tiempo del oeste

05-05-2022

Rivadavia planta la semilla de la pedagogía Waldorf en el Vivero Municipal

Este sábado se llevó adelante la primera Jornada de Capacitación sobre Pedagogía Waldorf, que tuvo lugar en el Vivero Municipal de América. Fue a cargo de Ana Reinhardt y Diego Gaudin, docentes especializados en la temática. “Quedamos maravillados con la comunidad de Rivadavia. Vimos una preocupación muy genuina por la educación”, expresó Reinhardt, una de las principales referentes del país en este tema, en diálogo con Tiempo del Oeste.

El encuentro, que duró 9 horas, fue organizado por la Dirección de Educación para el Desarrollo Humano de la Municipalidad de Rivadavia. Se desarrollaron conceptos vinculados al origen de esta pedagogía; las escuelas Waldorf en Argentina y el mundo; su vigencia a través del tiempo; sus principales fundamentos teóricos, rítmica y didácticas.

Reinhardt valoró muy positivamente que “hubo muchas preguntas sobre cómo organizarse”. Es que el objetivo del Ejecutivo local es la Escuela Bosque. “Están dadas las condiciones humanas y el Vivero es un lugar ideal”, aseguró la docente especializada en esta temática. Cree que lo mejor es “empezar con talleres” e ir avanzando en un “camino hacia la Escuela Bosque”. Explicó que es una “forma habitual en que comienzan estos impulsos”.

 “Vi una comunidad muy compenetrada con lo que sucede en la escuela. Había autoridades, docentes, inspectoras y maestras en formación”, valoró. “Quiero destacar la charla que tuvimos con el intendente (Javier Reynoso), Maricel (Botasso) y Lorena (Argüello). Vi un interés real en la educación, muy humano y una preocupación por el futuro. Para este proyecto se necesita gente así, con mucha humanidad y mucho coraje”, reflexionó.

Tuvo frases muy elogiosas en particular para el jefe comunal. “Me gustó mucho la charla con el intendente, una persona muy cálida, me gustaría que fuera intendente acá en Córdoba”, tiró a modo de piropo. “Y eso que tenemos uno bueno donde estoy”, remató con mucha onda.

El proyecto de Escuela Bosque sería una alternativa complementaria al sistema educativo tradicional. Al respecto se refirió la propia Maricel Botasso, directora de Educación: “Es la pedagogía base que queremos desarrollar”. “Estos encuentros están enfocados a toda la comunidad. Son contenidos que enriquecen la labor de los docentes, y también a los padres y tutores, pilares fundamentales en la formación de los chicos”, explicó.

Ante el interés mostrado por la comunidad, ya se planificaron cuatro encuentros más. La próxima jornada será el sábado 28 de mayo.

Más noticias

17-09-2025

Docentes de Rivadavia participaron en América de la jornada de protesta y movilización

“¡Hoy los trabajadores y trabajadoras de la educación dijimos presente en la Plaza Colón para manifestarnos contra el veto y el ajuste: en defensa de la educación y la salud!”, expresaron desde las seccionales rivadavienses de Suteba y FEB.

16-09-2025

La Junta Electoral confirma que el oficialismo de Rivadavia tendrá mayoría y quorum propio en el HCD

Antes de las elecciones recordábamos que en 2017 el oficialismo de aquel entonces (Rivadavia Primero) había aprovechado que la oposición iba divida en tres, para colocar 4 concejales. Y mencionábamos la posibilidad que el peronismo hoy unido haga lo mismo por tener en frente tres listas a nivel local. Así fue. Según informaron desde Fuerza Patria, la Junta Electoral determinó que esa alianza coloca 4 ediles y Rivadavia Primero, 2.

15-09-2025

Los jubilados de Rivadavia vivieron una fiesta a puro baile

La Sociedad Española de América se llenó este de música, baile y sonrisas en el Baile del Jubilado 2025. La fiesta tuvo lugar en la tarde del domingo.