08-01-2023
La mayoría de los municipios opositores de la provincia recibirá menos fondos de coparticipación

La mayoría de los municipios opositores de la provincia de Buenos Aires recibirán menos fondos de coparticipación provincial este año. De los 58 cuyos intendentes pertenecen a Juntos por el Cambio, 43 (74%) registraron un recorte en los recursos que recibirán respecto del 2022. Así lo publicó Infobae en un detallado informe de Mariel Fitz Patrick.
Lo que le toca a cada uno se basa en el Coeficiente Único de Distribución (CUD), un indicador clave que se actualiza todos los años según distintos parámetros, y que se usa para definir el reparto de fondos que el gobernador Axel Kicillof le gira a las 135 intendencias bonaerenses en el principal distrito electoral del país.
El gobierno bonaerense envía en forma automática a los municipios solo el 16,14% de sus ingresos tributarios coparticipables (unos $5,2 billones). Se trata de una partida anual estimada para este año en $840.000 millones, según datos provistos por el Ministerio de Hacienda bonaerense a Infobae. La cifra es una base ya que se estima que subirá por el aumento de la recaudación debido a la inflación. Pero como el 100% de la “torta” a repartir es la misma, lo que ganan algunos distritos por la coparticipación según el CUD fijado para para este año siempre es en detrimento de otros.
Además de la coparticipación a los 135 municipios, del CUD depende también el reparto de otros recursos, como los $45.500 millones del programa Municipios a la obra (ex Fondo de Infraestructura Municipal, FIM), y $11.000 millones del Fondo de Seguridad. Ambos se reparten 50% por CUD y 50% por el índice de ingresos de los distritos.
Del análisis realizado por Infobae del CUD asignado a cada municipio en 2023, surge que son mayoría los distritos opositores que sufrieron una baja en este coeficiente. De los 58 cuyos intendentes pertenecen a Juntos por el Cambio, 43 registraron un recorte en los recursos que recibirán respecto del 2022, lo que equivale al 74% de los municipios conducidos por la principal fuerza opositora. Lo mismo sucede con los distritos en manos de intendentes vecinalistas: los cuatro que hay en el interior de la Provincia tendrán una merma en los fondos de coparticipación.
Desde el gobierno a cargo de Kicillof rechazaron que exista discrecionalidad en la determinación del coeficiente para 2023. “El CUD se construye en base a una serie de índices que son informados por los municipios. No elige el gobierno provincial a quién sí o a quién no”, señalaron. “Habría que preguntarles a los municipios qué informaron que bajó, para saber por qué sus índices han descendido”, agregaron fuentes de la Gobernación.
“A los de la oposición los caminaron. Le aprobaron todo a Kicillof en diciembre y, recién en enero, Hacienda hizo público el reparto por CUD. Le prometieron recursos extras por ATP (Aportes del Tesoro Provincial) pero no llegan a compensar la baja que sufrieron”, agregó un jefe comunal enrolado en el oficialismo.
Últimas noticias
- 13-11-2025 Presencia rivadaviense en uno de los cónclaves mineros más importantes del país y la región
- 12-11-2025 La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado definitivo de aspirantes del Loteo Alzamora
- 11-11-2025 Sustrajeron una notebook y un par de zapatillas, y tras la intervención policial unos familiares devolvieron todo
- 10-11-2025 La Escuela Primaria N° 10 de Mira Pampa festejó su centenario
- 09-11-2025 Secuestran cinco motos en América por ruidos molestos, caño de escape no reglamentario y falta de papeles
- 08-11-2025 Reconocimiento a empleados y jubilados en el Día del Trabajador Municipal
- 07-11-2025 Rosolen se despacha sobre recortes en Acción Social, falta de inversión en Salud y atrasos con los proveedores
- 06-11-2025 La directora de la Secundaria N° 1 de América logra la restitución del cargo tras probar que la acusación era infundada
- 05-11-2025 La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado provisorio de aspirantes del Loteo Alzamora
- 04-11-2025 Arranca el Aula Empresarial 2025 en el Instituto América
Más noticias

13-11-2025
Presencia rivadaviense en uno de los cónclaves mineros más importantes del país y la región
La ciudad de Salta fue sede del Salta Mining Summit 2025, uno de los eventos mineros más destacados de Argentina y la región. La cita reunió a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país. En el panel principal estuvo la rivadaviense Lucrecia Santos, Gerente Unidad de Negocio NOA en Contreras Hnos.

12-11-2025
La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado definitivo de aspirantes del Loteo Alzamora
La Municipalidad de Rivadavia informó que ya se encuentra a disposición de todos los vecinos el Listado Provisorio de Aspirantes a Lotes con Servicios en Loteo Alzamora y las localidades. La adquisición de los terrenos en el marco del programa municipal “Rivadavia, Mi Tierra”.

11-11-2025
Sustrajeron una notebook y un par de zapatillas, y tras la intervención policial unos familiares devolvieron todo
Dos hombres fueron imputados por sustraer una notebook y un par de zapatillas en la ciudad de América. Personal de la Comisaria de Rivadavia tomó conocimiento del hecho e inició tareas de investigación. A raíz de ello, familiares de los imputados devolvieron lo sustraído.
