10-11-2021
ESTUVO EN AMÉRICA EN LA RECTA FINAL DE LA CAMPAÑA ELECTORALMonzó destacó el proyecto de autonomía de Rivadavia por ser “rebelde dentro de la ley”

Llegó apurado (desde Carlos Tejedor) y se fue apurado (a Trenque Lauquen). Pero cuando le tocó hacer uso de la palabra, sacarse selfies, atender a los vecinos, saludar conocidos o atender a la prensa se olvidó del reloj y el cronograma del tramo final de la campaña. Emilio Monzó estuvo este miércoles en América y ponderó el rumbo autonomista de Rivadavia por ser “rebelde dentro de la ley”.
El candidato a diputado nacional de Juntos llegó junto a Sergio Buil y Marcelo Daletto, candidato a senador provincial, y un grupo de referentes y colaboradores. Ponderó la gestión de Javier Reynoso y también la de Buil. “Me siento de Rivadavia Primero”, expresó y valoró la continuidad.
No quiso hablar de autonomía en abstracto y puso uno de los ejemplos más recientes y candentes: las clases presenciales. “¿Por qué si yo vivo en Rivadavia, que por primera vez el atributo de la distancia me juega a favor, no sé que hubiera hecho Javier, pero por qué no tuvo el la autoridad de decidir si iban o no a clase en Roosevelt?”, se preguntó retóricamente. “Basta de porteños gobernando la provincia de Buenos Aires”, lanzó como tantas veces.

Y reafirmó sus intenciones. “Quiero ser gobernador de la provincia de Buenos Aires, estoy trabajando para eso. A mí me gustaría que me acompañe Sergio en esa función en un lugar importante”, adelantó.
“El próximo gobernador tiene que ser de este lugar, tiene que conocer las diferentes idiosincrasias, tener conocimiento geográfico de los distintos actores”, consideró tanto si le toca ser a él u a otro.
A la hora de pensar en esta región hay una deuda que le quita el sueño: el gas. “Estamos en desigualdad para que haya inversión en nuestra región si no traemos el gas. Es un tema competitivamente complicado. Se te van a Santa Fe”, explicó en referencia a proyectos empresarios e inversiones. “Crece Rivadavia, crece Tejedor, crece Villegas y no podes habilitar a los hogares. Una inversión importante hace los costos y no decide por nuestra comunidad”, explicó con crudeza.
Monzó planteó que para defender los intereses de la provincia de Buenos Aires debe haber candidatos bonaerenses, por eso valoró mucho que Facundo Manes saliera a jugar en esta contienda electoral. Pero considera que debe haber un cambio en el modo de elegir los representantes del pueblo.

“El sistema electoral de la boleta sábana que tenemos tiene que cambiar ya, inmediatamente. Hace que votemos diputados nacionales que no responden a los intereses de Rivadavia, ni de Tejedor, ni de Villegas, ni de la Provincia. Pertenecen al Gobierno Nacional”, cuestionó.
Cuando lo consultaron por un acuerdo entre oposición y oficialismo después de las elecciones fue muy escéptico y hasta habló de puede ser una “trampa”. Pero también señaló que ante un eventual acuerdo deben plantarse con tema de terminar con la lista sábana. “Nosotros tenemos que poner ese punto sí o sí como condición sine qua non de que hay que cambiar el sistema electoral”, postuló firmemente.

Últimas noticias
- 20-11-2025 Alumnos de la Escuela Técnica de América mostraron su trabajo
- 19-11-2025 Weiss destacó la convocatoria y la repercusión que tuvo la Expo Rural de Rivadavia
- 19-11-2025 Una vecina de América falleció al ser atropellada por una moto
- 18-11-2025 Fortín Olavarría festejó su 124° aniversario
- 17-11-2025 El temporal derribó más de 30 árboles, 4 columnas de luz y 3 postes de telefonía
- 16-11-2025 Senasa actualiza procedimientos para la evaluación de medicamentos contra la sarna bovina
- 15-11-2025 Encuentro para los jóvenes de Rivadavia
- 14-11-2025 Los Bomberos Voluntarios de Rivadavia celebraron el 57° aniversario del cuartel de América
- 13-11-2025 Presencia rivadaviense en uno de los cónclaves mineros más importantes del país y la región
- 12-11-2025 La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado definitivo de aspirantes del Loteo Alzamora
Más noticias

20-11-2025
Alumnos de la Escuela Técnica de América mostraron su trabajo
Como cada año llegó la Muestra Activa 2025 de la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 1 de América. Este miércoles tuvo lugar el acto de apertura.

19-11-2025
Weiss destacó la convocatoria y la repercusión que tuvo la Expo Rural de Rivadavia
Este fin de semana, y aun a pesar de las inclemencias del tiempo se desarrolló la Exposición 2025 de la Sociedad Rural de Rivadavia. “Estamos muy contentos con el evento que pudimos llevar adelante. A pesar del clima el día sábado, que hizo que tuviéramos que reprogramar y suspender algunas actividades, el resto de la Exposición se pudo realizar cómo estaba planificado y quedamos muy satisfechos con la convocatoria y la repercusión que tuvo”, expresó el presidente de la SRR, Mariano Weiss.

19-11-2025
Una vecina de América falleció al ser atropellada por una moto
Este lunes tuvo lugar un fatal accidente en la intersección que dejó como saldo una vecina fallecida. El hecho tuvo lugar en la intersección de las calles Andes y Rivadavia de la ciudad de América. Una moto que iba a alta velocidad embistió a una mujer que cruzaba la calle. La señora, de 60 años, falleció a raíz del impacto.
