13-03-2022
El Gobierno cierra las exportaciones de harina y aceite de soja, y el campo teme suba de retenciones

El Gobierno nacional decidió suspender las exportaciones de harina y aceite de soja y desde el sector privado temen que se avance con una suba de retenciones para esos productos. La noticia se conoció luego de que circulara una resolución del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, que conduce Julián Domínguez, en la que se informa que “hasta nuevo aviso” la exportación de un grupo de productos “quedará suspendida a todos sus efectos”.
Según trascendidos que recoge el diario La Nación, la decisión se tomó para subir las retenciones en ambos subproductos, que tributan un 31%, al 33% al igual que paga el grano de soja. Con esta suba de las alícuotas, el Gobierno recaudaría US$410,2 millones extra con estos dos subproductos.
La suspensión se da en medio de rumores sobre una eventual suba de retenciones y la Cámara de la Industria Aceitera Argentina (Ciara) salió rápidamente a repudiarla. “El Gobierno cerró el registro de exportación de aceite y harina de soja porque la decisión del ministro (Martín) Guzmán es subir en dos puntos las retenciones al complejo agroindustrial”, indicó la organización a través de las redes sociales.
La Cámara consideró que “es totalmente contrario al interés exportador de la Argentina” y que “además de ser ilegal, va a afectar el ingreso de divisas y el empleo en el cordón agroindustrial”. Asimismo, indicó que “pone fin a los fideicomisos de maíz, trigo y aceite, puesto que cambia las condiciones de comercio exterior”.
La suspensión de las exportaciones es leída en el sector agropecuario como la antesala a la suba de retenciones. Actualmente, la harina y el aceite de soja pagan un 31%. La medida tomada por el Gobierno se da en el marco de una escalada de precios de los alimentos a nivel internacional como consecuencia de la guerra entre Ucrania y Rusia.
Asimismo, se enmarca tras el acuerdo del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y en la necesidad de contar con recursos para reducir el déficit, uno de los puntos consensuados con el organismo internacional.
Ante los rumores sobre la suba de retenciones, en los últimos días algunos dirigentes del campo ya se habían mostrado en desacuerdo. En este marco, el vicepresidente Carbap, Pablo Ginestet, señaló en los últimos días que “cualquier intento del Gobierno nacional en incrementar los derechos de exportación va a traer una reacción igual o superior del campo a lo que ocurrido con la 125”.
Últimas noticias
- 24-11-2025 González Moreno festejó su 122° aniversario
- 23-11-2025 Kicillof necesita a La Cámpora para endeudar a la provincia por más de 3.000 millones de dólares
- 22-11-2025 Dos rivadavienses se consagraron campeones nacionales de Taekwondo
- 21-11-2025 Rivadavia realizó el sorteo de beneficiarios para la compra de lotes
- 20-11-2025 Alumnos de la Escuela Técnica de América mostraron su trabajo
- 19-11-2025 Weiss destacó la convocatoria y la repercusión que tuvo la Expo Rural de Rivadavia
- 19-11-2025 Una vecina de América falleció al ser atropellada por una moto
- 18-11-2025 Fortín Olavarría festejó su 124° aniversario
- 17-11-2025 El temporal derribó más de 30 árboles, 4 columnas de luz y 3 postes de telefonía
- 16-11-2025 Senasa actualiza procedimientos para la evaluación de medicamentos contra la sarna bovina
Más noticias

24-11-2025
González Moreno festejó su 122° aniversario
González Moreno festejó este domingo su 122° aniversario en una jornada llena de emociones, encuentro en comunidad. Encabezó la celebración el intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez.

23-11-2025
Kicillof necesita a La Cámpora para endeudar a la provincia por más de 3.000 millones de dólares
Luego del fin de semana largo, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, iniciará una semana clave para el Presupuesto 2026, la Ley Impositiva y el Financiamiento, proyectos que envió a la Legislatura provincial para su tratamiento. Hasta última hora seguirá negociando para lograr consensos con la oposición y poder aprobarlos.

22-11-2025
Dos rivadavienses se consagraron campeones nacionales de Taekwondo
Gerónimo Reyes y Alma Gómez se consagraron campeones nacionales de Taekwondo en lucha infantil. El primero, en la competencia hasta 54 kilos; y Alma Gómez en femenino infantil. Los rivadavienses obtuvieron el primer puesto en su categoría en el Torneo Nacional de Taekwon-Do ITF.
