20-06-2022
El primer auto 100% eléctrico argentino ya está en América

Días atrás los medios de Trenque Lauquen se hacían eco de la llegada de un auto Tito, 100% eléctrico al vecino distrito. Apenas unas horas después, este sábado exactamente, llegaba también la primera unidad a las calles de América.
La familia de la ciudad cabecera que lo adquirió había hecho el pedido hace algo más de un año. Y recién en estos días se lo entregaron. Varios vecinos fotografiaron este vehículo fabricado en San Luis, mientras sus propietarios lo probaban por las calles del pueblo.
Este vehículo que tiene como principales características la autonomía de 100 kilómetros, una velocidad máxima de 65 kilómetros por hora, capacidad para 4 personas, batería de litio, carga en enchufe de 220V, cierre centralizado, bluetooth y cámara de retroceso, entre otros detalles de equipamiento. Es fabricado por la compañía de electrónica puntana Corradir
Gasta 10 veces menos que un naftero y se enchufa a la red de energía domiciliaria. Las baterías son de litio y permiten la carga en el hogar, directamente a un tomacorriente de 220 voltios. Los asientos traseros son rebatibles para lograr más espacio en el baúl.
En cuanto a consumo, según La Nación gasta en promedio hasta 10 veces menos que un auto de combustión. Una caprichosa comparativa arroja que, dependiendo del costo del kWh (kilovatio por hora) y precio del combustible por provincia, traducir un recorrido de 100 kilómetros con 8 kWh puede equivaler entre $55 y casi $80, mientras que la misma distancia con nafta súper (consumo mixto promedio de 9,5 l/100km) puede variar de $830 a $1070, y de $1188 a $1287 con nafta premium (precios calculados al mes de mayo).
La otra ventaja es que no genera gastos de mantenimiento porque no lleva aceite ni filtro. Sól hay que controlar cada tanto neumáticos, frenos y batería. La empresa anuncia que el ahorro total en costos ronda el 90%.
Últimas noticias
- 19-11-2025 Weiss destacó la convocatoria y la repercusión que tuvo la Expo Rural de Rivadavia
- 19-11-2025 Una vecina de América falleció al ser atropellada por una moto
- 18-11-2025 FortÃn OlavarrÃa festejó su 124° aniversario
- 17-11-2025 El temporal derribó más de 30 árboles, 4 columnas de luz y 3 postes de telefonÃa
- 16-11-2025 Senasa actualiza procedimientos para la evaluación de medicamentos contra la sarna bovina
- 15-11-2025 Encuentro para los jóvenes de Rivadavia
- 14-11-2025 Los Bomberos Voluntarios de Rivadavia celebraron el 57° aniversario del cuartel de América
- 13-11-2025 Presencia rivadaviense en uno de los cónclaves mineros más importantes del paÃs y la región
- 12-11-2025 La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado definitivo de aspirantes del Loteo Alzamora
- 11-11-2025 Sustrajeron una notebook y un par de zapatillas, y tras la intervención policial unos familiares devolvieron todo
Más noticias

19-11-2025
Weiss destacó la convocatoria y la repercusión que tuvo la Expo Rural de Rivadavia
Este fin de semana, y aun a pesar de las inclemencias del tiempo se desarrolló la Exposición 2025 de la Sociedad Rural de Rivadavia. “Estamos muy contentos con el evento que pudimos llevar adelante. A pesar del clima el dÃa sábado, que hizo que tuviéramos que reprogramar y suspender algunas actividades, el resto de la Exposición se pudo realizar cómo estaba planificado y quedamos muy satisfechos con la convocatoria y la repercusión que tuvoâ€, expresó el presidente de la SRR, Mariano Weiss.

19-11-2025
Una vecina de América falleció al ser atropellada por una moto
Este lunes tuvo lugar un fatal accidente en la intersección que dejó como saldo una vecina fallecida. El hecho tuvo lugar en la intersección de las calles Andes y Rivadavia de la ciudad de América. Una moto que iba a alta velocidad embistió a una mujer que cruzaba la calle. La señora, de 60 años, falleció a raÃz del impacto.

18-11-2025
FortÃn OlavarrÃa festejó su 124° aniversario
FortÃn OlavarrÃa celebró sus 124 años de historia, identidad y trabajo. Lo hizo honrando su pasado mientras construye con esfuerzo y esperanza su futuro.
