22-07-2022
Buil visibilizó el “circo” político del gasoducto de América y se armó el tole tole

El ex diputado Sergio Buil salió con la clara intención de poner en evidencia lo que él considera un uso político de la obra del gasoducto de América por parte del senador Juan Martínez y el Frente de Todos. Según explicó, nunca “hizo un solo trámite al respecto, solo se sumó a un circo lamentable al que nos tiene acostumbrado el kirchnerismo”. Así, decretó el fin de una excesiva y encorsetada corrección política que sobrevolaba Rivadavia.
Con esa frase también levantó la veda que existía, desde lo público, con las constates apariciones de Martínez en todo acto, evento, visita que ocurriera en el distrito. En el mundillo periodístico, en mensajes de WhatsApp, el mote de “Figuretti” venía apareciendo hace tiempo. Pero Buil llevó la discusión a otro nivel de exposición.
Según explicó el ex intendente, la “obra la paga y construye la empresa privada Camuzzi”. “El Secretario de Energía de la Nación con sus falsos relatos, aprovechó la ocasión del financiamiento que puede llegar a otorgar el Banco Nación para pretender mostrar una situación diferente y hacer proselitismo con este tema”. O sea, el Estado no pone un peso. “Conociendo que el gasoducto se iba a hacer se colgaron del tema para la apariencia”, cuestionó.
“Cuando el país se cae a pedazos y hay que atender la crisis energética especialmente en materia de gas, el Secretario de Energía de la Nación, el Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, el Ministro de Transporte de la Nación y el Senador Martínez tienen tiempo para sacarse una foto y contribuir al falso relato”, detalló. Y agregó que “el actual Gobierno Nacional no hizo nada, no puso un solo peso, para lograr el gasoducto a América”.
No podía ser de otra forma. Se armó el tole tole en las redes. Con una dinámica que, aunque virtual, hace recordar al final del sketch “Deportes en el recuerdo” que Pachu Peña y Pablo Granados interpretaban en Video Match. De un lado y del otro.
El Frente de Todos salió en masa (sin doble s) a repartir cuestionamientos a Buil. Hubo de todo, cuestiones que le atañen y otras que no. Desde las 100 casas ya tan famosas como inexistentes que prometió Frigerio hasta los planes de Vivienda de los gobiernos peronistas. Del otro lado, aplausos por la claridad para explicar la situación. A favor y en contra, era fácil divisar que el comentario coincidía con la inclinación política de cada vecino por más disimulo que se intentara.
El asesor de Martínez y ex concejal Sebastián Hernández dedicó unos párrafos picantones. Parecía que todo quedaba ahí. Que el senador no iba a tentarse en ir al barro. Pero se tentó. Y ratificó sus gestiones para la llegada del gasoducto. Reiteró su versión sobre “como surgió la posibilidad de conformar una mesa de trabajo conjunta para llevar a cabo el Gasoducto de América”.
Es difícil que el debate que se armó en torno al uso político del gasoducto y el “circo” montado a su alrededor modifique la opinión de los vecinos. Pero sí hay algo que probablemente perdure: el corrimiento de un velo. Cuando alguien señala un hecho, lo marca, lo describe, lo evidencia, ya no puede volver a repetirse escapando del radar. Los ojos miran con las categorías mentales. De un lado y del otro de la grieta, seguramente las fotos del senador Martínez se verán con otros ojos.
Últimas noticias
- 17-09-2025 Docentes de Rivadavia participaron en América de la jornada de protesta y movilización
- 16-09-2025 La Junta Electoral confirma que el oficialismo de Rivadavia tendrá mayoría y quorum propio en el HCD
- 15-09-2025 Los jubilados de Rivadavia vivieron una fiesta a puro baile
- 14-09-2025 Nuevas juegotecas para la primera infancia
- 13-09-2025 Un voraz incendio en un puesto de comidas de la ruta 33 dejó a dos personas gravemente heridas
- 12-09-2025 Cinco allanamientos en Villegas permiten esclarecer el robo de una moto sufrido por un vecino de Rivadavia
- 11-09-2025 Limpieza de canales en América
- 10-09-2025 Sin lugar en el Centro Cívico aún, la oficina de PAMI en América tuvo que mudarse al Centro de Jubilados
- 09-09-2025 Comenzó la instalación de nuevas columnas de alumbrado público
- 08-09-2025 Encuentro literario y cultural en la Biblioteca Municipal de América
Más noticias

17-09-2025
Docentes de Rivadavia participaron en América de la jornada de protesta y movilización
“¡Hoy los trabajadores y trabajadoras de la educación dijimos presente en la Plaza Colón para manifestarnos contra el veto y el ajuste: en defensa de la educación y la salud!”, expresaron desde las seccionales rivadavienses de Suteba y FEB.

16-09-2025
La Junta Electoral confirma que el oficialismo de Rivadavia tendrá mayoría y quorum propio en el HCD
Antes de las elecciones recordábamos que en 2017 el oficialismo de aquel entonces (Rivadavia Primero) había aprovechado que la oposición iba divida en tres, para colocar 4 concejales. Y mencionábamos la posibilidad que el peronismo hoy unido haga lo mismo por tener en frente tres listas a nivel local. Así fue. Según informaron desde Fuerza Patria, la Junta Electoral determinó que esa alianza coloca 4 ediles y Rivadavia Primero, 2.

15-09-2025
Los jubilados de Rivadavia vivieron una fiesta a puro baile
La Sociedad Española de América se llenó este de música, baile y sonrisas en el Baile del Jubilado 2025. La fiesta tuvo lugar en la tarde del domingo.