tiempo del oeste

05-05-2022

Rivadavia planta la semilla de la pedagogía Waldorf en el Vivero Municipal

Este sábado se llevó adelante la primera Jornada de Capacitación sobre Pedagogía Waldorf, que tuvo lugar en el Vivero Municipal de América. Fue a cargo de Ana Reinhardt y Diego Gaudin, docentes especializados en la temática. “Quedamos maravillados con la comunidad de Rivadavia. Vimos una preocupación muy genuina por la educación”, expresó Reinhardt, una de las principales referentes del país en este tema, en diálogo con Tiempo del Oeste.

El encuentro, que duró 9 horas, fue organizado por la Dirección de Educación para el Desarrollo Humano de la Municipalidad de Rivadavia. Se desarrollaron conceptos vinculados al origen de esta pedagogía; las escuelas Waldorf en Argentina y el mundo; su vigencia a través del tiempo; sus principales fundamentos teóricos, rítmica y didácticas.

Reinhardt valoró muy positivamente que “hubo muchas preguntas sobre cómo organizarse”. Es que el objetivo del Ejecutivo local es la Escuela Bosque. “Están dadas las condiciones humanas y el Vivero es un lugar ideal”, aseguró la docente especializada en esta temática. Cree que lo mejor es “empezar con talleres” e ir avanzando en un “camino hacia la Escuela Bosque”. Explicó que es una “forma habitual en que comienzan estos impulsos”.

 “Vi una comunidad muy compenetrada con lo que sucede en la escuela. Había autoridades, docentes, inspectoras y maestras en formación”, valoró. “Quiero destacar la charla que tuvimos con el intendente (Javier Reynoso), Maricel (Botasso) y Lorena (Argüello). Vi un interés real en la educación, muy humano y una preocupación por el futuro. Para este proyecto se necesita gente así, con mucha humanidad y mucho coraje”, reflexionó.

Tuvo frases muy elogiosas en particular para el jefe comunal. “Me gustó mucho la charla con el intendente, una persona muy cálida, me gustaría que fuera intendente acá en Córdoba”, tiró a modo de piropo. “Y eso que tenemos uno bueno donde estoy”, remató con mucha onda.

El proyecto de Escuela Bosque sería una alternativa complementaria al sistema educativo tradicional. Al respecto se refirió la propia Maricel Botasso, directora de Educación: “Es la pedagogía base que queremos desarrollar”. “Estos encuentros están enfocados a toda la comunidad. Son contenidos que enriquecen la labor de los docentes, y también a los padres y tutores, pilares fundamentales en la formación de los chicos”, explicó.

Ante el interés mostrado por la comunidad, ya se planificaron cuatro encuentros más. La próxima jornada será el sábado 28 de mayo.

Más noticias

19-11-2025

Weiss destacó la convocatoria y la repercusión que tuvo la Expo Rural de Rivadavia

Este fin de semana, y aun a pesar de las inclemencias del tiempo se desarrolló la Exposición 2025 de la Sociedad Rural de Rivadavia. “Estamos muy contentos con el evento que pudimos llevar adelante. A pesar del clima el día sábado, que hizo que tuviéramos que reprogramar y suspender algunas actividades, el resto de la Exposición se pudo realizar cómo estaba planificado y quedamos muy satisfechos con la convocatoria y la repercusión que tuvo”, expresó el presidente de la SRR, Mariano Weiss.

19-11-2025

Una vecina de América falleció al ser atropellada por una moto

Este lunes tuvo lugar un fatal accidente en la intersección que dejó como saldo una vecina fallecida. El hecho tuvo lugar en la intersección de las calles Andes y Rivadavia de la ciudad de América. Una moto que iba a alta velocidad embistió a una mujer que cruzaba la calle. La señora, de 60 años, falleció a raíz del impacto.

18-11-2025

Fortín Olavarría festejó su 124° aniversario

Fortín Olavarría celebró sus 124 años de historia, identidad y trabajo. Lo hizo honrando su pasado mientras construye con esfuerzo y esperanza su futuro.