tiempo del oeste

23-12-2022

Municipios de la región noroeste fueron declarados en estado de emergencia por la sequía

Mientras la sequía no da tregua, la provincia de Buenos Aires debió salir en ayuda de varios municipios. De esta manera, el gobernador Axel Kicillof firmó el decreto para que productores de once partidos puedan presentar las declaraciones juradas que les permitirán acceder a los beneficios impositivos establecidos por ley de emergencia y/o desastre agropecuario. Tres de los distritos corresponden a la región noroeste.

En este sentido, se declaró el estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario para los distritos de 9 de Julio, Leandro N. Alem, Florentino Ameghino, Balcarce, Guaminí, General Las Heras, La Plata, Laprida, General Madariaga, Pila y San Antonio de Areco.

Según destaca la agencia DIB, la declaración de emergencia y/o desastre agropecuario corre con fechas diferentes para cada uno de estos partidos. De esta manera, para Ameghino y 9 de Julio, es para el período entre el 1º de junio y el 31 de diciembre de 2022. En el caso de Leandro N. Alem y Laprida, es entre el 1º de julio y el 31 de diciembre. En Guaminí, entre el 1º de agosto y el 31 de diciembre.

En Balcarce, del 1º de septiembre y el 31 de diciembre. En el resto, Madariaga, San Antonio de Areco, Las Heras, Pila y La Plata, la emergencia corre desde el 1º de octubre hasta el 31 de diciembre de este año.

Según se informó desde el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense, “la ley establece que aquellos productores y productoras que hayan visto afectado entre el 50% y el 79% de su producción o capacidad de producción, serán considerados en estado de Emergencia Agropecuaria y se les otorgará una prórroga del pago del impuesto Inmobiliario Rural, correspondiente al inmueble destinado al desarrollo de la actividad agropecuaria”.

“En tanto -continúa el texto- aquellos que hayan sufrido una afectación de entre el 80% y 100% de su producción o capacidad de producción entran en la categoría de Desastre Agropecuario y serán eximidos del pago del impuesto rural, en proporción al porcentaje de la afectación de la explotación”.

Más noticias

06-11-2025

La directora de la Secundaria N° 1 de América logra la restitución del cargo tras probar que la acusación era infundada

La directora de la Secundaria N° 1 de América, María Laura Fernández, logró ser restituida en el cargo después de una batalla administrativa de tres años. Hay que recordar que había sido desplazada por decisión de la Inspección Distrital sin que se hicieran públicas las razones.

05-11-2025

La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado provisorio de aspirantes del Loteo Alzamora

La Municipalidad de Rivadavia informó que ya se encuentra a disposición de todos los vecinos el Listado Provisorio de Aspirantes a Lotes con Servicios en Loteo Alzamora y las localidades. La adquisición de los terrenos en el marco del programa municipal “Rivadavia, Mi Tierra”.

04-11-2025

Arranca el Aula Empresarial 2025 en el Instituto América

Quedó inaugurada el Aula Empresarial 2025 en el nivel secundario del Instituto América. Se trata de una experiencia pedagógica en la que los alumnos adquieren herramientas prácticas para la actividad comercial.