tiempo del oeste

23-12-2022

Municipios de la región noroeste fueron declarados en estado de emergencia por la sequía

Mientras la sequía no da tregua, la provincia de Buenos Aires debió salir en ayuda de varios municipios. De esta manera, el gobernador Axel Kicillof firmó el decreto para que productores de once partidos puedan presentar las declaraciones juradas que les permitirán acceder a los beneficios impositivos establecidos por ley de emergencia y/o desastre agropecuario. Tres de los distritos corresponden a la región noroeste.

En este sentido, se declaró el estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario para los distritos de 9 de Julio, Leandro N. Alem, Florentino Ameghino, Balcarce, Guaminí, General Las Heras, La Plata, Laprida, General Madariaga, Pila y San Antonio de Areco.

Según destaca la agencia DIB, la declaración de emergencia y/o desastre agropecuario corre con fechas diferentes para cada uno de estos partidos. De esta manera, para Ameghino y 9 de Julio, es para el período entre el 1º de junio y el 31 de diciembre de 2022. En el caso de Leandro N. Alem y Laprida, es entre el 1º de julio y el 31 de diciembre. En Guaminí, entre el 1º de agosto y el 31 de diciembre.

En Balcarce, del 1º de septiembre y el 31 de diciembre. En el resto, Madariaga, San Antonio de Areco, Las Heras, Pila y La Plata, la emergencia corre desde el 1º de octubre hasta el 31 de diciembre de este año.

Según se informó desde el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense, “la ley establece que aquellos productores y productoras que hayan visto afectado entre el 50% y el 79% de su producción o capacidad de producción, serán considerados en estado de Emergencia Agropecuaria y se les otorgará una prórroga del pago del impuesto Inmobiliario Rural, correspondiente al inmueble destinado al desarrollo de la actividad agropecuaria”.

“En tanto -continúa el texto- aquellos que hayan sufrido una afectación de entre el 80% y 100% de su producción o capacidad de producción entran en la categoría de Desastre Agropecuario y serán eximidos del pago del impuesto rural, en proporción al porcentaje de la afectación de la explotación”.

Más noticias

27-08-2025

El Tribunal de Cuentas respaldó las denuncias por irregularidades y sobresueldos en el Gobierno local

Un informe del Honorable Tribunal de Cuentas (HTC) de la provincia de Buenos Aires confirmó una serie de graves irregularidades en la gestión municipal durante el ejercicio 2024. Los concejales de la oposición han denunciado que el gobierno local pagó indebidamente más de $52 millones en sobresueldos y gastos injustificados, un hecho que un organismo técnico provincial acaba de admitir. “La noticia es un duro golpe para la transparencia en el municipio, ya que el dictamen del Tribunal ratifica, punto por punto, las advertencias de la oposición”, sostuvieron los denunciantes.

26-08-2025

Charla abierta sobre cuota alimentaria en Rivadavia

El lunes por la tarde tuvo lugar una charla abierta “Cuota Alimentaria en la Provincia de Buenos Aires”. Allí se abordó la reforma del proceso de reclamo judicial de alimentos.

25-08-2025

Se oficializó la creación del Jardín de Infantes Rural N°10 de Cerrito

En los últimos días se oficializó la creación del Jardín de Infantes Rural N°10 de la localidad de Cerrito. Se trata de “una decisión que busca garantizar el derecho a la educación inicial de los niños y niñas más pequeños de la zona, promoviendo la igualdad de oportunidades en el acceso al aprendizaje”, según explicaron las autoridades.