tiempo del oeste

20-04-2023

Prunder cede en comodato sus oficinas para el Centro de Investigación Agropecuaria de la UBA

Días atrás se realizó una recorrida por las ex oficinas de Prunder con el objeto de diseñar y adecuar los espacios existentes para que funcione el laboratorio de la Facultad de Agronomía de la UBA y las instalaciones del Centro de Investigación. El intendente de Rivadavia, Javier Reynoso, estuvo representantes del ámbito universitario.

Participaron de dicha recorrida el Daniel Miralles, profesor de la Cátedra de Cerealicultura de la Facultad de Agronomía e Investigador del CONICET, acompañado por Santiago Álvarez Prado, profesor Titular de la Universidad Nacional de Rosario e Investigador Adscripto IFEVA-UBA, y Daniela Becheran, Auxiliar de Cátedra de Cereales y Cultivos Industriales de FAUBA.

También estuvieron Daniel Transmonte, Amadeo Ameijeiras, Diego Ubici, Juan Pablo Gatti, y Patricio Cortina, quien además, es quien cede en comodato las instalaciones, a miembros de la mesa de Agronomía que pertenece al Centro de Estudios Superiores de Rivadavia. Se contó con la presencia de la secretaria de Gobierno, María Carmona, acompañada por la directora Legal y Técnica, Victoria Ameijeiras, y Agustina Fernández, de Obras Públicas.

Recordamos que días antes, el jefe comunal acompañado por miembros de la Mesa de la Carrera de Agronomía del CES, manutvo una reunión en Buenos Aires con la decana de FAUBA, Adriana Rodríguez, en pos de la creación del primer Centro Académico de Investigación Agropecuaria, con interacción público/privado del país.

Luego de su visita, el Reynoso señaló que, "no solo la Universidad ya está en nuestro distrito, sino que ahora vamos a tener un Centro de Investigación muy importante". Además resaltó que, afortunadamente en Rivadavia siempre se tuvo “muy claro que la educación y la ciencia juegan un papel fundamental en el desarrollo y crecimiento de una Comunidad, aportando al país, y donde el eje principal es el desarrollo humano basado en principios éticos y morales que permitan a la sociedad convivir en un mundo mejor bajo los pilares de paz, equidad, desarrollo y educación”.

La mesa de Agronomía es un grupo Público-Privado conformado por la Municipalidad de Rivadavia, empresarios, la Sociedad Rural y el Centro de Estudios Superiores. En conjunto vienen trabajando y gestionando desde la llegada de la Facultad de Agronomía a Rivadavia.

Más noticias

25-07-2025

Un pasajero oriundo de América sobrevivió a un trágico accidente en la Patagonia

Un trágico accidente de tránsito tuvo este jueves por la noche en la provincia de Santa Cruz, cuando un micro de larga distancia y un camión chocaron en la Ruta Nacional Nº 3, a unos 10 kilómetros de Río Gallegos. Cuatro personas perdieron la vida. Un pasajero oriundo de América viajaba en el ómnibus y alforjudamente salió ileso.

24-07-2025

Natalia Caro fue convocada a la selección argentina de parabádminton

La deportista rivadaviense Natalia Caro fue convocada a la selección argentina de parabádminton. Logró su citación para representar al país en los torneos internacionales que se disputarán en Lima (Perú) en agosto y en San Pablo (Brasil) en octubre.

23-07-2025

Jornada de adultos mayores en América

América vivió una jornada dedicada a los adultos mayores. El Centro de Jubilados fue sede de una nueva fecha distrital de los Juegos Bonaerenses 2025 en Rivadavia.