22-08-2022
Legisladores provinciales del Frente de Todos dan total apoyo a CFK y denuncian “persecución judicial”

Los bloques de diputados y senadores provinciales del Frente de Todos en la Legislatura bonaerense dieron un fuerte apoyo a la vicepresidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, en el marco del avance la causa judicial denominada “vialidad” en la que se investigan supuestos hechos de corrupción. Los legisladores consideraron que existe una “persecución judicial” contra ella.
“Consideramos que la causa vialidad, iniciada en línea con el calendario electoral en mayo de 2019, es un episodio más del hostigamiento político, judicial y mediático que se lleva adelante de forma coordinada en nuestro país y en Latinoamérica desde el año 2015. Estas prácticas son un mecanismo de disciplinamiento, estigmatización y control social", expresaron los legisladores.
“Las y los diputados y senadores del Frente de Todos de la Provincia de Buenos Aires expresamos nuestro repudio a la persecución judicial contra la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner”, manifestaron en el texto difundido.
“Consideramos que la causa vialidad, iniciada en línea con el calendario electoral en mayo de 2019, es un episodio más del hostigamiento político, judicial y mediático que se lleva adelante de forma coordinada en nuestro país y en latinoamérica desde el año 2015. Estas prácticas son un mecanismo de disciplinamiento, estigmatización y control social”, sigue el comunicado.
“Las acciones del Poder Judicial, devenido en partido político defensor del macrismo y persecutor de toda fuerza política y dirigente que se le oponga, constituyen una grave violación a los derechos humanos. En el caso de nuestra Vicepresidenta, esta práctica tiene un claro objetivo: anularla políticamente”, añaden los legisladores.
“Consideramos necesario que en nuestra Patria vuelva a primar el principio de igualdad ante la ley ya que, como indicó nuestra Vicepresidenta, «Nada puede funcionar en el país si no hay poder judicial con legitimidad», conluye.
Uno de los impulsores de esta movida en el Senado fue el camporista Emanuel González Santalla. “No es contra ella, la condena es contra el Pueblo que se animó durante 12 años a construir un país para todos desafiando a quienes se creen dueños de la Argentina y de su gente. No pasarán”, expresó el legislador.
Últimas noticias
- 01-05-2025 ¿Bajó un 4% la nafta de YPF en América?
- 30-04-2025 Entrega de kits deportivos a escuelas públicas de Rivadavia
- 29-04-2025 Nuevas directoras en tres Jardines de Infantes de Rivadavia
- 28-04-2025 Suspenden las PASO en la provincia, pero sigue la tensión por el cronograma electoral
- 27-04-2025 Se presentó oficialmente el Proyecto Paseo en el Hogar de Tránsito Canino de Rivadavia
- 26-04-2025 Libros, canciones y sonrisas para los más chiquitos en la Biblioteca “Tomás Jofré”
- 25-04-2025 Avanza la refacción de la cocina del Jardín Maternal “Piedra libre” de América
- 24-04-2025 Charla sobre tenencia responsable de mascotas en instituciones educativas de América
- 23-04-2025 La oposición le pasó la motosierra al “aumentazo” de tasas que pretendía el oficialismo
- 22-04-2025 El trigo pide pista: la receta para una gran campaña
Más noticias

01-05-2025
¿Bajó un 4% la nafta de YPF en América?
Días atrás YPF anunció una baja del precio de los combustibles del 4% a partir del 1 de mayo. Varios usuarios de América fueron este jueves a la YPF del centro de la ciudad cabecera y les entró la duda de si la baja se había efectivizado acorde al anuncio oficial de la empresa.

30-04-2025
Entrega de kits deportivos a escuelas públicas de Rivadavia
El secretario de Gobierno de Rivadavia, Sebastián Hernández, y el director de Deportes, Edgardo Martínez, entregaron kits deportivos a escuelas públicas del distrito. Los mismos fueron provistos por la Subsecretaría de Deportes de la Provincia.

29-04-2025
Nuevas directoras en tres Jardines de Infantes de Rivadavia
Tres instituciones educativas de nivel inicial de Rivadavia tienen nuevas directoras. Se trata de los Jardines de Infantes N° 902 de Fortín Olavarría, el N° 903 de González Moreno y el N° 905 de Roosevelt.