22-02-2023
¿Cuánto cuesta un legislador provincial?

El diario La Nación rescató días atrás un tema que cada tanto es noticia, pero pocas veces se debate: el costo de cada legislador bonaerense. De hecho, la investigación de los periodistas Laura Serra y Javier Fuego Simondet cuentan que a estos fondos se los conoce como la “caja negra” de la política provincial. Este año cada legislador le costará al fisco bonaerense un promedio de $450 millones.
Allí se incluyen los gastos de funcionamiento legislativo, que incluye al personal, tanto de planta permanente como temporaria. El presupuesto actual significa un 123% más que en 2022. Nada parece justificar semejante incremento, muy superior al 94,8% que marcó la inflación acumulada del año pasado y el doble de la proyectada a nivel nacional para 2023.
Mucho menos lo justifica la tarea parlamentaria que realizan sus legisladores, que apenas sesionaron una vez por mes promedio en 2022. Eso sí, sus dietas son de las más altas del país: pueden alcanzar los $700.000 mensuales de bolsillo. Incluso cobran más que los diputados y senadores nacionales, cuyo ingreso mensual rondó, en diciembre pasado, los $673.000.
Durante la gobernación de Daniel Scioli, el presupuesto de las Cámaras pasó de ser un porcentaje de las partidas de Administración General a ser ese mismo porcentaje (1,2%), pero de las partidas globales de la provincia (incluyendo el Instituto de Previsión Social y organismos descentralizados). Así, los recursos de la Legislatura se multiplicaron exponencialmente.
El aumento de los gastos legislativos no se condice con la baja actividad parlamentaria. El año pasado, la Cámara de Diputados bonaerense realizó 10 sesiones, mientras que el Senado provincial celebró 11, menos de una sesión por mes. Su desempeño en este punto ha sido más bajo que el del Congreso, que finalizó 2022 con 15 sesiones en la Cámara baja y otras 14 en el Senado.
Últimas noticias
- 30-04-2025 Entrega de kits deportivos a escuelas públicas de Rivadavia
- 29-04-2025 Nuevas directoras en tres Jardines de Infantes de Rivadavia
- 28-04-2025 Suspenden las PASO en la provincia, pero sigue la tensión por el cronograma electoral
- 27-04-2025 Se presentó oficialmente el Proyecto Paseo en el Hogar de Tránsito Canino de Rivadavia
- 26-04-2025 Libros, canciones y sonrisas para los más chiquitos en la Biblioteca “Tomás Jofré”
- 25-04-2025 Avanza la refacción de la cocina del Jardín Maternal “Piedra libre” de América
- 24-04-2025 Charla sobre tenencia responsable de mascotas en instituciones educativas de América
- 23-04-2025 La oposición le pasó la motosierra al “aumentazo” de tasas que pretendía el oficialismo
- 22-04-2025 El trigo pide pista: la receta para una gran campaña
- 21-04-2025 Rivadavia reabre su Escuela Municipal de Programación y Robótica
Más noticias

30-04-2025
Entrega de kits deportivos a escuelas públicas de Rivadavia
El secretario de Gobierno de Rivadavia, Sebastián Hernández, y el director de Deportes, Edgardo Martínez, entregaron kits deportivos a escuelas públicas del distrito. Los mismos fueron provistos por la Subsecretaría de Deportes de la Provincia.

29-04-2025
Nuevas directoras en tres Jardines de Infantes de Rivadavia
Tres instituciones educativas de nivel inicial de Rivadavia tienen nuevas directoras. Se trata de los Jardines de Infantes N° 902 de Fortín Olavarría, el N° 903 de González Moreno y el N° 905 de Roosevelt.

28-04-2025
Suspenden las PASO en la provincia, pero sigue la tensión por el cronograma electoral
La Cámara de Diputados bonaerense sancionó este lunes y por más de dos tercios la suspensión de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), aunque las tensiones internas en el oficialismo mantienen empantanada una definición clave. Por ahora no hay definición por los cambios de las fechas del cronograma de votación, pese a que la Junta Electoral volvió a “presionar” con modificaciones.