17-11-2021
Desde el Consejo Escolar niegan haber recibido fondos de Provincia como dijo el Frente de Todos

El Frente de Todos en Rivadavia salió a difundir que desde Provincia habían enviado fondos al Consejo Escolar para solventar el agua potable que beben los alumnos y trabajos de infraestructura en los colegios. Sin embargo desde el Consejo Escolar aseguran que no recibieron “ni un peso” y que siguen con “deudas con los proveedores”.
“El martes gastamos los últimos 20 mil y pico de pesos que teníamos depositados, estamos en cero”, asegura la consejera Silvina Melloni. “Y seguimos adeudando facturas por el agua a los proveedores de todo el distrito porque no recibimos ni un peso”, añade en diálogo con Tiempo del Oeste.
Todo lo contrario a lo que difundió el Frente de Todos en un comunicado titulado “La provincia envió fondos por más de $3 millones al consejo escolar”. Allí argumentaban que “la Provincia envió en los últimos días los fondos para el pago del servicio de agua, así como también para inversión en infraestructura y mantenimiento de las instituciones de nuestro distrito”.
Silvina Melloni, que como tesorera tiene la información precisa sobre el dinero que llega, niega absolutamente que haya sido así. “Lo que hizo Provincia fue aprobar ampliación de partidas para este año pero sin girar la plata”, explica. Es decir, está previsto el envío del dinero “en algún momento”, pero no sucedió aún.
Y la desmentida no sólo abarca el tema del agua potable para los alumnos. “Sobre los otras partidas de infraestructura, tampoco recibimos dinero; lo único que nos mandaron es una resolución con lo que vamos a recibir en 2022, pero con la resolución no podemos pagarle a los proveedores, se necesitan los fondos”, insiste.
Desde el Frente de Todos habían hecho un desglose de la plata que supuestamente se había girado a Rivadavia. “El pasado viernes 12 de noviembre se envió una partida de $852.200 para afrontar los gastos de agua potable. Asimismo, la provincia también giró más $2 millones y medio para arreglos de infraestructura, que incluyen reparaciones eléctricas ($716.787), de cubiertas y canaletas ($796.430), reparación de aberturas y reemplazo de vidrios por vidrios de seguridad ($238.929), pintura ($509.715), iluminación y lámparas LED ($398.215) y recarga y reposición de matafuegos ($398.215)”, se lee en el comunicado de la oposición. “No llegó nada de eso”, reitera Melloni.
A pesar no haber recibido nada de lo anunciado, el Consejo Escolar continúa intentando atender las necesidades de infraestructura de las escuelas utilizando recursos de otra partida. “Los trabajos urgentes de plomería, electricidad y mantenimiento en general los estamos solventando con dinero del Fondo Compensador”, detalla la consejera. Hace referencia a una especie de caja chica de la que que dispone el órgano para arreglos menores, pero que no puede suplir las partidas prometidas y que le corresponden a nuestro distrito.

Últimas noticias
- 20-11-2025 Alumnos de la Escuela Técnica de América mostraron su trabajo
- 19-11-2025 Weiss destacó la convocatoria y la repercusión que tuvo la Expo Rural de Rivadavia
- 19-11-2025 Una vecina de América falleció al ser atropellada por una moto
- 18-11-2025 Fortín Olavarría festejó su 124° aniversario
- 17-11-2025 El temporal derribó más de 30 árboles, 4 columnas de luz y 3 postes de telefonía
- 16-11-2025 Senasa actualiza procedimientos para la evaluación de medicamentos contra la sarna bovina
- 15-11-2025 Encuentro para los jóvenes de Rivadavia
- 14-11-2025 Los Bomberos Voluntarios de Rivadavia celebraron el 57° aniversario del cuartel de América
- 13-11-2025 Presencia rivadaviense en uno de los cónclaves mineros más importantes del país y la región
- 12-11-2025 La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado definitivo de aspirantes del Loteo Alzamora
Más noticias

20-11-2025
Alumnos de la Escuela Técnica de América mostraron su trabajo
Como cada año llegó la Muestra Activa 2025 de la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 1 de América. Este miércoles tuvo lugar el acto de apertura.

19-11-2025
Weiss destacó la convocatoria y la repercusión que tuvo la Expo Rural de Rivadavia
Este fin de semana, y aun a pesar de las inclemencias del tiempo se desarrolló la Exposición 2025 de la Sociedad Rural de Rivadavia. “Estamos muy contentos con el evento que pudimos llevar adelante. A pesar del clima el día sábado, que hizo que tuviéramos que reprogramar y suspender algunas actividades, el resto de la Exposición se pudo realizar cómo estaba planificado y quedamos muy satisfechos con la convocatoria y la repercusión que tuvo”, expresó el presidente de la SRR, Mariano Weiss.

19-11-2025
Una vecina de América falleció al ser atropellada por una moto
Este lunes tuvo lugar un fatal accidente en la intersección que dejó como saldo una vecina fallecida. El hecho tuvo lugar en la intersección de las calles Andes y Rivadavia de la ciudad de América. Una moto que iba a alta velocidad embistió a una mujer que cruzaba la calle. La señora, de 60 años, falleció a raíz del impacto.
