tiempo del oeste

17-05-2022

Briquetas ecológicas: un ejemplo de economía circular en Rivadavia

La fábrica de briquetas es una propuesta de Economía Circular desarrollada por la Municipalidad de Rivadavia en la que un grupo de mujeres llevan adelante el proyecto de elaboración con material recuperado en la planta de tratamiento de RUCALIM. En principio, dichos bloques térmicos están destinados a los abuelos que se calefaccionan con leña.

Se trata de una iniciativa que propone la elaboración de briquetas con materiales recuperados (como hojas de palets chipeados, aserrín de madera, chips de pino, ramas, polvillo de madera y agua), que son utilizadas para reforzar el trabajo que realiza el área de Desarrollo Humano en épocas de invierno con la entrega de leña.

“Con este programa buscamos generar oportunidades, promocionando el desarrollo y el potencial de las cuatro mujeres que elaboran las briquetas, a partir de la elaboración de un insumo económico y ecológico para calefaccionar a las familias rivadavienses que lo necesiten”, destacó Lorena Arguello, Secretaria de Desarrollo Humano.

Por su parte, el intendente Javier Reynoso señaló al respecto que es necesario “cabiar la forma en la que actualmente producimos y consumimos”. “Por eso es importante destacar el trabajo que se viene realizando desde el Municipio con respecto a Economía Circular. Nosotros asistimos a muchas familias con leña, y ahora con la fabricación de briquetas no solo generamos trabajo, sino que además reducimos los desperdicios y cuidamos el medio ambiente”, añadió.

Este proyecto está enmarcado en un conjunto de actividades que el Municipio de Rivadavia ha desarrollado en torno al concepto de Economía Circular, una perspectiva de trabajo centrada en un triple impacto que redunda en el cuidado del medio ambiente, la generación de empleo genuino, y el desarrollo económico de nuestro distrito. En dicha línea, ya se encuentran en uso también los reductores de velocidad producidos con plástico reciclado, y pronto se llevará adelante una experiencia piloto en Sansinena, que pondrá en juego estos objetivos de forma integral.

Más noticias

19-11-2025

Weiss destacó la convocatoria y la repercusión que tuvo la Expo Rural de Rivadavia

Este fin de semana, y aun a pesar de las inclemencias del tiempo se desarrolló la Exposición 2025 de la Sociedad Rural de Rivadavia. “Estamos muy contentos con el evento que pudimos llevar adelante. A pesar del clima el día sábado, que hizo que tuviéramos que reprogramar y suspender algunas actividades, el resto de la Exposición se pudo realizar cómo estaba planificado y quedamos muy satisfechos con la convocatoria y la repercusión que tuvo”, expresó el presidente de la SRR, Mariano Weiss.

19-11-2025

Una vecina de América falleció al ser atropellada por una moto

Este lunes tuvo lugar un fatal accidente en la intersección que dejó como saldo una vecina fallecida. El hecho tuvo lugar en la intersección de las calles Andes y Rivadavia de la ciudad de América. Una moto que iba a alta velocidad embistió a una mujer que cruzaba la calle. La señora, de 60 años, falleció a raíz del impacto.

18-11-2025

Fortín Olavarría festejó su 124° aniversario

Fortín Olavarría celebró sus 124 años de historia, identidad y trabajo. Lo hizo honrando su pasado mientras construye con esfuerzo y esperanza su futuro.