tiempo del oeste

14-02-2022

Apenas dos cursos de informática ofrece Provincia como Formación Laboral para Rivadavia

El gobernador, Axel Kiciloff, mantuvo una reunión con la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec y el director general de Educación y Cultura, Alberto Sileoni, para fomentar la formación laboral en los 135 municipios bonaerenses mediante los centros que son asistidos por el gobierno provincial. Sin embargo, la oferta ha sido muy dispar. Sobre todo, en Informática, donde la oferta para Rivadavia es bastante pobre.

La información oficial del Instituto Provincial de Formación Laboral detalla para Rivadavia apenas dos cursos de la rama informática: Diseño de página web y Seguridad informática (nivel básico). En otros distritos (la mayoría en la región capital y conurbano bonaerense) hay otros 16 cursos que se ofrecen. Si bien es cierto que cualquier rivadaviense podría inscribirse, debería trasladarse para asistir.

Esos otros cursos abarcan áreas de gran demanda y que se aplican a cualquier actividad económica. El listado incluye Computación en la nube, Habilidades Digitales, Programación en Javascript, Programador/a, Programador/a en Phyton, Programación De Sistemas Informáticos Multimediales, Proyectista Armador/a Arduino, Diseño Proyectual Asistido por Computadora, Diseño Proyectual Asistido Por Computadora Avanzado, Modelado e Impresión 3D, Pensamiento Computacional – Programación, Inglés para Tecnología Digital Nivel I, Inglés para Tecnología Digital Nivel II, Administración de Base de Datos, Diseño Proyectual Asistido por Computadora Avanzado, Seguridad Informática Avanzado y Seguridad Informática Básico.         

La provincia de Buenos Aires cuenta con 211 Centros de Formación Laboral (CFL) que se encuentran distribuidos por todo su territorio. Desde el mes de marzo, ofrecerán cursos gratuitos en oficios que, actualmente, tienen abiertas las inscripciones para sus más de 8500 capacitaciones correspondientes al ciclo lectivo 2022. 

La gestión conjunta de los centros de formación laboral y profesional pertenece al Ministerio de Trabajo y a la Dirección General de Cultura y Educación provinciales. “El objetivo de cada uno de estos establecimientos educativos es fortalecer el desarrollo regional teniendo en cuenta las necesidades y características productivas de los municipios”, según la web oficial. Pareciera que los jóvenes y adultos rivadavienses no tienen el mismo derecho a formarse en tan diversas áreas de la Informática en su propio municipio que los bonaerenses de otras latitudes.

También pareciera que en La Plata consideran que la actividad agropecuaria no requiere tanta formación en computación, cuando la realidad muestra que es una de las actividades más tecnificadas en nuestro país. En áreas clave como Logística o Electrónica ni un curso se ofrece en nuestro distrito.

El listado completo de cursos para Rivadavia, incluyendo todas las ramas se pueden ver en este enlace:  https://www.trabajo.gba.gov.ar/ipfl/cursos-de-formacion-laboral-feb-2022?title=&field_familia_profesional_f_22_value=All&field_municipio_f_22_value=64

Más noticias

20-11-2025

Alumnos de la Escuela Técnica de América mostraron su trabajo

Como cada año llegó la Muestra Activa 2025 de la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 1 de América. Este miércoles tuvo lugar el acto de apertura.

19-11-2025

Weiss destacó la convocatoria y la repercusión que tuvo la Expo Rural de Rivadavia

Este fin de semana, y aun a pesar de las inclemencias del tiempo se desarrolló la Exposición 2025 de la Sociedad Rural de Rivadavia. “Estamos muy contentos con el evento que pudimos llevar adelante. A pesar del clima el día sábado, que hizo que tuviéramos que reprogramar y suspender algunas actividades, el resto de la Exposición se pudo realizar cómo estaba planificado y quedamos muy satisfechos con la convocatoria y la repercusión que tuvo”, expresó el presidente de la SRR, Mariano Weiss.

19-11-2025

Una vecina de América falleció al ser atropellada por una moto

Este lunes tuvo lugar un fatal accidente en la intersección que dejó como saldo una vecina fallecida. El hecho tuvo lugar en la intersección de las calles Andes y Rivadavia de la ciudad de América. Una moto que iba a alta velocidad embistió a una mujer que cruzaba la calle. La señora, de 60 años, falleció a raíz del impacto.