efectos de abordar las problemáticas relacionadas con el funcionamiento del Juzgado de Paz Letrado de Rivadavia, en materia edilicia y de recursos humanos”. También pidieron al Ministerio de Hacienda para que, junto al de Justicia, arbitre “los medios necesarios a fin de reubicar a inmueble adecuado y acorde a sus necesidades”
Últimas noticias
- 02-12-2023 La revista Cahiers du Cinéma eligió a “Trenque Lauquen” como la mejor película del año
- 01-12-2023 La Fiscalía de Neuquén informó la causa del choque en el que falleció una vecina de Fortín Olavarría
- 30-11-2023 Quedó inaugurado el nuevo espacio de Salud Mental del Hospital de Rivadavia
- 29-11-2023 García lanza una bomba fecal en plena transición
- 28-11-2023 Rivadavia vuelve a sacar la máxima nota en transparencia fiscal
- 27-11-2023 Martínez participó en reunión de intendentes con el gobernador Kicillof
- 26-11-2023 Extienden la declaración de emergencia agropecuaria por la sequía para municipios de la región
- 25-11-2023 Las elecciones no terminan en Rivadavia, antes del 10 se vota a los delegados de las localidades
- 24-11-2023 Martínez presentó el equipo de Salud que integrará su gabinete
- 24-11-2023 Reynoso entregó 20 viviendas del Plan Hogar
Más noticias

02-12-2023
La revista Cahiers du Cinéma eligió a “Trenque Lauquen” como la mejor película del año
La revista de crítica francesa Cahiers du Cinéma, quizá el medio especializado más prestigioso del mundo, eligió a la película “Trenque Lauquen” como la mejor de 2023. Para dar una cabal idea de la histórica distinción basta decir que es la primera vez en casi siete décadas que que un film iberoamericano alcanza el primer puesto.

01-12-2023
La Fiscalía de Neuquén informó la causa del choque en el que falleció una vecina de Fortín Olavarría
El Ministerio Público Fiscal de Neuquén divulgó este viernes los resultados de la pericia accidentológica realizada por el choque frontal entre una combi de transporte de pasajeros y un camión en la Ruta Nacional 40, donde seis turistas y el conductor del vehículo de menor porte murieron, mientras que otras cuatro personas resultaron heridas. Paola Pereyra, vecina de Fortín Olavarría, fue una de las víctimas fatales.

30-11-2023
Quedó inaugurado el nuevo espacio de Salud Mental del Hospital de Rivadavia
El intendente de Rivadavia, Javier Reynoso, encabezó este lunes el acto de inauguración del nuevo espacio de Salud Mental del Hospital Municipal de Rivadavia. La misma fue posible gracias al trabajo desinteresado de la Asociación Mejor Salud para Rivadavia.