20-09-2023
Cuatro jóvenes de Rivadavia crean en un garage el primer Jenga de madera plástica

Un grupo de jóvenes de Rivadavia producen en un garage de América el primer Jenga hecho de madera plástica, lo que le da una ventaja medioambiental por sobre la versión tradicional del juego. Ya acumulan pedidos de particulares y empresas. Jugadores asiduos les han marcado características de este innovador producto, que hasta puede volverlo más interesante.
“Somos emprendedores y siempre nos interesó el aprovechamiento de los recursos. Esto de alguna manera conjuga nuestra idea de producir con calidad y la de aprovechar materiales que ya están a disposición”, cuenta Santiago Després. “Arrancamos produciendo varillas para el alambrado del campo, después nos animamos con los muebles para exteriores, pero nos daba vuelta la idea de meternos en el tema de los juegos”, explica.
Todos conocemos el Jenga, ese juego que Gerardo Sofovich metió en los hogares argentinos en su recordado programa “La noche del domingo” en la década del ‘90. Este en particular tiene una innovación ecológica. La madera plástica a base del reciclado de residuos representa una alternativa sostenible al uso de madera tradicional. “Contribuye a la conservación de los recursos naturales y reduce la deforestación”, explica Santiago, quien fundó esta joven PyME bautizada DEBA, junto a Germán Benítez.
Un juego duradero y desafiante
Otra ventaja es la durabilidad. Las piezas garantizan que el juego tendrá una vida útil prolongada. Además, es resistente al agua. Puede utilizarse en ambientes exteriores o con condiciones de humedad sin deteriorarse, lo que aumenta su versatilidad y practicidad. Ideal para la playa o para jugar al borde de la pileta.
El concepto de Economía Circular gana terreno y este Jenga encaja perfectamente en él. El hecho de que las piezas estén hechas 100% de plástico y que el packaging sea de silobolsa reciclado colabora en la reducción de residuos. “Ya nos lo han encargado personas que cuando dan un regalo quieren dejar un mensaje, en este caso ecológico”, señala Després.
Muchos se preguntarán: ¿qué diferencias tiene con el clásico Jenga de madera? Jugadores habituales han notado que la textura es menos suave. Pero a la vez la pieza pesa un poco más. Ello lo hace más desafiante para el jugador, porque hay más estabilidad por peso pero se requiere mayor precisión y destreza para sacar cada pieza.
Las tareas en DEBA se dividen principalmente en dos. Una, es el triturado y extrusado del plástico reciclado. De ello está a cargo Germán, con la colaboración de Franco Giménez. La otra, es la creación de productos y el trabajo de carpintería. Allí el que está a cargo es Santiago, con la colaboración de Ayelén Olivera.
Se largaron a esta aventura sin saber si el juego tendría aceptación. Y la tuvo. Al fin y al cabo todo es cuestión de intentar. Como hicieron estos jóvenes en América. En un simple garage, probando, concretaron su idea.
Últimas noticias
- 18-03-2025 Entrega de repelentes producidos por el Hospital Municipal
- 17-03-2025 Probable caso de dengue en América
- 16-03-2025 Milei en Expoagro: “Queremos eliminar el cepo y las retenciones para siempre”
- 15-03-2025 Kicillof convocó a las PASO en la provincia para el 13 de julio pero espera que la Legislatura las suspenda
- 14-03-2025 Comenzó la obra de cordón cuneta en González Moreno
- 13-03-2025 Más de 100 vecinos se acercaron a donar sangre al Hospital de Rivadavia
- 12-03-2025 García visita Sansinena
- 11-03-2025 Una docente de la Escuela Primaria N° 9 fue atacada por un perro en el barrio Plan Familia Propietaria
- 10-03-2025 García asume como intendente interino de Rivadavia ante la licencia de Martínez
- 09-03-2025 Un vecino de América se ahogó en la laguna del Parque Municipal
Más noticias

18-03-2025
Entrega de repelentes producidos por el Hospital Municipal
La directora de Educación Municipal, Mercedes García Duperou; junto a la directora de Seguridad y Calidad de Atención al Paciente, Catalina Iglesias; y la presidenta del Consejo Escolar, Daniela Vázquez; iniciaron la entrega a instituciones educativas de los repelentes producidos por el Hospital Municipal.

17-03-2025
Probable caso de dengue en América
La Secretaria de Salud de Rivadavia informó que se ha detectado un caso probable de dengue. Por tal motivo, se dispusieron acciones según protocolo vigente del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.

16-03-2025
Milei en Expoagro: “Queremos eliminar el cepo y las retenciones para siempre”
El presidente Javier Milei encabezó el cierre de Expoagro 2025. Aseguró que buscará "eliminar el cepo y las retenciones para siempre". Durante su discurso, el máximo mandatario destacó los logros económicos de su gestión y anunció que su gobierno le va "a sacar el pie de la cabeza al campo". “Nosotros queremos eliminar el cepo y las retenciones para siempre y que el país pueda sostenerse sin saquear a su sector más productivo”, señaló.