11-05-2022
Alumnos de la Escuela Técnica visitaron la fábrica de briquetas de Rivadavia

Alumnos de 1° año de la Escuela de Educación Técnica N°1 de América visitaron la fábrica de briquetas sociales y ecológicas para conocer más sobre los procesos de producción y utilización de materiales reciclables. La fábrica es una propuesta de Economía Circular desarrollada por la Municipalidad de Rivadavia.
Un grupo de mujeres llevan adelante el proyecto de elaboración de briquetas con material recuperado en la planta de tratamiento de RUCALIM. En principio, dichos bloques térmicos están destinados a los abuelos que utilizan leña para la calefacción.
Se trata de una iniciativa que propone la elaboración con materiales recuperados como hojas de palets chipeados, aserrín de madera, chips de pino, ramas, polvillo de madera y agua. Son utilizadas para reforzar el trabajo que realiza el área de Desarrollo Humano en épocas de invierno con la entrega de leña.
“Con este programa buscamos generar oportunidades, promocionando el desarrollo y el potencial de las cuatro mujeres que elaboran las Briquetas, a partir de la elaboración de un insumo económico y ecológico para calefaccionar a las familias rivadavienses que lo necesiten”, destacó Lorena Arguello, Secretaria de Desarrollo Humano.
Por su parte, el intendente Javier Reynoso señaló que es necesario “cambiar la forma en la que actualmente producimos y consumimos”. “Por eso es importante destacar el trabajo que se viene realizando desde el Municipio con respecto a Economía Circular. Nosotros asistimos a muchas familias con leña, y ahora con la fabricación de briquetas no solo generamos trabajo, sino que además reducimos los desperdicios y cuidamos el medio ambiente”, sostuvo.
Este proyecto está enmarcado en un conjunto de actividades que el Municipio de Rivadavia ha desarrollado en torno al concepto de Economía Circular, una perspectiva de trabajo centrada en un triple impacto que redunda en el cuidado del medio ambiente, la generación de empleo genuino, y el desarrollo económico del distrito.
En dicha línea, ya se encuentran en uso también los reductores de velocidad producidos con plástico reciclado. Pronto se llevará adelante una experiencia piloto en Sansinena, que pondrá en juego estos objetivos de forma integral.
Últimas noticias
- 06-07-2022 La Escuela N° 3 y el Jardín Rural N° 2 de San Mauricio ahora tienen servicio de comedor
- 05-07-2022 Arrancó la construcción de las naves productivas en el Parque Industrial
- 04-07-2022 La interna del Pro entre Ritondo y Santilli también se empezó a jugar en Rivadavia
- 03-07-2022 Aldana Urrutia debutó como jugadora de River
- 02-07-2022 El peronismo de Rivadavia conmemoró un nuevo aniversario del fallecimiento de Perón
- 01-07-2022 Alumnos y docentes de la Escuela N° 701 de América plantaron 80 eucaliptos en el Vivero Municipal
- 01-07-2022 Licitación para reacondicionar la instalación eléctrica de la Unidad Sanitaria y Hogar de Abuelos de Fortín Olavarría
- 30-06-2022 La Cooperativa Eléctrica de Rivadavia vende “la joya de la abuela” por más de un millón de dólares
- 29-06-2022 Reynoso recorre las obras que se están realizando en la Escuela Especial N° 501
- 28-06-2022 Reynoso y Kicillof entregaron 109 escrituras a familias de Rivadavia
Más noticias

06-07-2022
La Escuela N° 3 y el Jardín Rural N° 2 de San Mauricio ahora tienen servicio de comedor
Los alumnos de la Escuela Primaria N° 3 y el Jardín Rural N° 2 de San Mauricio tienen, como en el resto del distrito de Rivadavia, el servicio de merienda. Sin embargo la comunidad educativa vio la necesidad de que además haya servicio de comedor. Desde el Consejo Escolar dieron a conocer que esto ya es una realidad.

05-07-2022
Arrancó la construcción de las naves productivas en el Parque Industrial
El Parque Industrial Arturo Frondizi va tomando forma con la instalación de las primeras empresas. En materia de producción y generación de empleo, comenzaron los primeros trabajos para la construcción de las Naves Productivas, donde se instalarán y reubicarán los primeros talleres.

04-07-2022
La interna del Pro entre Ritondo y Santilli también se empezó a jugar en Rivadavia
Las apetencias provinciales del Pro terminaron llegando a Rivadavia. El ex ministro de seguridad bonaerense Cristian Ritondo y el ex vicejefe de gobierno porteño Diego Santilli pusieron primera en el distrito para sumar en su carrera a la gobernación.