15-08-2023
Las listas de precios llegan a los supermercados con aumentos de hasta el 25%

Luego de la devaluación dispuesta por el Gobierno nacional, las empresas alimenticias frenaron las entregas y comenzaron a distribuir nuevas listas de precios con aumentos de hasta 25%. Así trascendió de fuentes del sector, quienes alertaron que en algunos rubros, como vinos y golosinas, el alza trepa hasta un 50%. Así lo informó DIB.
De acuerdo a la información que surge de las nuevas listas, los aumentos más significativos se dan en aceites (20%), yerbas, y arroz (25%), y bebidas (15%). De todas maneras, en las entregas se aclara que pueden continuar los aumentos en los próximos días.
En algunos rubros, las compañías han elegido posponer cualquier entrega dado que temen no poder reponer la mercadería para continuar trabajando. El Gobierno designó al actual titular de la Aduana, Guillermo Michel, para que encare una nueva etapa del programa “Precios Justos”, que acaba de vencer.
Tras la modificación del tipo de cambio Michel tiene la misión de articular nuevamente el mecanismo de precios de referencia para evitar una espiral inflacionaria. En tanto, el precio de la carne en el Mercado de Cañuelas registró aumentos de hasta 15% y también amenaza con fogonear la inflación de agosto.
El gobierno apuesta a que el traslado de la devaluación a precios sea lo menor posible para de esta forma capitalizar la actualización y no “seguir corriendo” por detrás de la inflación. Michel también deberá definir cuáles importaciones ingresarán al nuevo tipo de cambio mayorista de $ 350, más impuestos. El gobierno había prometido que quedarían excluidos del gravamen los insumos destinados a la producción de bienes de la canasta básica.
Dónde se observó un freno importante es las concesionarias de autos, dado que la suba del dólar mayorista hace suponer un cambio en los precios. Ello debe a que entre el 40 y el 50% de los componentes de un vehículo son de origen importado.
Últimas noticias
- 27-11-2025 Vecinos de Rivadavia firman la escritura de su casa
- 26-11-2025 El HCD reconoce a Rosolen por su aporte a la cultura rivadaviense
- 25-11-2025 La consultora rivadaviense PCP participó en el Congreso de Ateneo CRA 2025
- 24-11-2025 González Moreno festejó su 122° aniversario
- 23-11-2025 Kicillof necesita a La Cámpora para endeudar a la provincia por más de 3.000 millones de dólares
- 22-11-2025 Dos rivadavienses se consagraron campeones nacionales de Taekwondo
- 21-11-2025 Rivadavia realizó el sorteo de beneficiarios para la compra de lotes
- 20-11-2025 Alumnos de la Escuela Técnica de América mostraron su trabajo
- 19-11-2025 Weiss destacó la convocatoria y la repercusión que tuvo la Expo Rural de Rivadavia
- 19-11-2025 Una vecina de América falleció al ser atropellada por una moto
Más noticias

27-11-2025
Vecinos de Rivadavia firman la escritura de su casa
El secretario de Gobierno Sebastián Hernández junto a los escribanos Paulo Guidi y María Laura Mattioli, en representación de la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, encabezaron el acto de toma de firma a 21 vecinos de Rivadavia. El acto tuvo lugar en el marco del programa provincial “Mi Escritura, Mi Casa”.

26-11-2025
El HCD reconoce a Rosolen por su aporte a la cultura rivadaviense
En la última sesión del Concejo Deliberante, este martes, se realizó un reconocimiento a Jorge Pablo Rosolen por su aporte a la cultura de Rivadavia. Así, se le hizo entrega de una réplica del escudo del Municipio por decisión de ambos bloques.

25-11-2025
La consultora rivadaviense PCP participó en el Congreso de Ateneo CRA 2025
La consultora rivadaviense PCP, de fuerte presencia en la región y el ámbito del agro, participó en el Congreso Ateneo CRA 2025. Este año se desarrolló en Santa Rosa, La Pampa.
