tiempo del oeste

11-11-2021

Mayra Mendoza mandó a que le contesten a Monzó por sus declaraciones en América

Las declaraciones que realizó Emilio Monzó en América este miércoles generaron enojo en el Frente de Todos del conurbano bonaerense. El candidato a diputado por Juntos había mencionado la necesidad de “dividir” municipios grandes como Quilmes y La Matanza. La respuesta no se hizo esperar.

“El próximo gobernador tiene que terminar con esta Matanza, tiene que terminar con este Lomas, con Quilmes, tiene que dividir", señaló Monzó durante su intervención en las instalaciones del club Sportivo.

La exposición de Emilio Monzó despertó críticas en un sector del peronismo, según informó el medio platense Infocielo. Según fuentes municipales de Quilmes consultadas por Tiempo del Oeste, la intendente Mayra Mendoza instruyó a su secretario de Comunicación, Alberto de Fazio, para que salga a contestarle.

El ex senador provincial y ex subsecretario de Asuntos Municipales tuiteó: “El macrismo quiere dividir Quilmes y otros 3 municipios. Es decir, crear aproximadamente 15.000 empleos públicos más, 72 concejales, 3 intendentes nuevos y un gasto cercano a los 30.000 millones de pesos anuales en burocracia”.

Monzó había aclarado en su intervención que división de partidos bonaerenses que se hizo en la década del ’90 se frenó cuando había que implementarla en la zona sur del Gran Buenos Aires y en la tercera sección electoral en general. “Cuando se tenía que meter en la zona sur, la tercera sección electoral, como esta división afectaba la cooptación lectoral de este lugar, frenaron la reforma”, señaló. Sobre esta cuestión, el funcionario de Mayra Mendoza no hizo comentarios.

Además, Monzó había puesto como ejemplo el exitoso el caso de General Sarmiento, que al desmembrarse dio a luz a Malvinas Argentinas, José C. Paz, y San Miguel. “Era un agujero negro como La Matanza hoy. Casi todos los intendentes terminaban presos”, había dicho.

A su entender desde la división “ha mejorado muchísimo la calidad de vida de los vecinos de ese lugar y tienen un intendente con quien referenciarse”. También mencionó el caso de Morón, a partir del cual nacieron Hurlingham e Ituzaingó.

Más noticias

18-09-2025

El HCD aprobó la adquisición del inmueble del ex Sanatorio Rivadavia

El Concejo Deliberante de Rivadavia aprobó en su última sesión el proyecto de ordenanza presentado por el Ejecutivo para adquirir el inmueble de ex Sanatorio Rivadavia con el objetivo de transformarlo en un centro integral de discapacidad.

17-09-2025

Docentes de Rivadavia participaron en América de la jornada de protesta y movilización

“¡Hoy los trabajadores y trabajadoras de la educación dijimos presente en la Plaza Colón para manifestarnos contra el veto y el ajuste: en defensa de la educación y la salud!”, expresaron desde las seccionales rivadavienses de Suteba y FEB.

16-09-2025

La Junta Electoral confirma que el oficialismo de Rivadavia tendrá mayoría y quorum propio en el HCD

Antes de las elecciones recordábamos que en 2017 el oficialismo de aquel entonces (Rivadavia Primero) había aprovechado que la oposición iba divida en tres, para colocar 4 concejales. Y mencionábamos la posibilidad que el peronismo hoy unido haga lo mismo por tener en frente tres listas a nivel local. Así fue. Según informaron desde Fuerza Patria, la Junta Electoral determinó que esa alianza coloca 4 ediles y Rivadavia Primero, 2.