tiempo del oeste

02-11-2021

Se cumplen 100 años de la llegada del Banco Nación a América

Este martes 2 de noviembre se cumplen 100 años de la apertura de la sucursal América del Banco de la Nación Argentina. Para celebrarlo se realizó un acto en la tradicional esquina de Banfi y Rivadavia. Estuvieron presentes autoridades locales y regionales de la entidad bancaria.

El gerente de la ya centenaria sucursal, Jorge Silva, agradeció “al Banco Nación y a todos los empleados sin distinción de jerarquía” y también destacó el rol de la “comunidad”. Se emocionó al hablar del “incondicional y gran equipo de esta sucursal”. “Sin ellos nada hubiera sido posible”, manifestó.

Antes de las alocuciones se recibió con aplausos a abanderados y escoltas de distintas escuelas de la ciudad. También se entonaron las estrofas del Himno Nacional. Y hubo bendición de parte del padre Juan Carlos Maturana.

Elena Fiorini, de la Regional Trenque Launquen, se centró en agradecer a los clientes, a quienes Silva también había mencionado. “Por ellos nosotros existimos”, expresó.

El último en hacer uso de la palabra fue el intendente de Rivadavia, Javier Reynoso, quien estuvo acompañado por el presidente del HCD, Jorge Pablo Rosolen, concejales y autoridades locales. “En nuestra comunidad el Banco Nación es mucho más que una entidad financiera”, sostuvo el jefe comunal.

Reynoso quiso desatacar los valores del BNA. Y resaltó que en una comunidad como la nuestra hay más que clientes: “hay un vecino, un amigo”. Además, puso de relieve la actitud de los empleados bancarios; quienes llevan puesta “la camiseta de la institución”.

Finalmente se descubrió una placa alusiva al aniversario. Y el gerente local recibió plaquetas de reconocimiento de parte del HCD, la Cámara de Comercio y otras entidades.

La historia de la sucursal América

La posibilidad de tener una sucursal en América se remonta a un pedido del año 1912 por parte de buena parte de la población con “representación del capital y el trabajo”. La solicitud fue dirigida al Directorio del Banco Nación, según publicó El Imparcial el 12 de mayo de aquel año. Así lo relata el profesor Alberto Orga en su libro “América - Orígenes y recuerdos”.

A partir de allí hubo distintas gestiones a lo largo del tiempo hasta que se produce la visita de un inspector y del gerente de General Pico en 1921. En ese momento comenzó la búsqueda de un inmueble para la sede. Primero se evaluó el local de Ramón Broto, sobre la calle Rivadavia.

Sin embargo la solución llegó por un carril “no buscado ni esperado”, según el relato de Orga. Se vendió el Banco Español del Río de la Plata sucursal Rivadavia al Banco Nación. “Si bien nació una entidad que era el anhelo de muchos vecinos, desapareció otra que estaba íntimamente ligada a América, a su origen y a su comunidad primera”, reflexiona el historiador en su obra.

El 8 de septiembre llegó el primer gerente, Gerardo Dillón, que se encargó de la organización y apertura. El 2 de noviembre de 1921, hace exactamente 100 años,  se inauguró la sucursal. Se realizó un banquete en la antigua casa que ocupaba el Palacio Municipal. En dicho acto hicieron uso de la palabra Pablo Eiras en nombre de la comunidad y el Gerente de la sucursal. Asistieron más de ciento cincuenta personas, según recoge la mencionada obra.

En el libro de gerencia de la sucursal consta registrada la apertura y la continuidad de los depósitos realizados en la entidad bancaria anterior: “habiéndose adquirido la propiedad, muebles y útiles pertenecientes al Banco Español del Río de la Plata, sus depósitos y existencias en efectivo fueran transferidas a esta sucursal, quedando al cobro libres de comisión por cuenta del mismo, los documentos que formaban la cartera de dicho Banco”.

Más noticias

20-11-2025

Alumnos de la Escuela Técnica de América mostraron su trabajo

Como cada año llegó la Muestra Activa 2025 de la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 1 de América. Este miércoles tuvo lugar el acto de apertura.

19-11-2025

Weiss destacó la convocatoria y la repercusión que tuvo la Expo Rural de Rivadavia

Este fin de semana, y aun a pesar de las inclemencias del tiempo se desarrolló la Exposición 2025 de la Sociedad Rural de Rivadavia. “Estamos muy contentos con el evento que pudimos llevar adelante. A pesar del clima el día sábado, que hizo que tuviéramos que reprogramar y suspender algunas actividades, el resto de la Exposición se pudo realizar cómo estaba planificado y quedamos muy satisfechos con la convocatoria y la repercusión que tuvo”, expresó el presidente de la SRR, Mariano Weiss.

19-11-2025

Una vecina de América falleció al ser atropellada por una moto

Este lunes tuvo lugar un fatal accidente en la intersección que dejó como saldo una vecina fallecida. El hecho tuvo lugar en la intersección de las calles Andes y Rivadavia de la ciudad de América. Una moto que iba a alta velocidad embistió a una mujer que cruzaba la calle. La señora, de 60 años, falleció a raíz del impacto.