tiempo del oeste

09-06-2022

Buil cuestiona el rechazo del Frente de Todos a la Boleta Única de Papel: “¿A qué le temen?”

La aprobación del proyecto de Boleta Única de Papel por parte de la Cámara de Diputados dejó imágenes muy elocuentes como la de Emilio Monzó y Graciela Camaño desplegando las boletas tradicionales utilizadas en 2021. Así, mostraban el ahorro en papel que se logra con la iniciativa. Pero además, la sesión dejó rubricado el profundo rechazo del Frente de Todos a esta movida.

“Es inentendible la postura de algunos dirigentes que siguen apoyando un modelo que a las luces quedó obsoleto”, consideró el ex diputado Sergio Buil. “¿A qué le temen?”, se preguntó.

“La Boleta Única de Papel aportará transparencia, agilidad y equidad al sistema de votación actual. Pone en igualdad de condiciones a todos los partidos políticos y permitirá ahorrar millones de pesos”, resumió quien hoy es el armador de Monzó en la provincia de Buenos Aires.

Aún resta que el proyecto pase por el Senado. Algo complicado debido al control que sobre esa Cámara ejerce la vicepresidente, Cristina Fernández, a través de senadores propios y aliados. Aún así, Buil no pierde la esperanza. “Confío en que el gran respaldo conseguido, tanto legislativo como de la sociedad civil, será clave para que el Senado también lo apruebe y de una vez se convierta en ley”, concluyó.

Más noticias

18-11-2025

Fortín Olavarría festejó su 124° aniversario

Fortín Olavarría celebró sus 124 años de historia, identidad y trabajo. Lo hizo honrando su pasado mientras construye con esfuerzo y esperanza su futuro.

17-11-2025

El temporal derribó más de 30 árboles, 4 columnas de luz y 3 postes de telefonía

El temporal que azotó a Rivadavia dejó como saldo más de 30 árboles caídos en casas y calles del partido. Además, se registraron 4 voladuras o caídas de techos con ingreso de agua, 1 caída de chimenea, 4 columnas de alumbrado caídas y 3 postes de telefonía caídos. Una persona debió ser evacuada.

16-11-2025

Senasa actualiza procedimientos para la evaluación de medicamentos contra la sarna bovina

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) actualizó los procesos de evaluación y control de los medicamentos destinados al tratamiento de la sarna bovina. La medida quedó establecida mediante la Resolución 865/2025, publicada en el Boletín Oficial.