22-03-2023
El senador Martínez celebra las medidas de Massa: “Hay un fuerte respaldo de los bancos”

Urgido por la falta de dólares, la escasez de las reservas y el avance inflacionario, el Gobierno resolverá por decreto pesificar la deuda en dólares de los organismos estatales, como el Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Anses, que atesora diversos tipos de activos financieros y es parte del Sistema Integrado Previsional Argentino. El senador provincial Juan Alberto Martínez, celebró la medida y destacó el “fuerte respaldo de los bancos”.
“Hay un fuerte respaldo de los bancos y los fondos de inversión al plan de Sergio Massa para dar estabilidad a la economía y el dólar financiero”, expresó Martínez. “Más que nunca es necesario llevar tranquilidad a los argentinos y certidumbre a los inversores”, añadió.
La intención es que el sector público canjee sus bonos globales ley extranjera con el Tesoro a cambio de instrumentos en pesos. Esta decisión, impulsada por el ministro de Economía, Sergio Massa, provocó una reacción en la oposición.
“La mayor traición de Massa es entregar fondos en dólares del fondo de los jubilados. Y es el mejor negocio para los bancos, y todo por dos o tres días de calma”, cuestionó Elisa Carrió, referente de la Coalición Cívica (CC). Y agregó: “Es necesario que todos pongamos acciones de amparo para que se devele la naturaleza intrincada del Ministro de Economía, un estafador serial”.
Diego Bossio, ex titular del organismo durante las presidencias de Cristina Kirchner advirtió que Massa, está "especulando con el patrimonio de los jubilados". "Dicen que es para estabilizar la economía, pero están jugando a la ruleta con los ahorros de los trabajadores y futuros jubilados argentinos", enfatizó. Al argumentar su afirmación, dijo que "la acumulación de deuda pública en USD fue clave para que el FGS atravesara las recurrentes devaluaciones sin dañar su patrimonio". Para el economista, "lo que está haciendo el gobierno es endeudarse a una tasa superior al 25% en dólares".
A nivel local, fue el concejal Mauro Mercado, quien dijo lo suyo: “Sergio Massa entrega bonos de ANSES en dólares a los bancos. El ANSES a cambio recibe pesos”. “Regala el patrimonio de los que trabajaron toda su vida. Es un saqueo a los jubilados en favor de los bancos. Esto agravará la penuria de millones de jubilados. Economía la deriva”, manifestó.
Últimas noticias
- 15-11-2025 Encuentro para los jóvenes de Rivadavia
- 14-11-2025 Los Bomberos Voluntarios de Rivadavia celebraron el 57° aniversario del cuartel de América
- 13-11-2025 Presencia rivadaviense en uno de los cónclaves mineros más importantes del país y la región
- 12-11-2025 La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado definitivo de aspirantes del Loteo Alzamora
- 11-11-2025 Sustrajeron una notebook y un par de zapatillas, y tras la intervención policial unos familiares devolvieron todo
- 10-11-2025 La Escuela Primaria N° 10 de Mira Pampa festejó su centenario
- 09-11-2025 Secuestran cinco motos en América por ruidos molestos, caño de escape no reglamentario y falta de papeles
- 08-11-2025 Reconocimiento a empleados y jubilados en el Día del Trabajador Municipal
- 07-11-2025 Rosolen se despacha sobre recortes en Acción Social, falta de inversión en Salud y atrasos con los proveedores
- 06-11-2025 La directora de la Secundaria N° 1 de América logra la restitución del cargo tras probar que la acusación era infundada
Más noticias

15-11-2025
Encuentro para los jóvenes de Rivadavia
Con la participación de 9 escuelas y más de 200 estudiantes de quinto año, se llevó a cabo la apertura del Encuentro Distrital de la Juventud. Es un espacio de intercambio, reflexión y participación pensado para los jóvenes de nuestro distrito.

14-11-2025
Los Bomberos Voluntarios de Rivadavia celebraron el 57° aniversario del cuartel de América
Este jueves se cumplió un nuevo aniversario del cuartel de Bomberos Voluntarios de Rivadavia. Sobre la calle Alem tuvo lugar el acto.

13-11-2025
Presencia rivadaviense en uno de los cónclaves mineros más importantes del país y la región
La ciudad de Salta fue sede del Salta Mining Summit 2025, uno de los eventos mineros más destacados de Argentina y la región. La cita reunió a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país. En el panel principal estuvo la rivadaviense Lucrecia Santos, Gerente Unidad de Negocio NOA en Contreras Hnos.
