tiempo del oeste

03-11-2021

Arrancan las finales de los Juegos Bonaerenses en Mar del Plata

El próximo viernes 5 de noviembre se dará inicio a la Final Provincial de los Juegos Bonaerenses 2021 en la ciudad de Mar del Plata. La competencia se extenderá hasta el martes 9 y congregará a 10.000 participantes de todos los municipios de la provincia de Buenos Aires.

La Subsecretaría de Deportes, dependiente del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, es la cartera que se encarga de la organización de este evento, que transcurre desde marzo de este año y que contó con más de 100.000 inscriptos e inscriptas de los 135 municipios de la provincia.

Producto de la pandemia de coronavirus, en 2020 el Estado provincial realizó una Edición Virtual que permitió que esta política pública no sea interrumpida, otorgándole a más de 20.000 bonaerenses la posibilidad de competir y transmitir sus emociones de manera virtual.

El evento se desarrolló de manera exitosa y, hacia 2021, por decisión política del subsecretario de Deportes, Javier Lovera, se decidió que los Juegos Bonaerenses vuelvan a contar con presencialidad, respetando siempre las disposiciones establecidos por las autoridades sanitarias.

Cabe recordar que, hacia finales de febrero, se confeccionó el reglamento de la competencia. Por la situación sanitaria que se atravesaba en aquel entonces, se decidió que los adultos mayores y las personas con discapacidad (categorías históricas de JJBB) compitan de manera virtual, al ser considerados por las autoridades sanitarias personas de riesgo ante el COVID19.

En ese marco, las personas con discapacidad (2211 inscriptos) y adultos mayores (2703) ya completaron su participación. En total, fueron casi 5000 los participantes en estas categorías, que encontraron a través de la virtualidad un espacio de contención y expresión.

En tanto, para las categorías Juveniles y Estudiantes Universitarios (que tiene su estreno este año), los Juegos Bonaerenses retornarían a su habitual presencialidad.

Más noticias

02-12-2023

La revista Cahiers du Cinéma eligió a “Trenque Lauquen” como la mejor película del año

La revista de crítica francesa Cahiers du Cinéma, quizá el medio especializado más prestigioso del mundo, eligió a la película “Trenque Lauquen” como la mejor de 2023. Para dar una cabal idea de la histórica distinción basta decir que es la primera vez en casi siete décadas que que un film iberoamericano alcanza el primer puesto.

01-12-2023

La Fiscalía de Neuquén informó la causa del choque en el que falleció una vecina de Fortín Olavarría

El Ministerio Público Fiscal de Neuquén divulgó este viernes los resultados de la pericia accidentológica realizada por el choque frontal entre una combi de transporte de pasajeros y un camión en la Ruta Nacional 40, donde seis turistas y el conductor del vehículo de menor porte murieron, mientras que otras cuatro personas resultaron heridas. Paola Pereyra, vecina de Fortín Olavarría, fue una de las víctimas fatales.

30-11-2023

Quedó inaugurado el nuevo espacio de Salud Mental del Hospital de Rivadavia

El intendente de Rivadavia, Javier Reynoso, encabezó este lunes el acto de inauguración del nuevo espacio de Salud Mental del Hospital Municipal de Rivadavia. La misma fue posible gracias al trabajo desinteresado de la Asociación Mejor Salud para Rivadavia.