tiempo del oeste

27-10-2022

El Senado bonaerense dio media sanción a la Ley de alcohol cero al volante

Este jueves por la tarde el Senado bonaerense le dio media sanción al proyecto de Ley de alcohol cero al volante. Ahora, deberá pasar por la Cámara de Diputados para ser debatido y aprobado definitivamente.

De esta manera, la iniciativa que impulsa el gobierno provincial, a través del gobernador Axel Kicillof y el ministro de Transporte, Jorge D´Onofrio, quedó a un paso de ser ley. “Esta ley cumple con nuestra tarea como funcionarios públicos que es trabajar para mejorarle la vida a la gente. En ese sentido, estamos dando respuesta a una demanda ciudadana de larga data protegiendo la vida de los bonaerenses”, sostuvo la vicegobernadora provincial y presidenta del Senado bonaerense, Verónica Magario.

A su vez, destacó que “de la elaboración de la iniciativa participaron todos los actores involucrados en la problemática que se busca solucionar: funcionarios municipales, técnicos, ONG’s, familiares de víctimas de siniestros viales, especialistas médicos, cámaras empresariales del sector vitivinícola y cervecero”.

La vicegobernadora recordó que “en la provincia de Buenos Aires más del 40 por ciento de los siniestros viales están vinculados al alcohol y los estupefacientes” y que “en todos los lugares en los que se implementó esta ley bajaron los siniestros que protagonizan mayormente los jóvenes”.

El proyecto aprobado en el Senado bonaerense indica que “queda prohibido conducir cualquier tipo de vehículo con motor, con impedimentos físicos o psíquicos sin la licencia especial correspondiente, habiendo consumido estupefacientes o medicamentos que disminuyan la aptitud para conducir o con una concentración de alcohol superior a cero miligramos de alcohol”.

A su vez, contempla penalidades por infringir la ley que incluye desde arresto hasta la retención de la licencia y la inhabilitación para conducir de acuerdo al nivel de alcohol en sangre. Los infractores recibirán multas y la obligación de asistir a cursos especiales de educación y capacitación del correcto uso de la vía pública.

En Argentina, 11 provincias y más de 40 municipios tienen una normativa de alcohol cero al volante para todo tipo de conductores de cualquier vehículo motorizado. Esta medida apunta a disociar al alcohol de la conducción, una de las principales causas de siniestros viales graves, ya que en al menos uno de cada cuatro incidentes de tránsito con víctimas alguno de los conductores circulaba bajo los efectos del alcohol.

Más noticias

13-11-2025

Presencia rivadaviense en uno de los cónclaves mineros más importantes del país y la región

La ciudad de Salta fue sede del Salta Mining Summit 2025, uno de los eventos mineros más destacados de Argentina y la región. La cita reunió a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país. En el panel principal estuvo la rivadaviense Lucrecia Santos, Gerente Unidad de Negocio NOA en Contreras Hnos.

12-11-2025

La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado definitivo de aspirantes del Loteo Alzamora

La Municipalidad de Rivadavia informó que ya se encuentra a disposición de todos los vecinos el Listado Provisorio de Aspirantes a Lotes con Servicios en Loteo Alzamora y las localidades. La adquisición de los terrenos en el marco del programa municipal “Rivadavia, Mi Tierra”.

11-11-2025

Sustrajeron una notebook y un par de zapatillas, y tras la intervención policial unos familiares devolvieron todo

Dos hombres fueron imputados por sustraer una notebook y un par de zapatillas en la ciudad de América. Personal de la Comisaria de Rivadavia tomó conocimiento del hecho e inició tareas de investigación. A raíz de ello, familiares de los imputados devolvieron lo sustraído.