tiempo del oeste

26-09-2023

Rivadavia Primero reclamó que la Suprema Corte y el Ministerio de Justicia intervengan por el Juzgado de Paz

En la última sesión desde el HCD se solicitó que la Suprema Corte y el Ministerio de Justicia bonaerenses intervengan para dar solución a la situación irregular que atraviesa el Juzgado de Paz Letrado local, desalojado por la propia Justicia y trasladado de apuro al Centro Cívico. La resolución, impulsada por Rivadavia Primero, hace hincapié en las dificultades que se generan en el servicio para los vecinos y la inacción de la Provincia ante un conflicto que data de años y por el que tuvo que salir el Municipio a poner parches.

El proyecto fue defendido por la concejal Marcela Lescano, quien dejó por un momento la presidencia del cuerpo legislativo para ocupar una banca. La edil señaló la gravedad de la situación dado que el Juzgado, además de intervenir en diversas cuestiones de derecho civil y comercial, atiende temas delicados y sensibles como violencia de género, violencia doméstica o temáticas que involucran a niños.

Según los fundamentos del proyecto, sólo en 2022 se iniciaron un total de 202 causas judiciales en materia civil y comercial, 277 en materia de familia, 220 relacionadas con violencia familiar y género, 41 en materia de faltas y contravenciones y 21 requerimientos a través de oficios y exhortos remitidos por organismos de otras jurisdicciones.

La concejal Lescano también subrayó la falta de pago a defensores ad-hoc, que son quienes por sorteo defienden a personas de bajos recursos, y asesores ad-hoc, también elegidos por ese sistema. Además, señaló que el intendente Javier Reynoso en los últimos años puso a disposición un terreno para construir un juzgado. Y también ofreció a la Corte un inmueble. Jamás recibió respuesta a sus propuestas.

Lescano remarcó la necesidad de una solución a la brevedad teniendo en cuenta los casos de violencia, donde las víctimas deben tener un lugar apropiado para expresar la situación. No deberían tener que hacerlo en lugar donde se comparte el espacio con múltiples dependencias estatales.

También intervino el presidente del bloque de Rivadavia Primero, Mauro Mercado, quien señaló que “otra vez” el Municipio debió salir a responder cuando las papas queman. Consideró que este problema es responsabilidad de todo el estado provincial. Ello, teniendo en cuenta que los recursos de la Justicia van incluidos en el Presupuesto General que elabora el Ejecutivo provincial. Y que posteriormente lo aprueba la Legislatura. Finalmente es la Suprema Corte quien lo ejecuta.

Por esta responsabilidad compartida es que se aprobó un pedido para que el presidente de la Suprema Corte y el Ministerio de Justicia “fijen una audiencia con carácter urgente con la Sra. Jueza a cargo del Juzgado de Paz Letrado de Rivadavia, Dra. Leandra López, a efectos de abordar las problemáticas relacionadas con el funcionamiento del Juzgado de Paz Letrado de Rivadavia, en materia edilicia y de recursos humanos”. También pidieron al Ministerio de Hacienda para que, junto al de Justicia, arbitre “los medios necesarios a fin de reubicar a inmueble adecuado y acorde a sus necesidades”

Más noticias

08-05-2025

Rivadavia fue sede del encuentro regional de Organización Municipal de la Defensa Civil

En el Salón Dorado del Palacio Municipal de Rivadavia se realizó este miércoles una jornada de capacitación y fortalecimiento del sistema de Defensa Civil. El evento fue organizado por la Dirección Provincial de Defensa Civil y la Dirección de Guardia Urbana y Defensa Civil de Rivadavia.

07-05-2025

Se entregaron elementos de seguridad a estudiantes de la Escuela Técnica de América

El intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez, realizó la entrega de elementos de seguridad (anteojos, calzado y casco) a los estudiantes del 7mo año de la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº1. Los alumnos comienzan a hacer sus prácticas profesionalizantes.

06-05-2025

Operativo de documentación en las localidades de Rivadavia

Desde este lunes y hasta el miércoles, personal del Registro Provincial de las Personas arribará al distrito para la realización de trámites personales. El Operativo se llevará a cabo en Roosevelt, Fortín Olavarría, América, Sansinena y González Moreno.